Lun 15.sep.2025 11:51 hs.

Buenos Aires
T: 19.2°C  H: 61%

 | 

Con una inversión de $18 millones, quedó inaugurada la ampliación de una planta la textil en San Juan

 La presidenta Cristina Fernández de Kirchner inauguró mediante videoconferencia desde la ciudad de San Juan, la ampliación de la firma Vicunha Textil, que contó con un inversión de 18,8 millones de pesos. Desde que comenzó su producción la planta de trabajadores paso de 80 a 285.
 

04.10.2013 10:06 |  Noticias DiaxDia  | 

También mediante videoconferencia y previo al acto central de San Juan, la Presidenta tomó contacto  con el departamento sanjuanino de Rivadavia, donde inauguró el laboratorio de alta tensión de 500.000 voltios y energías alternativas del Instituto de Energía Eléctrica de la Universidad Nacional de San Juan y luego lo hizo con la ciudad bonaerense de San Nicolás, donde se inauguró una escuela.
El Ministerio de Industria detalló que la inversión le permitió a la empresa adquirir 32 telares de origen belga de última generación y modernizar la infraestructura de su sistema de compresión de aire y de sus instalaciones eléctricas. 
Durante la videoconferencia la presidenta Cristina Fernández de Kirchner dialogó con el secretario de Industria, Javier Rando; la secretaria de Industria de la Provincia de San Juan, Sandra Barcelo; y el presidente del Grupo Vicunha, Ricardo Steinbruch.
Steinbruch señaló que con la inversión de automatizó y modernizó las máquinas de tintorería, y detalló que la firma invirtió, desde  2011 a la fecha, 138 millones de pesos: 57 millones fueron financiados con el programa del Fondo del Bicentenario, mientras que el resto fue solventado con aportes de capital de la casa matriz.
La compañía destinó 70 millones de pesos para capital de trabajo y 68 millones de pesos para equipamiento, instalaciones y obras civiles. Incorporaron maquinaria en otras etapas del tejido.
Vicunha es una firma de capitales brasileños, y es el segundo productor mundial de tela denim (para jean), con una producción de 14 millones de metros mensuales. Abastece el 50 por ciento del mercado de su país de origen.
Tiene tres plantas en Brasil, una en Ecuador y otra en Argentina (sólo destinada a la producción de gabardina). El presidente de la compañía señaló que en  2011, adquirió las plantas del grupo Ullum en San Juan (Tejeduría Galicia, Tejeduría Panamá y Tintorería Ullum), que contaba con un "equipamiento muy viejo". Tenía en ese entonces 80 empleados y  producía 110.000 metros de tela por mes.
Ricardo Steinbruch indicó que desde entonces invirtieron para "modernizarse tecnológicamente y ampliar las instalaciones fabriles, aumentando la producción y mejorando la calidad del producto terminado. Actualmente posee 285 empleados y produce 650.000 metros mensuales de gabardina". Además anticipó que llegarán próximamente a la producción de un millón de metros mensuales.
COMENTARIOS
síganos en Facebook