Jue 25.sep.2025 18:41 hs.

Buenos Aires
T: 17.3°C  H: 50%

 | 

1 de Noviembre de 2013- CRONISTA COMERCIAL

01.11.2013 05:00 |  Noticias DiaxDia  | 

 CRONISTA COMERCIAL

1 de Noviembre de 2013

-El aeropuerto de Ezeiza colmado de turistas argentinos que viajan al exterior

- EL ORGANISMO DESESTIMÓ RUMORES DE INMINENTE AUMENTO DEL ADELANTO IMPOSITIVO

La AFIP asegura que no subirá el recargo a las compras en dólares con tarjeta

La medida sonaba como un paliativo al déficit de la balanza del turismo, que alcanzará los u$s 8.000 millones. Sin Cristina al mando, se dilata la toma de decisiones

-La semana pasada los precios subieron 1,9%, lo que anualizado marca una tasa de 27,4% según Elypsis. El índice de precios al consumidor llega a 2,2% en octubre, según privados. Se aceleró la inflación con el fin del congelamiento de precios. Mañana finaliza el acuerdo para los 500 productos y no habría prorroga. Verduras y frutas explican gran parte del incremento del ritmo de precios este mes

-Sabbatella dice que la Afsca "es plural" y "no recibe presiones de nadie”

Sostuvo que coincide con la Corte en que el organismo debe ser independiente, incluso del Gobierno. Insistió en que, con Clarín, "el camino es la adecuación de oficio".

-La CTA de Micheli reclama una bonificación de fin de año de $ 2.000 y podría marchar con Moyano

Argumentó que el “alto costo de vida superó los aumentos que se consiguieron”.

-El Gobierno toma fondos del Banco Nación para comprar material ferroviario a China

El Ministerio de Economía emitió una Letra del Tesoro por $ 228.900.000 millones que será intransferible y no tendrá cotización en los mercados de valores locales e internacionales.

 -Garré criticó con dureza a periodistas argentinos que van a la OEA por la libertad de expresión

La embajadora argentina ante el organismo internacional acusó de "operadores de corporaciones" al grupo de comunicadores que viajó a Washington, entre los que se encuentra Magdalena Ruiz Guiñazú, Joaquín Morales Solá y Luis Majul.

-El Gobierno inisiste: no hay "una problemática de inflación"

Lo dijo "Pimpi" Colombo, ladera de Guillermo Moreno. Dice que los problemas son sectoriales, como con el pollo por el "precio bajo de la carne".

-Blanqueo: el Gobierno amplía los Baade hasta u$s 1.000 millones

-Macri almorzó con el bloque PRO.Los recibió en Bolívar 1 y los alentó a construir para 2015 .Macri ordenó a sus legisladores trabajar como “tercera vía”

-Ocaña: "“Mi paso por el Gobierno no me jugó en contra: la gente me votó por la gestión”"

-Moyano festejó el domingo en Neuquén el triunfo de Guillermo Pereyra

- REÚNE A SU CGT TRAS EL TRASPIÉ ELECTORAL QUE SUFRIÓ EL DOMINGO

Moyano vuelve a escena con amenaza de protestas y plan para apadrinar unidad sindical

El camionero evalúa una medida junto con la CTA disidente y Buzzi para antes de fin de mes. Apuesta a la reunificación sindical pese al rechazo de la CGT que lidera Caló

-EL BANCO CENTRAL VENDIÓ UN PROMEDIO DE U$S 70 MILLONES POR DÍA EN EL MES

El dólar paralelo duplicó el avance del a cotización oficial en octubre

El blue avanzó 4,2% y el oficial sumó 2,1% durante el mes de las elecciones. El Banco Central debió vender al menos u$s 1.500 millones para controlar a la divisa en el período. Esta semana, además, agregó nuevas trabas a las compras hechas por importadores que, en el último día de octubre, le permitieron terminar una rueda con saldo comprador por primera vez en todo el mes. Compró u$s 20 millones en el día

-El Merval sugiere una leve contracción en la apertura

La Bolsa porteña arranca la primera rueda de noviembre en terreno negativo. También los bonos operan en baja.

