Lun 15.sep.2025 12:01 hs.

Buenos Aires
T: 19.2°C  H: 61%

ministerios-y-otros  | MINISTERIO DE CIENCIA

Barañao recibió una delegación de ciencia y tecnología de Sudáfrica

 La cooperación científico-tecnológica con la República de Sudáfrica se desarrolla activamente desde 2006, y el objetivo de esta reunión fue analizar los alcances y la evolución de los distintos proyectos de investigación que se están llevando a cabo.
 

03.10.2013 09:32 |  Noticias DiaxDia  | 

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Lino Barañao, recibió junto a la directora nacional de Relaciones Internacionales del Ministerio de Ciencia, Ing. Águeda Menvielle, a su par sudafricano, Derek Hanekom y a una delegación de funcionarios de ciencia y tecnología de dicho país. 
Dentro del Acuerdo para la Cooperación Científica y Tecnológica se han ejecutado 51 proyectos de investigación entre grupos argentinos y sudafricanos en áreas científicas tales como tecnologías de la información y la comunicación (TIC), ciencias de la salud, agua, nanotecnología, ciencias mineras y geológicas, biotecnología, agricultura, energía, y ciencias sociales, entre otras, lo que ha permitido la movilidad de investigadores y formación de recursos humanos de ambos países.
Durante el encuentro, los funcionarios destacaron la promoción alcanzada en cuanto a la comunicación de la ciencia, la importancia de contar en Argentina con un canal de televisión dedicado a la temática científica como TECTV, y la gran repercusión de iniciativas como las muestras Tecnópolis y la Brújula, realizada en Mendoza, que fueron visitadas por más de 2.000.000 y 1.500.000 de personas respectivamente.  Además, se acordaron áreas de interés estratégico con potencial para el trabajo bilateral futuro, como astronomía y biotecnología, y se expresó el interés en fortalecer la cooperación en temas que ya se están trabajando, como es el caso de los supercómputos.
Asimismo, el ministro Barañao le detalló a la comitiva el cambio que significó la construcción e instalación del Polo Científico Tecnológico, actual sede del Ministerio de Ciencia: “Decidimos innovar en términos de interacción institucional”, afirmó Barañao, y precisó que para ello “elegimos promover la investigación de tipo interdisciplinaria”, describiendo el trabajo que se lleva a cabo en los Institutos Internacionales Interdisciplinarios que se encuentran en el Polo. También destacó la labor que la actual gestión ha realizado en nuestro país en materia de infraestructura dedicada a ciencia y tecnología.
Cabe resaltar que en 2011 se creó el Centro Binacional en Nanotecnología, que representa una profundización de los compromisos asumidos por ambas partes y la intención de continuar estrechando los lazos entre las comunidades científicas de los países. En este sentido, a finales de 2012 se abrió una convocatoria para la presentación de proyectos de investigación y desarrollo entre centros de investigación y empresas de base tecnológicas de ambos países, para ser financiados en el ámbito del Centro Binacional. El objeto es impulsar el desarrollo de productos, procesos o servicios de aplicación industrial con innovación tecnológica, orientados a la comercialización en el mercado interno y/o internacional en el ámbito de la nanotecnología.
COMENTARIOS
síganos en Facebook