Mié 17.sep.2025 3:08 hs.

Buenos Aires
T: 15.8°C  H: 80%

 | MINISTERIO DE TRABAJO

Se realizó una jornada sobre lucha contra la trata con fines de explotación laboral en Puerto Iguazú

 El Ministerio de Trabajo participó en Puerto Iguazú de la segunda jornada de la Mesa Interministerial sobre Trata, que integran también las carteras de Desarrollo Social, Educación, Interior y Transporte, Justicia y Seguridad, la Anses, la AFIP, la Sedronar y el Inadi.
 

31.10.2013 07:53 |  Noticias DiaxDia  | 

El subsecretario de Relaciones Laborales y presidente de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario, Álvaro Ruiz, representante de la cartera laboral en la Mesa sobre Trata, estuvo a cargo del panel “Vulnerabilidad social y trata de personas. El rol del Estado, de los sindicatos y las empresas”. 
 
Durante su intervención, el funcionario sostuvo que “es una política transversal en torno a la lucha contra la trata laboral para coordinar una serie de acciones específicas, y en esta primera etapa particularmente dedicadas a la trata en el ámbito rural”. 
 
Consideró que esta lucha “es una responsabilidad social que corresponde tanto a las empresas como a los sindicatos, y sin eludir la responsabilidad que el Estado en cualquiera de sus niveles tiene frente a este tipo de delitos o situaciones semejantes”. 
 
“Además hay una responsabilidad que también incumbe a las organizaciones empresarias de no admitir en su cadena de contratación el sometimiento de los trabajadores a este tipo de situaciones”, dijo y remarcó que “con la nueva ley del Peón Rural que sancionó el Congreso de la Nación hemos reforzado todo el mecanismo de solidaridad”.
 
La Mesa Interministerial es el resultado de la implementación de políticas en la búsqueda permanente de mayores niveles de inclusión social y de igualación de derechos, con especial énfasis en los sectores y grupos que se evidencian como más vulnerables, indicó la cartera que preside Carlos Tomada. 
 
Tal voluntad política se ha expresado tanto en materia normativa como en la gestión concreta de las agencias y organismos de Estado, con la peculiaridad de haberse promovido la acción transversal y la coordinación entre las mismas, con el objetivo de lograr mayor eficiencia y el aprovechamiento inteligente de las medidas adoptadas en el ámbito de las respectivas competencias ministeriales.
 
En ese mismo rumbo se inscribe la iniciativa de constituir una Mesa de Trabajo Interministerial en relación a la Trata de Personas, en donde pueda analizarse ese flagelo en cuanto atañe a la trata con fines de explotación laboral y compartirse las diferentes experiencias en el marco de las respectivas incumbencias, con el propósito de avanzar en dos áreas diversas pero complementarias.
 
Por un lado, la que concierne a la prevención de situaciones de esa índole, para lo cual interesa la difusión de los dispositivos estatales creados para dar respuesta y contención a las víctimas así como la información de carácter general para una mayor concientización de la población sobre esta temática;  por otro lado, la que corresponde a las líneas de acción de los organismos estatales con la intención de desarrollar una creciente complementación y coordinación, así como elaborar protocolos de actuación comunes que no sólo favorezcan procedimientos más eficaces sino que también permitan un mejor relevamiento de ese fenómeno, con el seguimiento consiguiente de su evolución y posterior evaluación de las medidas adoptadas para combatirlo.
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook