Jue 25.sep.2025 18:40 hs.

Buenos Aires
T: 17.3°C  H: 50%

 | 

29 de Octubre de 2013- CRONISTA COMERCIAL

29.10.2013 04:29 |  Noticias DiaxDia  | 

 CRONISTA COMERCIAL

29 de Octubre de 2013

- EL ROJO SECTORIAL ES UNO DE LOS TEMAS PRINCIPALES QUE DEBE ATENDER EL EJECUTIVO

Estudian medidas para contener el drenaje de dólares del turismo

Hay distintas visiones en el Gobierno sobre cómo atender el déficit del sector, que superará los u$s 8.000 millones este año. La más extrema es el desdoblamiento

-EN 2011 HABÍA SACADO MENOS DE DOS PUNTOS

Carrió no pudo contra Bergman pero recuperó su liderazgo en Capital

La líder de UNEN perdió tres puntos desde las PASO y quedó debajo del PRO. De todos modos acertó en su estrategia al sumar a Pino y recuperó el sueño presidencial

-La derrota electoral hizo estallar la interna kirchnerista en la Provincia

"No sé cómo puede escuchar Mariotto a los vecinos si no puede salir a la calle”, tiene la "peor imagen" de la Provincia, disparó Insaurralde. Ayer, el vicegobernador había criticado duramente la campaña del oficialismo bonaerense.

-Aumenta el Monotributo

Es porque el aporte a la obra social pasará de $ 100 a $ 146, para los titulares, y de $50 a $ 73, por cada familiar a cargo incluido en el plan de la obra social.

-Mujica ironizó sobre las elecciones argentinas: “Saquen cuentas, son todos peronistas”

Durante un almuerzo con el empresario petrolero Alejandro Bulgheroni, uno de los dueños Bridas, el presidente uruguayo habló sobre las elecciones locales y agregó que “es siempre la misma, damos la vuelta y estamos en la misma”.

- EL SENADO DEBE TRATAR SU ASCENSO, PERO EN EL FPV HAY DUDAS SOBRE LOS VOTOS

Tras el revés electoral, el Gobierno sigue complicado para ascender a Milani

Sería el primer gran debate tras las elecciones legislativas. En el oficialismo hay opiniones divididas por el debate de su pliego. Un diputado peronista electo ya desertó

-El radicalismo celebra los 30 años de Democracia y busca capitalizar la derrota K

- RECLAMÓ NO ADELANTARSE A LA PELEA PARA 2015

Carrió advirtió: “Hoy Cristina no está, no sabemos si vuelve”

- SEGÚN LOS ECONOMISTAS, LAS RESERVAS ARGENTINAS SEGUIRÁN CAYENDO

Analistas prevén mayor devaluación y acercamiento a los mercados

Con el resultado de las elecciones, donde el kirchnerismo se aseguró el control del Congreso pero perdió en todos los grandes distritos, los economistas esperan cambios, pero no bruscos

-EL GOBERNADOR Y EL INTENDENTE DE LOMAS COMPARTEN UN ACTO

Reproches, pases de factura y el enojo de Insaurralde por sospechas de traición

Mientras el massismo amenazó con denunciar un supuesto fraude en La Matanza, en el kirchnerismo se abrió el debate interno. Herido, Scioli intentará calmar los ánimos

- A LA ESPERA DE UN FALLO INMINENTE EN LA CAUSA QUE ENFRENTA A CLARÍN Y EL ESTADO

Ley de Medios: la Corte se reúne

- LOS PRINCIPALES PAPELES CAYERON HASTA 9%

El día después, la bolsa terminó cediendo por toma de ganancias

-Buscan compensar salida de u$s 4.000 millones en ‘dólares financieros’

La eliminación del encaje del 30% para financiaciones de inversiones productivas por dos años pretende compensar la salida de fondos por cancelaciones netas de créditos externos que se produjo desde el cepo cambiario. Si bien para el mercado es una medida amigable y lógica, los privados siguen percibiendo el riego cambiario a la hora de endeudarse con el exterior

-Nieto de Cámpora y mano derecha del titular de la CNV se va con Massa

-Impresiones desde Wall Street: auguran un kirchnerismo que buscará no ‘hacer olas’ en la transición a 2015

Destacan la figura de Massa como presidenciable. En términos económicos, avizoran un Gobierno más pragmático, que intentará llegar a 2015 sin sobresaltos.

