El Instituto Nacional del Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) inaugurará el 16 de noviembre la 28va. Edición del Festival Internacional de Cine. La cita es en la ciudad de Mar del Plata y se extenderá hasta el domingo 24 de dicho mes.
Con dos filmes en la competencia internacional y otros cuatro en la sección latinoamericana, la filmografía argentina tendrá una fuerte presencia en el encuentro.
En la competencia internacional tomarán parte "La laguna", de Gastón Bottaro y Luciano Juncos; y "Fantasmas de la ruta", donde José Campusano retoma las andanzas del protagonista de su filme "Vikingo".
Los títulos locales seleccionados para la Competencia Latinoamericana son "El grillo", de Matías Herrera Córdoba; "El amor a veces", de Eduardo Milewicz; "Choele", de Juan Pablo Sasiaín; y "Tiro de gracia", de Nicolás Lidijover.
En el ámbito específico de la competencia argentina, el listado lo integran "Escuela de sordos", de Ada Frontini; "7 Salamancas", de Marcos Pastor; "Liberen a García", de María Boughen; "I am MAD", de Baltazar Tokman; "Mujer conejo", de Verónica Chen; "Algunos días sin música", de Matías Rojo; y "Diamante", de Emiliano Grieco.
También figuran "El aire", de Santiago Guidi; "Polvareda", de Juan Schmidt; "Tres muertos", de Jerónimo Atehortúa Arteaga e Iñaki Dubourg; "La utilidad de un revistero", de Adriano Salgado; "Imprescriptible", de Alejandro Ester; y "Maravilla, un luchador adentro y afuera el ring", de Juan Pablo Cadaveira.