El Ministerio de Ciencia presentó un espacio en Tecnópolis para descubrir los alcances de la nanotecnología; y convocó a los interesados en el tema a participar del Nanomercosur 2013 "Nanotecnología para la Competitividad Industrial", que se realizará a partir del 12 de noviembre en Buenos Aires.
La cartera científica señaló que la Nanotecnología "ofrece la capacidad técnica para modificar y manipular la materia, con la posibilidad de fabricar materiales y productos con novedosas características, a partir del reordenamiento de átomos y moléculas, desarrollando estructuras o dispositivos funcionales a las dimensiones nano".
Para quienes estén interesados en interiorizarse el Ministerio informó que en la megamuestra Tecnópolis hay una muestra en la que se presentan los alcances de la nanotecnología y que está organizada en tres etapas. La primera está dedicada a los ferrofluidos y su aplicación en la medicina.
"Allí, los visitantes pueden encontrar largos tubos con nanopartículas de hierro que, gracias a un proceso que las aísla del agua, pueden ser atraídas por campos magnéticos y deslizarse a través de los fluidos. Este es el mismo principio que se utiliza para que los medicamentos puedan ser transportados eficazmente a la zona a tratar, evitando efectos secundarios en el organismo", puntualizó la cartera.
La segunda parte presenta al denominado material más fuerte del mundo: el grafeno. Esta sustancia formada por carbono puro y derivada del grafito posee propiedades que la vuelven única y la ponen a la cabeza de los desarrollos revolucionarios que impactarán en nuestra vida cotidiana.
"El grafeno es extremadamente ligero, más duro que el diamante, impermeable, traslúcido, maleable y un excelente conductor de electricidad. Los visitantes pueden probar allí la dureza del grafeno a través de juegos interactivos 3D", remarcó el Ministerio.
Por último, es posible conocer en Tecnópolis las aplicaciones de las nanopartículas de plata, que se destacan por su poder bactericida. Actualmente estas tecnologías se aplican en ropa y pintura para hospitales, para lograr un alto poder de desinfección.
Además del espacio de Tecnópolis, los interesados en las últimas novedades y descubrimientos en materia de nanotecnología podrán participar del encuentro Nanomercosur 2013 “Nanotecnología para la Competitividad Industrial”, que se realizará entre el 12 y el 14 de noviembre en el Centro de Convenciones Palais Rouge, ubicado en Salguero 1441.