Jue 25.sep.2025 18:59 hs.

Buenos Aires
T: 17.3°C  H: 50%

 | 

15 de Octubre de 2013- CRONISTA COMERCIAL

15.10.2013 06:32 |  Noticias DiaxDia  | 

 CRONISTA COMERCIAL

15 de Octubre de 2013

-Hace al menos cuatro años que en el Banco Central utilizan el IPI del PBI

EN MEDIO DE LAS NEGOCIACIONES PARA CREAR UN NUEVO ÍNDICE

Para el Banco Central el ritmo de suba de precios duplica al IPC del Indec

El organismo monetario admite una inflación del 18,1% anual en un reciente informe. Volvió a tomar el IPI en lugar del IPC, que está en sintonía con la devaluación oficial

-Fernández Meijide a Cabandié: "Nene crecé"

La ex ministra de Desarrollo Social se refirió al incidente que el legislador y candidato protagonizó con una agente de tránsito. Dijo que no hay “situación en la vida que a uno le dé humilde indemnidad”.

-Denuncian a Cabandié e Insaurralde por abuso de poder

La presentación judicial fue realizada por un particular ante el juez Sebastián Casanello. La oposición anticipó también irá hoy a la Justicia.

-Con la firma de Boudou, Gobierno aprobó modelo de contrato de préstamo por u$s 280 millones del BID

Se trata de una “asistencia financiera para la mejora de la equidad educativa”.

-Anticipan que hoy podrían sacarle el respirador a José Luis Gioja

Lo informó esta mañana el hermano del gobernador de San Juan, que además contó que "pasó una buena noche".

-Carta de un nieto recuperado a Cabandié: "Creés que somos una raza superior"

-Conflicto por la papelera: Mujica hablará con Cristina luego de las elecciones

El presidente uruguayo dijo, además, que quiere “ver cómo se recupera” Cristina Fernández tras la operación. La polémica se generó luego de que el vecino país permitiera que UPM (ex Botnia) aumente su producción. En tanto, se quejó por la visa que le piden a artistas uruguayos.

-LA ARGENTINA DESCUENTA QUE SE LLEGARÁ A UN ACUERDO DE ÚLTIMO MOMENTO

Un default de EE.UU. impactará más a provincias y empresas que al Gobierno

Una eventual cesación de pagos arrastraría a las provincias y empresas que emiten deuda para financiarse y repercutiría en todo el mundo. Quedan dos días para evitarla

-LA MAYOR EXPANSIÓN SE REGISTRÓ EN LAS VENTAS DE ELECTRODOMÉSTICOS Y AUTOS 0 KM

Por inyección fiscal de $ 16 mil millones y suba de salarios, el consumo creció 4%

Para Ecolatina, las medidas del Gobierno que elevaron el ingreso disponible de las familias estimularon el consumo en los últimos meses. Incertidumbre tras las elecciones

-Bandera de apoyo a CFK, colocada el domingo en la cancha de Boca

- AÚN NO SE SABE SI RECIBIRÁ A EVO MORALES, QUIEN LLEGA HOY AL PAÍS

Cristina cumplió su primer día de “estricto reposo ”en la quinta de Olivos

- ANTES DE PAGAR EL BONAR VII CON RESERVAS, EL STOCK DEL CENTRAL CANCELABA 7 MESES DE IMPORTACIONES

Las reservas hoy cubren menos de seis meses de importaciones

Sin crédito externo, pagarían 4,4 meses el año que viene y 3,1 cuando Cristina termine su mandato. En 2009, llegaban a cubrir casi 15 meses de importaciones

-Commodities: pronostican un nuevo año con precios bajos para el aluminio

-‘Raspando’ la tarjeta: venezolanos vienen a Argentina para comprar dólares con sus plásticos

La lechuga verde, como se llama en la jerga al dólar paralelo en Venezuela, vale casi ocho veces más que el oficial. Acá hay sitios donde pueden pasar la tarjeta para hacer compras ficticias por u$s 2.500 y recibir billetes a cambio de una comisión del 24%. Muchos viajan con plásticos de terceros, que para tener cupo de compra de dólares adquieren un pasaje que luego se cancela

-Candidata al directorio pidió una "“banca social"”

- CONTINÚA LA RACHA ALCISTA PARA LOS ACTIVOS ARGENTINOS

Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street se dispararon hasta 14%

Aún lejos de su precio máximo, Edenor volvió a ser el ADR que más aumentó en la plaza neoyorquina. En el año ya acumula un alza de 235%, más del doble que los demás papeles

- GANÓ AYER 2% PERO ES UNO DE LOS MERCADOS DE PEOR DESEMPEÑO ESTE AÑO CON UN ROJO DE 15% EN DÓLARES

Mejoran perspectivas en Brasil y repunta la bolsa

-Esperan que Janet Yellen beneficie a emergentes al mando de la Fed

Expertos consideran que la candidata dilatará el programa de estímulo monetario en caso que se confirme su postulación como presidente del banco central. El impacto será positivo para sostener el precio de la soja

-EL BANCO CENTRAL PERMITIÓ AYER QUE LA MONEDA SE APRECIARA HASTA UN MÁXIMO HISTÓRICO

El yuan en niveles récord prueba que China no teme apreciación

- LOS PAÍSES QUE TIENEN ESTOS TÍTULOS NO PÍENSAN VENDERLOS

A pesar de la pelea por el techo de la deuda, los bonos del Tesoro no acusan recibo

Considerado uno de los activos más seguros del mundo, los títulos que emite el Tesoro de EE.UU. no han sufrido las peleas entre los republicanos y los demócratas

-Sin cotización local por el feriado, las ADRs argentinas subieron en Wall Street

Las empresas nacionales que cotizan en la bolsa de Nueva York tuvieron una excelente jornada y subieron hasta 13%.

-Las marcas con calcos pegados en las puertas y vidrieras de locales comerciales deberán pagar el tributo.Afectará a bancos, tarjetas de crédito y empresas de seguridad.La Ciudad comienza a aplicar un impuesto a los calcos con publicidad.Según la nueva Ley Tarifaria porteña las marcas que peguen stickers de propaganda en las vidrieras de los locales y sean visibles desde la vía pública deberán pagar esta tasa

- SEGÚN UN INFORME DE LA BOLSA DE COMERCIO DE ROSARIO

Semana crítica para el trigo: sin lluvias, se complica el pronóstico de la cosecha

A pesar de que los campos sembrados crecieron un 15%, las expectativas para este año son negativas debido a la ausencia de precipitaciones en la principal zona agrícola

-POR HECTÁREAS, AMBAS UVAS SE UBICAN EN TERCER Y CUARTO LUGAR

En el país del malbec, ganan mercado los vinos de cabernet y syrah

Junto al bonarda, son las cepas de calidad que más abundan. El auge se debió al recambio productivo hacia uvas y vinos de calidad, lo que permitió crecer en el mundo

-Las parejas se muestran cada vez más dispuestas al uso de preservativos

10 años se duplicó la venta de preservativos.La mayor concientización por parte de la población sobre su uso, además de una oferta cada vez más variada, provocaron un salto en la comercialización. Hoy el nivel de consumo alcanza las 150 millones de unidades anuales, que representan $ 600 millones. Los kioscos, los lugares de compra más elegidos

-Una tasa expansión que genera disputas judiciales

- LA CIFRA SUPERA LAS DOS MILLONES DE UNIDADES ENTRE 0 KM Y USADOS

Un boom que no se frena: ya se venden casi 500 autos cada 24 horas

En septiembre, las concesionarias alcanzaron ventas por 164.731 unidades usadas y 82.339 recién salidas de fábrica. La demanda se mantiene pareja en todo el país

-Grupo tecnológico chino se radica en Argentina

- LA TONELADA LOCAL DUPLICA EL PRECIO DE U$S 250 ESTABLECIDO EN LA BOLSA DE CHICAGO

El trigo argentino ya se encuentra entre los más caros del mundo

El aumento de los precios se debe a una prolongada sequía y a una serie de heladas registradas durante septiembre en gran parte de las áreas sembradas

-Un argentino será figura indiscutida en las próximas subastas de Londres

Se trata del rosarino Lucio Fontana quien, si bien nació en nuestro país, es considerado italiano. Esta semana, en la capital británica, se venderán 20 de sus mejores obras

- GANAN ENTRE UN 20% Y UN 30% MENOS QUE SUS PARES DE LOS PAÍSES VECINOS

Ejecutivos argentinos, con los salarios menos competitivos de la región

Es por la inflación en dólares. Están por debajo de los ingresos de sus colegas de Brasil, Chile, Perú y México. La excepción son los directores ejecutivos

síganos en Facebook