Jue 25.sep.2025 18:59 hs.

Buenos Aires
T: 17.3°C  H: 50%

 | 

9 de Octubre de 2013- CRONISTA COMERCIAL

09.10.2013 06:05 |  Noticias DiaxDia  | 

 CRONISTA COMERCIAL

9 de Octubre de 2013

-Segundo día de vigilia en la Fundación Favaloro a la espera de noticias sobre la salud de Cristina.El próximo parte médico será este mediodía.

-Estacioneros reclaman que tope al precio de naftas “se aplique también a petroleras”

“Los congelamientos nunca dieron resultado, pero es imposible hablar con Moreno”, en relación al secretario de Comercio, se quejaron desde el sector.

-Tensión en Puente Saavedra: corte de choferes de la línea 60 por reclamos gremiales

Gendarmería y Policía Federal montaron un operativo en el lugar.

-Lorenzino, sobre el nuevo IPC nacional: "Constituye una política de Estado"

A través de Twitter y desde Nueva York, el ministro de Economía señaló que cada provincia tendrá “responsabilidad de ejecución, control y supervisión”.

-Abal Medina: el equipo gobierna "de la mano de Boudou" pero "la Presidenta da las instrucciones"

El jefe de Gabinete de la Nación destacó que “el país está funcionando normalmente” y señaló que Cristina Kirchner “está de buen humor y muy bien”.

-El Papa le envío una carta a la Presidenta deseándole una pronta recuperación

El Sumo Pontífice le hizo llegar a Cristina Kirchner un mensaje de aliento, mientras la mandataria se recupera de la operación.

-LO TRATA EL SENADO DESDE LAS 11. SE ESPERA UNA SESIÓN LARGA

El kirchnerismo busca hoy darle a Cristina el Presupuesto

- HAY DUDAS SOBRE SI LA CASA ROSADA REALMENTE IRÁ A LA CORTE DE LA HAYA

Mujica ordenó enfriar el conflicto con Argentina y hacer silencio

El presidente de Uruguay ordenó “silencio” a todos sus negociadores para no profundizar más las diferencias. Esperará los próximos pasos de Buenos Aires

-Paul Singer cree que la decisión de la Corte no es definitiva

- DESDE ELLIOTT VISLUMBRAN UNA LARGA BATALLA LEGAL

Fondo buitre insta a Argentina a negociar “salida beneficiosa”

-Hernán Lorenzino viajaba anoche y hoy llegará a Washington

- EL INFORME ECONÓMICO DEL ORGANISMO VOLVIÓ A CUESTIONAR LOS NÚMEROS DEL INDEC

Nuevo tirón de orejas del FMI por las estadísticas públicas del país

Ajeno a las tratativas entre el Gobierno y el Fondo, el WEO del organismo cuestionó la calidad de los datos de inflación y PBI. Lorenzino mantendrá reuniones por el IPCNu

-Canje, fondos buitre y ¿Ciadi?

-Acciones ya trepan más de 200% en el año y llevan al Merval a nuevo récord

El mayor incremento lo experimentan acciones de empresas de servicios debido a que los inversores locales especulan con cambios en la política económica. En este sentido, Edenor, Pampa Energía e YPF podrían aumentar hasta 4 veces su valor de mercado en los próximos años, según analistas. También crece el volumen en Nueva York de los papeles argentinos

-El dólar se vende a $ 5,83 y el 'blue' a $ 9,62

La cotización del billete en el mercado paralelo avanza 41% en el año y la brecha que lo separa del oficial se mantiene en torno al 62%.

- APUESTAN A RECOLECTAR CASI 8 MILLONES DE EUROS ENTRE INVERSORES QUE QUIERAN ARRIESGARSE

Casi en quiebra, los creadores de “Pocoyó” lanzan bonos al 11% en euros

Zinkia, como se llama la productora española, obtuvo el visto bueno del regulador de su país para salir al mercado. Sin embargo el dato llamativo es que la autorización viene con una fuerte advertencia sobre la falta de fondos suficientes para hacerle frente a la deuda en curso. Es más, señalan que debería pagar una tasa aún mayor que la que están proponiendo a inversores

- LA ENTIDAD RECTORA SE ENCUENTRA ANTE LA DISYUNTIVA SOBRE SI DEBE PRIVILEGIAR CRECIMIENTO VERSUS INFLACIÓN

Para frenar la escalada de la inflación, el Banco Central de Brasil subiría hoy la tasa Selic a 9,5%

Los analistas ya especulan con el fin del ajuste monetario para fin de año. El motivo podría ser político: en 2014 se celebran elecciones presidenciales.

