Lun 15.sep.2025 10:21 hs.

Buenos Aires
T: 16.1°C  H: 76%

ministerios-y-otros  |  MINISTERIO DE SALUD

Ingrediente contaminado que causó casos de intoxicación en Paraguay no ingresó a la Argentina

 Así lo informó la cartera sanitaria a través de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), que reforzó la fiscalización y vigilancia de productos para la salud en las provincias limítrofes con el país vecino.
 

03.10.2013 09:28 |  Noticias DiaxDia  | 

Luego del alerta emitido por Paraguay la semana pasada por casos de contaminación, el Ministerio de Salud de la Nación, a través de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), informó que no ha ingresado a la Argentina el ingrediente farmacéuticamente activo dextrometorfan. 
 
La Anmat también aclaró que la materia prima utilizada en Argentina ha cumplimentado todas las instancias de control para su uso en la elaboración de productos, entre ellos, la realización de los análisis de calidad correspondientes, y además indicó que profesionales pertenecientes a la Dirección de Vigilancia de Productos para la Salud del organismo se encuentran trabajando en forma conjunta con las autoridades sanitarias de Misiones, Formosa y Corrientes, con el objetivo de reforzar la fiscalización en la frontera con la República de Paraguay.
 
Esta medida se realiza luego del alerta emitido por el país vecino el pasado viernes sobre contaminación del ingrediente farmacéuticamente activo dextrometorfan, con una forma del mismo ingrediente con una actividad mayor, levometorfan. 
 
Ese mismo día, por indicación de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el ministro de Salud, Juan Manzur, dispuso que se brinde asistencia a las autoridades sanitarias de Paraguay ante los casos de intoxicación de personas registrados en el país vecino, que fueron internadas luego de haber consumido medicamentos para la tos o antigripales que contienen en su composición dextrometorfan.
 
Manzur resolvió que la colaboración se brinde a través de la Anmat, y el mismo viernes por la tarde viajaron a Asunción especialistas en toxicología con 1.000 ampollas de antídoto para el suministro a pacientes intoxicados, donación conjunta de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y del Gobierno argentino.
 
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay emitió el último jueves una resolución que prohibió la elaboración, comercialización, distribución, dispensación, prescripción y uso de las especialidades farmacéuticas que contengan el principio activo de dextrometorfan bromhidrato, como monodroga con asociado, y declaró el estado de alerta de seguridad farmacológica en todo el país.
 
Posteriormente, a través de Anmat Federal se envió el alerta a las provincias, en especial a las que limitan con el país afectado, a fin de evitar el ingreso de productos contaminados.
 
Los productos notificados con efectos adversos en Paraguay corresponden a los elaborados con el lote de materia prima Dextrometorfan N° DMR-02-12-029, del fabricante indio Kanduskar. Las denominaciones comerciales son Bronolex NF (solución, gotas), Mentovick NF (jarabe) de la empresa Indufar y Tecnogrip BB (jarabe) y Medebron (jarabe) elaborado para la firma Emepar SRL. Todos ellos de industria paraguaya. 
 
Los productos mencionados no se encuentran autorizados para su comercialización y distribución dentro de la Argentina. Se solicita a quienes viajen al vecino país o se encuentran en zonas fronterizas no comprar ni consumir los mencionados fármacos.
COMENTARIOS
síganos en Facebook