 -Los mercados internacionales empiezan noviembre sin una tendencia definida

Los índices de Wall Street muestran leves subas y el Bovespa cae mientras inversores evalúan cifras económicas y resultados de empresas.

-Sony se desplomó 12% en la bolsa de Tokio tras recortar sus previsiones

El proveedor de Apple, Nitto Denko también contribuyó a las baja el Nikkei tras recordar drásticamente sus pronósticos de ganancias.

-Las bolsas europeas caen luego de que el banco RBS anunciara la creación de un ‘banco malo’

También influyen en los índices las acciones de Vodafone ante un rumor de posible venta a la estadounidense AT&T.

-Las reservas de Cristina: el Central terminó octubre con el nivel más bajo de la era CFK

Durante su primera presidencia, las arcas del BCRA llegaron a atesorar más de u$s 52.000 millones. Pero, desde el 2012, esos fondos cayeron como por un tobogán. Infografía interactiva.

-HASTA AHORA SE VENDIÓ 73% DE LA COSECHA CONTRA 90% QUE SE HABÍA VENDIDO EN 2012

El Gobierno estima que el agro retiene u$s 7400 millones de soja sin vender

Parte de esos recursos podrían entrar en las próximas semanas apremiados por los gastos que genera la nueva cosecha y la promesa de acelerar la devaluación oficial

-Los bancos evaluaron sus sistemas ante un eventual desdoblamiento

En la incertidumbre preelectoral, se recalentaron las conversaciones sobre cómo se liquidarían los contratos a futuros y cómo soportarían los sistemas informáticos internos un esquema diferenciado de tipos de cambio

-LA “LECHUGA VERDE” VALE CASI NUEVE VECES MÁS QUE EL OFICIAL

Venezuela implementó un dólar turista para contener al mercado paralelo

El nuevo tipo de cambio aún no está definido. Turistas extranjeros podrán cambiar hasta u$s 10.000 por año. En el mercado dudan de la efectividad de la medida

-Expectativa por pelea buitre: los bonos en default marcan récord en tres años

El precio de los activos se mantuvo en torno a 20 centavos de dólar pero con los rumores de la reapertura del canje alcanzó los 40 centavos. Hoy su valor actual fluctúa entre 49 y 54 centavos de dólar y crece conforme se afirman los rumores de que los fondos que no entraron al canje podrían recibir una buena oferta en posible acuerdo con acreedores privados

- TANTO LAS ACCIONES COMO LOS BONOS REGISTRARON SUBAS

Edenor se disparó 22,5% en octubre y se coronó como la mejor inversión del mes

Las energéticas y los bancos fueron las mejores apuestas, pero el Merval no se quedó atrás: sumó casi un 8% mensual. Entre los títulos se destacó el Par en peso, que saltó 25%

- YA SE COTIZA A $ 8,3 FRENTE A LOS $ 9,98 QUE CERRÓ AYER EL PARALELO

El ‘dólar ladrillo’ se dispara y se acerca cada vez más al blue

El tipo de cambio que los propietarios aceptan para pesificar sus inmuebles es cada vez más alto. Esta tendencia se da, sobre todo, en los departamentos usados

-CRÍTICAS A UN PROYECTO DE LEY PARA REFLOTAR LA EX ELMA

Advierten que la creación de una línea marítima estatal incrementará el gasto público

La oposición asegura que la iniciativa que crea la sociedad Transportes Navales Empresas del Estado, profundizará el déficit oficial y desplazará a la actividad privada

-GANÓ MÁS DE $ 2.300 EN LOS PRIMEROS NUEVE MESES

Argentina, un mercado cada vez más rentable para los negocios de Telecom

-El precio de los inmuebles creció 33% en un año

- DE MANTENER EL RITMO SUPERARÍAN LAS 900.000 OPERACIONES ESTE AÑO

La venta de 0 km creció 12,5% en octubre y preocupa la baja de stock para fin de año

Se patentarían 80.000 autos, 10.000 más que igual mes de 2012. Los concesionarios creen que pueden faltar unidades si cae la producción ante las menores ventas a Brasil

-Microsoft presentó sus nuevos equipos

-San Ignacio cambia de manos

El dulce de leche San Ignacio vuelve a ser argentino

síganos en Facebook