ADNCIUDAD.COM
17 de Octubre de 2013
-A sólo doce días de las elecciones se llevó a cabo el debate entre los tres principales candidatos porteños al Senado, Gabriela Michetti, Daniel Filmus y Fernando Solanas. Juan Cabandié no estuvo presente pero su nombre se coló durante el programa.Todo lo que se dijeron y lo que no se vio, en esta nota.
-Aún no hay acuerdo en torno a la herramienta legislativa para reparar a las víctimas de la tragedia de Cromañón. Este miércoles el vicepresidente primero de la Legislatura, Cristian Ritondo, recibió a familiares y sobrevivientes y se comprometió a solucionar el tema antes de fin de año.
-En la Legislatura de la Ciudad se presentó un proyecto de adhesión y reconocimiento al hijo de desaparecidos Matías Reggiardo Tolosa, quien cuestionó al diputado Juan Cabandié. El proyecto es del legislador Julio Raffo (Proyecto Sur) y acompañado por Fernando Sánchez (Coalición Cívica).
-Inspectores de Defensa al Consumidor de la Ciudad recorrieron el microcentro realizando una campaña para informar el derecho al redondeo en el vuelto a favor de los consumidores y sobre los teléfonos para realizar reclamos y la ley de cambios, que exige a los comercios atenderlos durante todo el horario comercial.
-El candidato a legislador de la Ciudad, Marcelo Ramal, recorrió el Hospital Tornú y no sólo criticó el estado edilicio del nosocomio sino que pidió mejoras para los empleados, y aseguró que reclamarán "la jornada de seis horas para enfermería".
-El PRO pretende sacarle todo el rédito posible al Metrobus 9 de Julio de cara a las elecciones del 27 de octubre. Además de ser un tema recurrente en las declaraciones de los candidatos, este miércoles Mauricio Macri observó el funcionamiento de las primeras pantallas con tecnología LED que se instalaron.
-El candidato a diputado nacional del Frente para la Victoria por la ciudad de Buenos Aires Juan Cabandié consideró este miércoles que el escándalo que se generó por sus agresiones a la agente de tránsito Belén Mosquera pudo ser "una operación política de Gendarmería para perjudicar al Gobierno nacional".
-El Gobierno nacional quiere pretende que el Belgrano Cargas llegue directamente al Puerto de Buenos Aires y para eso se debe instalar una parrilla ferroviaria que debe pasar por la villa 31. El problema es que hay 27 casas construidas tanto sobre las vías como en los costados y sus ocupantes piden 150 mil pesos para desalojarlas.
-Se llevó a cabo la presentación de la primera etapa del edificio construido para el funcionamiento del Instituto Superior Terciario Fátima, uno de los pocos establecimientos de estas características de la zona sur. Además se lanzó una campaña para poder equipar el instituto.
-Una serie de incidentes se produjeron este miércoles por la mañana en la estación Constitución de la línea C de subte, luego de que por los altoparlantes se anunciara que había "demoras", lo que generó el enojo de quienes esperaban para viajar, que la emprendieron contra una formación y rompieron vidrios.
-De recorrida por localidades de la provincia de Buenos Aires, el jefe de Gobierno Mauricio Macri, afirmó que el PRO "sigue creciendo en todo el país, porque ha generado algo nuevo en la política argentina y siempre actuó con coherencia" y sostuvo que sobre esa base "estamos construyendo la alternativa nacional para 2015".
-La Justicia Electoral habilitó para su consulta el registro de infractores al deber de votar. Allí figuran todos aquellos electores de entre 18 y 70 años de edad que no hayan emitido su voto en las PASO celebradas el 11 de agosto y no hayan justificado debidamente su omisión ante la secretaría electoral correspondiente.
-Las altas temperaturas llegaron a la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, se espero que este miércoles el termómetro supero los 27 grados. Pero no todo son buenas noticias, para este jueves el Servicio Meteorológico Nacional anuncia la llegada de lluvias y el tiempo inestable seguirá gasta el sábado.