- HASTA EL MIÉRCOLES PASADO EL PRECIO MÁXIMO ERA DE $ 10

Para captar turistas, comercios de Florida ya toman el dólar a $ 12

-Se pinchó el blue pero el BCRA vendió u$s 120 millones para calmar al oficial

El paralelo perdió 30 centavos hasta $ 9,75. El BCRA vendió unos u$s 120 millones y las reservas quebraron los u$s 34.000 millones, con una baja de u$s 300 millones

- LA MEDIDA LO DECIDIRÁ UNA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA

El Merval y la Cámara de Agentes de Bolsa irán a la Justicia contra la nueva ley

Pedirán que se declare la inconstitucionalidad de la ley y y se dicte medida cautelar de no innovar. Aducen exceso de reglamentación que dificulta el ejercicio de la actividad bursátil

- REALIZÓ CAMBIOS NORMATIVOS PARA SUS LETRAS Y NOTAS

El Banco Central apunta abajar las tasas y aumentar la liquidez de los bancos

Las Lebac, los bonos que emite el BCRA, podrán ser utilizadas por bancos comerciales como garantía cada vez que se pretenda colocar créditos de la línea del Bicentenario

-ADRs: Edenor se hunde casi 10% en Wall Street

Los inversores llevan adelante una toma de ganancias en la energética, una de las acciones que más subieron en las últimas semanas. Por otro lado, la mayoría de las acciones argentinas que cotizan en los Estados Unidos opera en baja.

-Antes del primer cierre postelectoral, el Merval amplía pérdidas

Impulsan la baja Edenor, Galicia y Macro. También caen los cupones atados al PIB.

-La actividad inmobiliaria está frenada desde fines de 2011 cuando se estableció el cepo a la compra de dólares.Advierten que el año próximo la situación también será compleja. Pese a la derrota, inmobiliarias creen que el Gobierno mantendrá el cepo al dólar. Entienden que no se modificarán cuestiones centrales para el mercado como la flexibilización de las medidas que impiden la compra de divisas, que frena las ventas

-Pese al resultado electoral, los empresarios no esperan que el gobierno de Cristina piense en cambiar el rumbo

-Barrick suma problemas en Chile

- A PARTIR DE ENERO DEL AÑO PRÓXIMO AUMENTARÁ DE 5% A 10%

Automotrices, a favor de duplicar el contenido de bioetanol en la nafta

Las terminales nucleadas en Adefa respaldan la medida que impulsa el Gobierno. Algunos productores pretendían llegar a un corte del 12 por ciento

- EL PRESIDENTE JOSÉ MUJICA ALMORZÓ AYER CON ALEJANDRO BULGHERONI

Los Bulgheroni buscan crecer en Uruguay

- REUNIÓN CUMBRE EN EUROPA CON CONSECUENCIAS EN EL MERCADO LOCAL

El CEO de Telefónica y el premier italiano definen el futuro de Telecom en Argentina

César Alierta y Enrico Letta mantendrán hoy un encuentro para analizar el avance del grupo español en la operadora italiana. La operación preocupa al Gobierno argentino

-Preocupa la situación de escribanías bonaerenses

-Adicción sin freno: más de la mitad de los argentinos cambió su celular en el último año

Con la sucesiva aparición de smartphones con funciones más avanzadas se acortaron los tiempos del recambio de equipos. El menor costo de las unidades, el auge del WhatsApp para enviar mensajes gratis y, más recientemente, las promociones de Internet por un día a $ 1, alentaron el fenómeno

-Los productores recibieron estas facturas para los insumos que compraron este año para pagar soja

-SIN PODER FACTURAR EN DÓLARES, SE CUBREN DE LA PÉRDIDA DE VALOR DEL PESO

Empresas de insumos mantienen dolarizadas sus ventas al campo

Exponen en las facturas el monto a pagar en pesos, pero en una nota al pie indican el valor en dólares y lo recalculan al vencimiento. Pueden pasar seis meses entre emisión y cancelación

-Construyen plantas para Total en el sur

- ROUSSEFF MANDÓ UNA MISIÓN A CARACAS PARA PLANTAR LA QUEJA

Brasil reclama a Venezuela por retrasos en el pago de exportaciones de alimentos

Los importadores venezolanos tienen cada vez más dificultades para acceder a los dólares debido al duro control cambiario impuesto por el gobierno de Maduro

síganos en Facebook