Jue 25.sep.2025 18:39 hs.

Buenos Aires
T: 17.3°C  H: 50%

 | 

22 de Octubre de 2013- CRONISTA COMERCIAL

22.10.2013 06:25 |  Noticias DiaxDia  | 

 CRONISTA COMERCIAL

22 de Octubre de 2013

- ACREEDORES PRIVADOS BUSCAN EVITAR EL DEFAULT TÉCNICO E IMPULSAR DEUDA

Proponen a bonistas del canje ceder u$s 1.000 millones a los fondos buitre

Economía está al tanto de la jugada, presentada como negociaciones entre privados. Crece en el Gobierno la opinión de que hay que cerrar los litigios con los holdouts

-Familiares de víctimas de Once reclamaron al Gobierno que trabaje para “no volver a llorar muertos”

A 20 meses del accidente que dejó un total de 51 muertos y más de 700 heridos, y tres días después de un nuevo siniestro en esa terminal, que causó 99 lesionados, Paolo Menghini, padre de un joven que murió en la tragedia ferroviaria afirmó que "toda la estructura está colapsada".

-Ahora la SUBE podrá usarse también en peajes y comercios

Lo autorizó el BCRA. Se activaría dentro de un mes y convivirá con el actual sistema de telepeaje (PASE). También servirá para comprar bienes y servicios “de bajo valor”.

-Dónde voto: consulte online el padrón electoral para el 27 de octubre

A través de la web, pero también por mensaje de texto, con una aplicación o llamando por teléfono, averigue en qué escuela debe emitir su voto para las elecciones legislativas.

-Ya es oficial el Presupuesto 2014, la prórroga de la Emergencia Económica y de impuestos

Se promulgaron las normas que extienden los gravámenes al cheque y al precio final de la venta de cigarrillos, según el Boletín Oficial.

-El choque de Once será investigado por la misma comisión que investiga el accidente de Castelar

Así lo dispuso el Gobierno a través de la resolución 1215, publicada hoy en el Boletín Oficial. Tendrá como misión ‘determinar las causas y las circunstancias‘ del choque del tren Sarmiento, que dejó un saldo de 99 heridos.

-El cepo al dólar y la inflación, los ejes del debate entre candidatas al Senado de UNEN y el FPV

Fernanda Reyes, de UNEN,  y Paula Español, del kirchnerismo, estuvieron en El Cronista TV y hablaron de la economía nacional.

 

- EN BUENOS AIRES EL KIRCHNERISMO SUMÓ 22 MILLONES Y MASSA 12

Diputados, ministros y familias divididas: quiénes aportan y cuánto a cada campaña

Los partidos presentaron informes sobre los ingresos y gastos en la previa de la elección del domingo. Hay datos curiosos y ausencias llamativas en esos documentos

-Los oficialismos gastaron casi el doble que sus rivales

- EL JUEVES EN PALERMO Y CABALLITO CON MACRI Y LOS CANDIDATOS

PRO cierra con suelta de globos y caminatas en barrios esquivos

Son dos distritos donde se impuso UNEN en las primarias. A las 16 soltarán globos en Santa Fe y Bullrich. También tocarán timbre en la zona sur, donde perdió Bergman

-Las góndolas reflejan la inflación

-Expectativa de inflación de 31% en los próximos 12 meses

-LA AUTORIDAD MONETARIA VENDIÓ AYER U$S 100 MILLONES Y PERDIÓ U$S 170 MILLONES EN UN SOLO DÍA

El BCRA tomó crédito externo para sumar u$s 1.000 millones de reservas

El balance de la entidad muestra ingresos en torno a los u$s 1.000 millones que amortiguan el efecto de ventas de divisas y pagos de deuda por u$s 3.000 millones

-Bolsas europeas, sin tendencia definida a la espera de datos de empleo de EE.UU.

Los mercados operan planos, cerca de su máximo de cinco años, sin que los resultados corporativos aporten una dirección clara.

