Mar 16.sep.2025 21:43 hs.

Buenos Aires
T: 16.7°C  H: 77%

 |  MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN

Destacan la capacitación minera federal inclusiva

 La federalización del conocimiento como herramienta de inclusión social fue destacada por el secretario de Minería del Ministerio de Planificación Federal, Jorge Mayoral, en el marco del Plan Nacional de Capacitación Minera. "La iniciativa está diseñada para llegar a los lugares más alejados", dijo.
 

28.10.2013 09:24 |  Noticias DiaxDia  | 

Mayoral encabezó el primer curso de nivelación que se realizó en la Ciudad de Buenos Aires y que será el único que se hará en un lugar céntrico.
    
El Plan contempla capacitaciones en oficios sobre más de 35 temáticas abordadas a través de 200 jornadas en 90 municipios, con especialidades relacionadas directa o indirectamente con la actividad minera, promoviendo el empleo local y el consecuente arraigo poblacional.
    
Es organizado por la Secretaría de Minería del Ministerio de Planificación Federal, la Organización Federal de Estados Mineros (OFEMI), la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), y la Asociación del Personal Jerárquico Minero (ASIJEMIN).
    
El encuentro de ayer estuvo coordinado por Liliana Martínez, especialista en capacitación, y el director del Instituto de Tecnología Minera de la Secretaría de Minería, Carlos González.
    
Participaron más de 70 coordinadores y capacitadores del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM); y el Registro Nacional de Armas (RENAR).
    
También estuvieron desde la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA); Fabricaciones Militares; la Cámara Argentina de Servicios Mineros (CASEMI); la Asociación de Obreros Mineros Argentinos (AOMA); la Asociación del Personal Jerárquico Minero (ASIJEMIN); y empresas proveedoras de insumos y servicios, municipios, productores ladrilleros y proyectos mineros.
    
Por otra parte, se establecieron pautas de trabajo para dar continuidad a la implementación del plan y un acuerdo basado en crite rios comunes para fortalecer la oferta educativa, atendiendo las distintas demandas de las comunidades en las que se desarrollará.
COMENTARIOS
síganos en Facebook