ADNCIUDAD.COM
18 de Octubre de 2013
-Durante el debate televisivo se dijeron muchas cosas pero ni Gabriela Michetti ni Fernando Solanas le reprocharon a Daniel Filmus haber votado, ni más ni menos, la confiscación de fondos al Banco Ciudad en contra de los intereses de los porteños. La medida genera, entre otras cosas, demoras y perjuicios que ya reclaman los abogados.
-El Frente para la Victoria quiere mantener la mayoría en las dos cámaras del Congreso de la Nación para poder avanzar más en el proyecto. Así lo afirmaron los candidatos a senador y a diputado, Daniel Filmus y Carlos Heller, durante un almuerzo con empresarios, comerciantes y profesionales en el Abasto.
-Así lo afirmó el vicepresidente segundo de la Legislatura porteña, Dante Gullo, quien en el Día de la Lealtad afirmó que "al peronismo hay que entenderlo como una ciencia política". Además, defendió a Juan Cabandié, sostuvo que lo de él fue un exabrupto y dijo que nunca le vio nada raro.
-La Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo y Tributario rechazó la apelación presentada por el Gobierno de la Ciudad contra la medida cautelar dispuesta por la jueza Elena Liberatori y solicitada por la legisladora María Rachid, confirmando la tutela preventiva sobre los antiguos coches "La Brugeoise" de la línea A de subte.
-Durante su visita al municipio de Castelli, el jefe de Gabinete de la Provincia, Alberto Pérez, aseguró que el kirchnerismo es un proyecto con futuro y criticó a los desleales. En ese sentido, pidió que "no confíen en quienes han sido ingratos y desagradecidos con el proyecto que los ayudó a crecer", en clara alusión a Sergio Massa.
-La Legislatura porteña no sesionó este jueves. Sólo 19 diputados estuvieron en el recinto, 14 de ellos, de la bancada oficialista. Los últimos días de campaña y el incidente que protagonizó Juan Cabandié, algunas de las razones de la ausencia de legisladores. La próxima será recién el 7 de noviembre.
-Mientras se abre otro frente de conflicto por la inscripción on line, el ministro de Educación porteño Esteban Bullrich se reunió con representantes de las FES Y CEB, ambas agrupaciones de estudiantes que mantuvieron semanas atrás tomadas 12 escuelas de la Ciudad. Se trató de explicarle nuevamente cómo será la implementación de la Nueva Escuela Secundaria en el 2015.
-Docentes, directivos y padres de la escuela de Lenguas Vivas Mariano Acosta, del barrio de Balvanera, y representantes de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) rechazaron la decisión del Gobierno de la Ciudad de disponer inscripciones únicamente on line para los alumnos que ingresen a las escuelas porteñas.
-La vicejefe de Gobierno María Eugenia Vidal presenció los ensayos de los finalistas del concurso “Bocca Calle”, una iniciativa de la Dirección General de Políticas de Juventud en conjunto con la Fundación Julio Bocca. Los artistas finalistas participarán de un espectáculo y recibirán premios de estímulo por su participación.
-La Agencia Nacional de Seguridad Vial, dependiente del ministro de Interior y Transporte Florencio Randazzo, recordó este jueves cuál es la documentación necesaria para circular con un vehículo. "El agente de control sólo debe exigir el comprobante de seguro y verificar la vigencia", aclararon.
-Los candidatos a legisladores por el PRO, Roberto Quattromano, Agustín Forchieri, Claudio Niño y Alejandro Finocchiaro, asistieron al Club Social y Deportivo Franja de Oro para participar de un debate con vecinos de la zona sur de la Ciudad. Asistió también el vicepresidente primero de la Legislatura Cristian Ritondo.
-El candidato a diputado nacional de la ciudad de Buenos Aires por el Frente UNEN, Martín Lousteau, cuestionó la política económica llevada adelante por el kirchnerismo respecto a la inflación. Y detalló: "El Gobierno gasta mucho y mal por lo que tiene que emitir moneda y la emisión crea inflación".
-Por iniciativa de los diputados de la ciudad de Buenos Aires por el PRO, Daniel Lipovetzky y Rogelio Frigerio, la Legislatura porteña declaró Personalidad Destacada de los Derechos Humanos a Francisco Wichter en reconocimiento a su invalorable aporte a la memoria del Holocausto.