Lun 15.sep.2025 12:05 hs.

Buenos Aires
T: 19.2°C  H: 61%

 |  MINISTERIO DE ECONOMÍA

Se emitió una Letra intransferible del Fondo de Desendeudamiento Argentino 2013

 El Ministerio de Economía informó que mediante la Resolución N 8/2013 se definió la emisión de la Letra Intransferible del Tesoro Nacional correspondiente a la integración del Fondo de Desendeudamiento Argentino (Fondea) para el corriente año.
 

04.10.2013 10:04 |  Noticias DiaxDia  | 

El secretario de Finanzas, Adrián Cosentino, explicó que “el impacto sobre las reservas internacionales ya fue reflejado con los pagos de deuda en moneda extranjera que realizamos durante el transcurso del año; por lo cual, la mera integración del Fondo de Desendeudamiento no implica una disminución del nivel de reservas, ya que las divisas que se integran en este fondo permanecen depositadas en el Banco Central de la República Argentina (BCRA)".
"Dado que hemos cumplido con la mayor parte de los pagos a privados en moneda extranjera previstos para el corriente año, la integración de este fondo no supone un impacto en reservas de significancia en lo que resta del ejercicio para completar el programa financiero”, remarcó el funcionario de la cartera económica.
Cosentino señaló que “la integración de esta fuente marca la continuidad de un proceso de desendeudamiento que nos garantiza el normal cumplimiento de todos los compromisos contemplados en el Presupuesto Nacional sin que el mercado condicione la disponibilidad de los recursos necesarios”.
“La política financiera implementada durante los últimos 10 años ha permitido consolidar un inédito proceso de desendeudamiento y mejora permanente de los indicadores de sostenibilidad ubicándonos entre los países con menor carga de deuda, situación que se manifiesta en indicadores como la relación entre deuda con privados sobre el Producto Bruto Interno (PBI), del 12,5 por ciento, y una deuda con privados en moneda extranjera sobre PBI del orden del 8,5 por ciento", destacó Cosentino.
La emisión de la Letra se realizó mediante la Resolución N° 8/2013 -publicada  en el boletín oficial- en el marco de la autorización otorgada por el Congreso de la Nación a través del artículo 33 de la Ley N°26.784 de Presupuesto 2013 por un monto de hasta 7.967 millones de dólares.
"Al igual que en años anteriores, la instrumentación de la mencionada autorización de financiamiento se realizó a través de una Letra denominada en Dólares Estadounidenses con amortización en un plazo de 10 años, que devenga una tasa de interés igual a la que devengan las reservas internacionales del Banco Central de la República Argentina (BCRA) durante el mismo período, hasta un máximo de LIBOR menos 1 punto porcentual y cuyos intereses se cancelarán en forma semestral desde el momento de integración", detalló el Ministerio de Economía en un comunicado.
Indicó además que "la Letra, colocada por un monto de 7.132,7 millones de dólares, cuya fecha de emisión es el 16 de enero de 2013, estuvo destinada a los pagos de deuda realizados durante el año 2013, del cual ya se completó una porción sustancial de lo previsto para todo el año". 
COMENTARIOS
síganos en Facebook