
7 de Octubre de 2013- CRONISTA COMERCIAL
07.10.2013 05:36 | Noticias DiaxDia |
7 de octubre de 2013
-A CFK le diagnosticaron un hematoma en el cráneo, con 30 días de reposo
PREOCUPACIÓN Y DESORIENTACIÓN EN EL GOBIERNO SOBRE CÓMO AFECTARÁ LA IMAGEN DEL VICE.
Con Cristina de reposo médico, Boudou llevará la gestión diaria del Ejecutivo pero con poder limitado.Los ministros recibieron la noticia como un balde de agua fría. Incertidumbre sobre si pedirá licencia. Con Abal y Zannini, en comunicación constante
-Cristina hará reposo pero seguirá con toma de decisiones
Según un cable de Reuters que cita fuentes oficiales, la Presidenta no se “desconectará” de los temas y los manejará “desde su casa”.
-Aníbal Fernández y la salud de CFK: "No tenemos en claro qué va a suceder"
El senador kirchnerista afirmó que desconoce si la Presidenta pedirá licencia en su cargo, a causa de su problema de salud, y remarcó que la mandataria debe “detener su cabeza” porque “necesita” descansar.
-Afirman que la salud de la Presidenta no modificaría el resultado de las legislativas
El director de la consultora Poliarquía, Fabián Perechodnik, advirtió, sin embargo, que sí “va a modificar el escenario político, porque la mandataria tiene una centralidad que no es menor”.
-Macri: "Boudou no tiene autoridad moral frente a la ciudadanía"
El jefe de Gobierno porteño criticó además la falta de información que hubo desde el Gobierno sobre el cuadro de salud de la Presidenta.
-En el segundo día de reposo de Cristina, Boudou encabeza un acto en Casa Rosada
Para no alterar la agenda de Gobierno, la primera mandataria habría ordenado mantener en pie el acto que hoy a las 11 tiene en agenda para entregar nuevos móviles a Gendarmería Nacional.
-La falta de un plan de sucesión, en evidencia
por Analía Argento Editora de Política
-PASARON DE REPRESENTAR EL 15% DE LA RECAUDACIÓN AL 34%
Presión tributaria: se duplicó el peso de impuestos distorsivos
La Asociación Empresaria Argentina (AEA) dio a conocer un informe que le encargó al IARAF sobre su preocupación sobre la carga impositiva. Afecta competitividad
- VECINOS DE GUALEGUAYCHÚ MARCHARON CONTRA LA EX BOTNIA
Uruguay impidió cruzar la frontera a los asambleístas
-Reunión para frenar la caída laboral en la industria automotriz. El Ministerio de Industria reunió a empresarios del sector automotriz cordobés y a referentes del gremio Smata para hacer una evaluación de la situación del sector en la provincia.Como publicó la semana pasada El Cronista, el sector está pasando un momento complejo debido a la caída de la demanda de exportación, por la que varias terminales ya suspendieron personal y adelantaron las vacaciones.
-El dólar sube a $ 5,82 y el 'blue' se vende a $ 9,58
- Caen las bolsas europeas por nervios en torno al impasse presupuestario en EE.UU.
Los mercados caen casi 1% con los inversores todavía a la espera de un acuerdo aunque opinaban que a corto plazo continuaría la volatilidad.
-El Banco Central es vendedor neto de divisas por primera vez desde 2008
La entidad planeaba comprar u$s 12.500 millones este año para sostener las reservas. Hasta septiembre, el saldo de compras y ventas resulta negativo en casi u$s 400 millones. Menor saldo comercial, fuga turística y retraso de exportaciones rompieron con los planes
-Los estacionamientos porteños vuelven a incrementar sus precios
EN SEPTIEMBRE APLICARON UN AUMENTO DEL 20% QUE SE SUMA AL 30% DE ABRIL.
Los garages ya cobran hasta $ 1700 por una cochera mensual.Los dueños de los estacionamientos argumentan que los incrementos salariales del personal y la suba de impuestos como el ABL los obligan a volver a retocar sus precios
-Vacaciones anticepo: Brasil, Chile y Uruguay buscan seducir a los argentinos
Pese al 20% de recargo y a la casi imposibilidad de comprar divisas en el mercado oficial, los argentinos continúan viajando al exterior. Los países vecinos, donde los turistas locales son mayoría, apelan a diversas estrategias para animarlos: Brasil, al atractivo del Mundial para difundir las sedes y diversificar los destinos. Uruguay y Chile, a rebajas concretas para compensar el recargo
-"Aún con cepo y recargo del 20%, a los argentinos les conviene viajar al exterior"
Alexia Keglevich es la CEO Assit Card Internacional desde 2006. Comenzó su carrera en la compañía en el equipo de Marketing y Publicidad. Se retiró en 1995 para seguir su desempeño profesional en el Banco Río pero se reincorporó a la empresa fundada por su padre en 1999. Es licenciada en Ciencias Empresariales y tiene un master en Administración de Empresas. Tiene dos hijas.
-En lo que va del año, cayó 32% la venta de inmuebles
-Marcó del Pont tiene su propia linea de carteras
La marca “Cul de Sac” lanzó un modelo de bolso femenino en homenaje de la presidenta de Banco Central.
-Contra todos los pronósticos, Los Simpson renuevan por una temporada más
Después de varias idas y vueltas, Fox confirmó que la serie animada con más tiempo al aire en la historia de la TV estadounidense tendrá una vigésimo sexta temporada
- Poemas de Geraldine Palavecino (Salta)
- Poemas de Patricia Díaz Bialet (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 25 de septiembre 2025
- Poemas de Matilde Alba Swann (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 24 de septiembre 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 23 de septiembre 2025
- Poemas de Nicolás Olivari (Caba)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 22 de septiembre 2025