- EL MERVAL TREPÓ AYER OTRO 3,6% Y YA ACUMULA UN ALZA DE MÁS DEL 98% EN 2013

Quienes apostaron a la bolsa están a un paso de duplicar su inversión este año

Con más de $ 170 millones operados, el volumen volvió a ser récord. La suba en el año más que duplica la del blue. Inversores buscan cobertura antes de la elección

- EL BCRA INTERVIENE EN LA PLAZA PARA AFECTAR EXPECTATIVAS

En el mercado de futuros, el Gobierno convalida un dólar a $ 8 en un año

La devaluación anual estimada en Rofex es del 35%, mientras que en MAE alcanza el 31%. Muy lejos del dólar promedio de $ 6,33 que el gobierno proyectó en el presupuesto del 2014

 -Las aseguradoras piden cambios e incentivos fiscales

-Vuelta a los noventa Bancos relanzan créditos para vivienda con exención del IVA en los intereses

Gracias a una norma de de la AFIP de la década de los 90, algunos bancos comenzaron a ofrecer líneas de crédito para vivienda que permiten descontar el IVA de los intereses. Se trata de préstamos personales por hasta $ 250.000 cuya cuota disminuye por efecto de las exenciones. Hasta ahora los bancos lo ofrecían en los préstamos hipotecarios que tomaban las familias

-"“No habrá nuevo plan económico sino un ajuste forzado”"

“El nuevo presidente en el 2015 tendrá pocas alternativas en materia económica. De modo que una posición pragmática es casi inevitable”, advierte el experto

-HABÍAN SIDO DURAMENTE CRITICADAS POR SER POCO EXIGENTES

Europa establece normas más estrictas para pruebas de solvencia a bancos

Las llamadas “pruebas de estrés” buscan determinar si los principales 130 bancos de la zona euro se han recuperado adecuadamente de sus créditos incobrables

-LAN contará ahora con una nueva ubicación dentro del Aeroparque Jorge Newbery.Las obras demandarán una inversión de $ 350 millones. Eurnekian amplía el Aeroparque y se pone fin al conflicto con LAN.

Aerolíneas Argentinas mudará a sus oficinas a este nuevo espacio. Como parte de estas modificaciones, se remodelará la terminal B, donde se alojará la aérea chilena

- ESTA SEMANA HAY REUNIONES EN EL MINISTERIO DE INDUSTRIA Y EN COMERCIO INTERIOR

Autopartistas cordobesas suspenden personal por menor demanda brasileña

El primer golpe lo dio Matricería Austral, que recortó 300 puestos de trabajo, sobre todo por la baja de los pedidos que llegan desde ese país. La reactivación llegaría para 2014

-Brasil fabricará 800.000 autos este año

-Invierten u$s 30 millones en una planta de biodiesel

-En la provincia de Buenos Aires tampoco repunta el negocio inmobiliario

- ADVIERTEN SOBRE UN MAYOR DETERIORO DE LA ACTIVIDAD

La venta de inmuebles bonaerenses cayó 10% en lo que va del año

El Colegio de Escribanos provincial destacó que durante septiembre la actividad sufrió un deterioro del 6%. Ya se vende menos que durante la crisis de 2009

-Una gran puesta en escena vicepresidencial

-Ciberadictos’ en crisis: se cayó Facebooky afectó a más de un millón de usuarios

La red social sufrió problemas a nivel mundial en su servicio durante cinco horas y provocó desesperación entre quienes no se pueden despegar de sus dispositivos móviles. Para algunos especialistas, la fuerte dependencia de la red puede generar efectos como infelicidad y frustración

- YA EMPEZÓ LA PRODUCCIÓN DEL CICLO 2013/14, CON UNA ALZA DE HASTA 2,5 POR CIENTO

Por incertidumbre y retraso en las lluvias, será récord la siembra de soja

Los productores se vuelcan al cultivo más rentable en relación con la inversión y suman hectáreas que le restaron al maíz porque la falta de lluvias les impidió sembrarlo

- LA RED SOCIAL COTIZARÁ EN BOLSA EL MES PRÓXIMO

Preocupa a Twitter el índice de abandono

síganos en Facebook