-Lanzan créditos blandos por $ 1.000 millones para pymes de la Provincia

- EL PRESIDENTE DE EE.UU. LO ANUNCIARÁ HOY Y POSTERIORMENTE NECESITARÁ LA APROBACIÓN DEL SENADO

Obama nominará a Janet Yellen para presidir la Fed

La economista de 67 años es vicepresidenta del organismo y será la primera mujer en ocupar el sillón de la Fed. Su política buscaría centrarse en atacar el desempleo

-Marcó del Pont volvió a las esterilizaciones y retiró $ 1.500 millones vía Lebac

A pesar de que el BCRA no toca los rendimientos de las Lebac, los bancos las fondean. La semana pasada había tenido que inyectar $ 1.400 millones

- LA COTIZACIÓN DEL DOLAR QUE SURGE DEL CONTADO CON LIQUIDACIÓN CERRÓ EN $ 9,13

El dólar blue se mantuvo inmune a la operación presidencial

-El Mercado Central debe albergar el mega shopping financiado por inversores cercanos al Gobierno

- SE TRATA DE ‘MIL COLUMNAS’, PROYECTADO EN TERRENOS DEL MERCADO CENTRAL

Una interna entre De Vido y Moreno frena la construcción de un mega shopping K

Se anunció en agosto de 2012. Las obras iban a comenzar en marzo. Pero una disputa por el control del Mercado Central mantiene en stand by este proyecto por $ 1.200 millones

-Las terminales buscan reducir al máximo su producción a la espera de un repunte de la demanda de Brasil

- EL 80% DE LO QUE EXPORTAN LAS TERMINALES TIENE COMO DESTINO EL PAÍS VECINO

Por Brasil, las automotrices ahora reducen el horario del personal

Renault anunció un recorte de dos horas para el segundo turno en su planta de Córdoba, mientras Volkswagen adelantó vacaciones, y Fiat, rediseña su producción

-Giorgi promete que no habrá despidos en las plantas

-Las protestas de los vecinos frenaron los trabajos en Malvinas Argentinas

- PODRÁ SEGUIR LAS OBRAS EN LA LOCALIDAD DE MALVINAS ARGENTINAS

La Justicia habilitó a Monsanto a construir una planta en Córdoba

Un fallo asegura que cumplió con todos los requerimientos legales que la autorizan según la normativa legal. Los trabajos están frenados por denuncias de vecinos y una ONG

-El CEO de Telecom Italia presenta plan para Argentina

-El reino del revés: una parrillada de verduras es más cara que la de carne

No sólo el tomate aumentó su precio de manera abrupta en el mercado local. Hacer una parrillada de verduras para dos puede salir casi 15% más que una de carnes para una pareja de comensales. A las subas en la verdulería, se suma la estabilidad del precio de la carne

-Facebook tendrá ahora una ciudad para sus empleados

-LG lanza televisores con control remoto interactivo

-Tras lanzarlos el 20 de septiembre, Apple vendió 9 millones de los nuevos iPhone sólo en un fin de semana

- LOS 5C Y 5S TIENEN UN MARGEN DE HASTA 289% EN ESTADOS UNIDOS

Los nuevos iPhone se venden con precios seis veces mayores a los que cuesta fabricarlos

El iPhone 5S de 64 GB saldrá en España 899 euros, pero su costo de fabricación es de 160 euros (u$s 218), casi seis veces mayor. Para Apple, la diferencia es de 739 euros por unidad

-SEGÚN DATOS DE LA CÁMARA QUE AGRUPA A LAS EMPRESAS DEL SECTOR

La capacidad ociosa de la industria aceitera argentina ya alcanza al 30%

Los empresarios advierten que se trata de un nivel muy elevado que implica mayores costos fijos y que termina afectando la competitividad de todo el sector

- LOS MERCADOS COMIENZAN A PONERSE NERVIOSOS POR LA FALTA DE ACUERDO EN EE.UU.

Obama: “No aumentar el techo de deuda será como una bomba nuclear”

El presidente de EE.UU. dijo que está dispuesto a hablar con los republicanos “de todo”, pero sólo si levantan el cierre administrativo del gobierno, que ya lleva ocho días

-Vaticano adopta ley de transparencia, vigilancia e información financiera

Es en el marco de las medidas para prevenir actividades ilegales monetarias.    

síganos en Facebook