Mar 16.sep.2025 19:47 hs.

Buenos Aires
T: 18.6°C  H: 65%

ministerios-y-otros  | MINISTERIO DE JUSTICIA

Argentina expuso ante la Asamblea de la ONU la experiencia del Plan de Desarme

 Funcionarios del Ministerio de Justicia expusieron ante la Comisión de Desarme y Seguridad Internacional de Naciones Unidas los resultados de la política de desarme desarrollada por el Gobierno, tras haber recibido ayer el premio Política del Futuro 2013, otorgado por el organismo internacional.
 

25.10.2013 09:43 |  Noticias DiaxDia  | 

En representación de la Argentina disertaron en Nueva York el subsecretario de Coordinación y Control de Gestión Registral, Ernesto Kreplak; y el director del Registro Nacional de Armas (Renar), Matías Molle, quienes ayer acompañaron al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, en la ceremonia de premiación.
 
Frente a especialistas de más de treinta países, Kreplak manifestó “el enorme orgullo de haber recibido esta distinción y de poder compartir en el ámbito de la ONU la exitosa experiencia Argentina en materia de Desarme civil”. Además destacó que “el plan de desarme es una herramienta muy potente que se desarrolla desde el 2007 a nivel nacional, por impulso del ex presidente Néstor Kirchner, y que permite trabajar la temática de la seguridad de manera integral”. “Nuestra apuesta es construir una sociedad sin violencia y más segura”, añadió.
 
A su vez, el titular del Renar detalló los puntos salientes y el modo de funcionamiento del Plan Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego, y resaltó que, “según estadísticas oficiales, en el año 2002 las muertes por armas de fuego fueron 4.400 mientras que en 2011 los casos se redujeron a 2.200”.
 
“Esto indica que el concepto de desarme está siendo incorporado por la sociedad, no sólo por las políticas enfocadas en el tema seguridad, sino también por todas las políticas de carácter inclusivo que la Argentina implementó en los últimos 10 años”, subrayó Molle, y además  recordó que "del 2003 al 2013 se redujeron un 92% la cantidad de portaciones de armas en manos de civiles y un 50 % las solicitudes de tenencias”.
 
Con el último operativo de destrucción de armas, realizado a principios de octubre, suman 249.622 las armas destruidas por Argentina en la última década, mientras que el Plan Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego ya sacó de circulación 149.147 armas y 1.175.896 municiones.
 
Los funcionarios argentinos estuvieron acompañados en el panel por la representante del secretario general para Asuntos de Desarme, Ángela Kane, el director de la Rama de Armas Convencionales, Daniel Prins, y la directora del Centro Regional para la Paz, el Desarme y el Desarrollo en América Latina y el Caribe, Melanie Regimbal.
 
La distinción recibida ayer fue entregada por la Oficina de Asuntos de Desarme del organismo (Unoda), el Consejo Mundial del Futuro y la Unión Interparlamentaria, en el marco de las actividades de la “Semana del Desarme”, motorizada por la ONU.
COMENTARIOS
síganos en Facebook