Jue 25.sep.2025 18:38 hs.

Buenos Aires
T: 17.3°C  H: 50%

 | 

17 de Octubre de 2013- CRONISTA COMERCIAL

17.10.2013 05:26 |  Noticias DiaxDia  | 

 CRONISTA COMERCIAL

17 de Octubre de 2013

- EN LA APERTURA DEL COLOQUIO DE IDEA, EL GOBERNADOR DIJO QUE SIN COFRONTACIÓN "LO MEJOR ESTÁ POR VENIR"

En un fuerte gesto político, Scioli dijo que el Gobierno fracasó en luchar contra la inflación.Al arribar a la sede del encuentro, el mandatario pidió a los empresarios defender un modelo que les dio rentabilidad económica y social. Mañana estarán los candidatos

-"Ya no puede ser que los empresarios estemos concentrados en los temas individuales o sectoriales"

El titular de IDEA, Miguel Blanco, llamó a tener una visión más amplia y "no perder de vista lo que es importante para el país".

-Banqueros y mineros, con agenda de debate propia en IDEA

Habrá hoy dos almuerzos reservados de ejecutivos en Mar del Plata para analizar la situación sectorial.

-Bonfatti, otra vez amenazado

Fue a través de un mensaje de texto enviado a la jueza que investiga el ataque a tiros contra la casa del gobernador. Qué decía el SMS.

-Gobierno kelper tienta a uruguayos a invertir en la explotación petrolera de Malvinas

Una delegación comercial británicas de las islas viajó a Montevideo con el fin de que empresarios se sumen a la exploración de crudo ya que “demandará una gran variedad de servicios, de infraestructura y de mano de obra”.

-Conmoción en Mendoza: se suicidó un custodio del gobernador Francisco Pérez en el auto oficial

Jorge Villagra, de 36 años, se disparó en la cabeza. Antes de hacerlo, dejó un mensaje en su perfil de Facebook.

-El bonaerense Daniel Scioli, el santafesino Antonio Bonfatti y el salteño Juan Manuel Urtubey, fueron recibidos para la cena de apertura del Coloquio por Manuel Blanco e Ignacio Stegman, de IDEA.

-Empresarios apuestan a que después de las elecciones disminuya la presión oficial

- CONVOCADOS POR ADEPA

Diputados firman declaración sobre libertad de prensa

-Rafael Gentili: "“La sociedad puede aplicarle un correctivo a Cabandié el 27”"

- SE AGUDIZA LA TENSIÓN BILATERAL EN EL CONFLICTO POR LA PAPELERA FINLANDESA UPM

Uruguay rechazó el ultimátum argentino para frenar la producción de la ex Botnia

El canciller Almagro le envió una carta a su par Timerman, tras la amenaza de recurrir a La Haya. Dijo que el gobierno “obstaculiza” las relaciones entre ambos países

-Tras el megaoperativo en la city, el dólar 'blue' cae a $ 9,69 y el oficial sube a $ 5,85

La divisa en el mercado paralelo bajó 7 centavos.

-Una toma de ganancias se adueña de las bolsas europeas tras el acuerdo fiscal en Estados Unidos

-COMIENZA LA COMPETENCIA POR EL FINANCIAMIENTO MÁS BARATO

La suba de las tasas de interés hace recrudecer la pelea entre bancos por las cuentas sueldo

En un mercado estancado, la opción es salir a disputarse los clientes. Algunas ya directamente apuntan a los individuos mientras que otras optarán por fidelizar a clientes

- AUMENTO ANUAL DE COMISIONES BANCARIAS TRAS LOS CAMBIOS REGULATORIOS

Comisiones bancarias: pisarán alzas de productos básicos y liberarán los premium

Si bien el Central discriminará entre tipo de productos se espera que se revise el tope de 15% acordado este año. Los bancos ya prevén aumentos promedio del 20% para enero

-A la caza de turistas cambiarios Venezuela lanza operativos policiales en los aeropuertos

El bolívar paralelo ya cotiza a 47 unidades por dólar, mientras el tipo de cambio oficial se mantiene en 6,3. Los venezolanos aprovechan a realizar viajes para hacerse de dólares más baratos y luego revenderlos con ganancias de hasta un 600% en el mercado negro. Tienen derecho a comprar hasta u$s 3.000 dólares anuales a precio oficial y la mayoría emite tickets con destinos falsos para obtenerlos.

- EL CONTADO CON LIQUIDACIÓN PROMEDIÓ AYER $ 9,11 CONTRA LOS $ 9,76 DEL DÓLAR BLUE

Los analistas abonan apuestas por un ‘dólar fuga’ arriba de los $ 10

La suba del precio en dólares de activos argentinos mantienen retrasado al liqui. La emisión monetaria de fin de año ayudaría a a que recupere terreno tras las elecciones

-Wall Street festejó el acuerdo para evitar el default con subas de 1,36 %

El entendimiento entre demócratas y republicanos en el Senado de EE.UU. dio aire al mercado.

-El Merval se tomó un respiro y cortó con una leve baja seis ruedas consecutivas de alzas

Cayó 0,53%, que para los analistas respondió a una toma de ganancias. El mismo fenómeno afectó a los bonos, ya que los fundamentos que los catapultaron “siguen estando presentes y sólidos”.

-Las metalmecánicas están preocupadas por las automotrices y la suba de costo asociada a la mano de obra.Diferencia cambiaria, presión impositiva y ausentismo restan competitividad.

Fabricar un auto en la Argentina ya sale u$s 2.000 más que en Brasil

Lo afirmó el presidente de la cámara de empresas metalúrgicas cordobesas, sector que sufre los adelantos de vacaciones y parates productivos de las automotrices

-Pasión por la comida: el Gobierno lanza un festival gastronómico en Tecnópolis

Bajo el nombre de Raíz, se desarrollará durante cuatro días en el predio de Villa Martelli. Habrá ferias, restaurantes reconocidos que ofrecerán sus platos a precios accesibles y clases de cocina a cargo de chefs famosos. El foco estará puesto en combinar propuestas regionales con platos y productos gourmet

-El conflicto sindical amenaza con poner en peligro la exportación de peras. Lleva tres meses de demora y hay cuarto intermedio hasta fin de octubre .Tensa paritaria de trabajadores frutícolas en el sur del país

La semana pasada hubo medidas de fuerzas del gremio de empaque, que reclama una recomposición salarial por semestre del 20%. Las empresas se plantan en el 10%

-Menor producción, rentabilidad y problema con las DJAI

- ABRIÓ UNA PLANTA EN LA QUE INVIRTIÓ $ 12 MILLONES

El dueño de Cardón, Gabo Nazar, en la planta de Pampero en Chaco

- SE ESPERAN 500.000 PERSONAS, UN 2% MENOS QUE EL AÑO PREVIO

Por la suba de costos, esta temporada llegarán menos pasajeros en cruceros

En la última década, el segmento batió récords año a año, aún el verano pasado, pese al menor arribo de extranjeros por Ezeiza. Pero los altos costos internos le puso un freno

- Obama firmó la ley que alejó a EE.UU. del riesgo de default

síganos en Facebook