Jue 25.sep.2025 18:57 hs.

Buenos Aires
T: 17.3°C  H: 50%

 | 

24 de Octubre de 2013- ADNCIUDAD.COM

24.10.2013 01:53 |  Noticias DiaxDia  | 

 ADNCIUDAD.COM
24 de Octubre de 2013
 
-La Junta de Ética, Acuerdos y Organismos de Control, que preside el diputado Jorge Garayalde , comenzará el proceso de elección de los próximos miembros de la Defensoría del Pueblo. Se presentaron 39 candidatos para seis cargos. De los mismos, nueve son diputados. El próximo titular del organismo sería Alejandro Amor.
 
-El ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, se cruzó con el secretario General de UTE, Eduardo López, a raíz de la polémica generada en torno a la inscripción on line para las escuelas públicas. El funcionario porteño defendió el sistema porque sostiene que evita la discrecionalidad, mientras que el sindicalista sostuvo que es discriminatorio.
 
-Lo anunció el ministro del Interior y Transporte Florencio Randazzo. El ferrocarril Sarmiento fue estatizado pero el gerenciamiento de la línea estaba en manos de la Unidad de Gestión Operativa Mitre Sarmiento (UGOMS). De todas maneras la UGOMS seguirá administrando la línea Mitre.
 
-La candidata a senadora, Gabriela Michetti, luego de recorrer con Mauricio Macri la calle Florida como parte de las actividades del cierre de campaña, expresó: “Esperamos que este domingo la gente nos dé su apoyo, no sólo para seguir haciendo muchas obras y transformaciones en la Ciudad sino también para la construcción de un proyecto nacional”.
 
-La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Legislatura porteña definió el cronograma de reuniones informativas de ministros, responsables de áreas y organismos de Gobierno en torno al proyecto de Presupuesto 2014. El titular de la misma Rogelio Frigerio aseguró que no dejará su banca hasta diciembre.
 
-El jefe de Gabinete provincial, Alberto Pérez, sostuvo que “votar a Martín Insaurralde es defender a la Presidente, es defender al Gobernador y a las políticas que se vienen llevando adelante” desde el kirchnerismo en estos diez años. Además dijo que no hay que dejarse seducir por cantos de sirenas.
 
-Por iniciativa del diputado José Luis Acevedo se realizó una cena con un centenar de dirigentes de clubes barriales, donde se conversó sobre la situación actual de las instituciones y se establecieron perspectivas de trabajo con el objetivo de revitalizar los clubes barriales. Asistió el ministro y candidato a senador, Diego Santilli.
 
-Organizado por la Agencia de Protección Ambiental (APrA), en conjunto con el Instituto Superior de Seguridad Pública dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad porteño, se está dictando un curso de capacitación a futuros policías de la Metropolitana en materia ambiental y tratamiento de residuos sólidos urbanos.
 
-El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, citó este miércoles al ex presidente Juan Domingo Perón al señalar que "la estrella polar de la Argentina es la productividad". A su vez, reiteró que "las elecciones legislativas del próximo domingo marcan el fin de un ciclo porque se termina el kirchnerismo".
 
-A través de un comunicado oficial, la Junta Electoral Nacional, con competencia en la ciudad de Buenos Aires, informó este miércoles que no se han modificado los lugares de votación para este domingo, con respecto a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 11 de agosto pasado.
 
-El primer candidato a legislador porteño por Alternativa Popular, Pablo Ferreyra, se comprometió este miércoles a trabajar, en caso de acceder a una banca en la Legislatura de la Ciudad, en una "propuesta local para los sectores jóvenes que no tienen vivienda ante la ausencia de políticas públicas del macrismo".
 
-Los candidatos porteños del Frente para la Victoria encabezarán este jueves por la tarde el acto de cierre de campaña de cara a las elecciones legislativas del próximo domingo. Lo harán junto a la militancia en la sede de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).
 
-El acceso a la vivienda propia continúa siendo restrictivo en la Ciudad. Según un estudio de la Dirección de Estadísticas y Censos porteña, un trabajador con un salario promedio, calculado en 10.000 pesos mensuales, requiere de 69 haberes para hacerse de un departamento, sin estrenar, de 40 metros cuadrados.
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook