Jue 25.sep.2025 18:40 hs.

Buenos Aires
T: 17.3°C  H: 50%

 | 

4 de Noviembre de 2013- CRONISTA COMERCIAL

04.11.2013 05:30 |  Noticias DiaxDia  | 

 CRONISTA COMERCIAL

4 de Noviembre de 2013

- EL GOBIERNO DE SCIOLI REGLAMENTÓ UNA VIEJA LEY Y PUSO EN ALERTA A EMPRESARIOS

Por un canon al agua, aumenta la presión tributaria en industrias

Es por un canon al agua. La norma también fija un recargo del 50% a las compañías que usen el recurso como único o principal insumo. Y prevé subas futuras discrecionales

-Ahora vinculan a Boudou con un desvío millonario de fondos

Hace dos años, un funcionario del ministerio de Economía y allegado al vicepresidente habría presionado a empresas tabacaleras para contratar una póliza en Nación Seguros, por desvío total de $187 millones.

-Para The Economist, Cristina corre el riesgo de dejar su cargo antes de tiempo

Dice que, para evitarlo debe construir lazos con la oposición. La revista británica analiza el escenario postelectoral de la Argentina bajo el título “Cristina y su merecido devenir”.

-La ex de Vandenbroele aseguró que la relación con Boudou ya existía antes de Ciccone

Laura Muñoz confirmó que presentó un audio ante la Justicia que confirma la relación de negocios que mantenían su ex marido y el vicepresidente.

 - POR EFECTO DE LAS DIFICULTADES FISCALES, QUE TAMBIÉN IMPACTARON EN LOS SALARIOS

Se frenó la creación de puestos en las provincias, sostén del empleo desde 2010

La generación de empleo a nivel provincial cayó casi 7 puntos en un año. También se deterioró la creación de nuevos puestos a nivel nacional y municipal

-La Afsca se reúne y en Clarín se definen

- ESTIMAN QUE EL DÉFICIT DE ENERGÍA LLEGARÁ U$S 6.500 EN 2013

El rojo energético ya se lleva uno de cada cinco dólares del campo

Hace dos años dicho déficit representaba el 4,3% de las exportaciones agrícolas pero este año ese porcentaje se quintuplicaría, según el Ieral

-Randazzo anuncia inversiones para trenes

-Gioja, lúcido y sin fiebre

-Boudou sigue complicado por Ciccone

-Tras las elecciones, el BCRA ‘congeló’ al mercado y aceleró la devaluación

El viernes, el dólar mayorista tuvo su mayor suba diaria desde septiembre de 2011. El Banco Central empezó vendiendo u$s 180 millones en las primeras dos ruedas de la semana, por lo que decidió trabar las operaciones. En apenas una semana, el ritmo anualizado del deslizamiento pasó del 24% al 27%

-El dólar oficial sigue a $ 5,93 mientras que el ‘blue’ no se aleja de los $ 10

El viernes, la moneda en el mercado mayorista tuvo su mayor suba diaria desde septiembre de 2011.

-Suben las bolsas europeas a la espera de la reunión del BCE

Se estima que el organismo presidido por Mario Draghi recortará las tasas de interés, tras la sorprendente caída de la inflación en la zona euro el mes pasado.

-ADVIERTEN QUE EN ALGUNOS CASOS SE TRATA DE UNA BUENA OPORTUNIDAD DE COMPRA

Acciones marcan rojos de hasta 28% desde sus máximos pre-electorales

El mercado tomó ganancias luego de que las energéticas y los bancos marcaran récords. Así quedaron a la vista varias opciones de inversión, en una semana de balances

-ALARGAN PLAZOS PARA QUE LAS FIRMAS SE FINANCIEN AFUERA

El Central modifica normas para que los exportadores entren más dólares al país

En su afán de generar un mayor ingreso de divisas, la entidad que conduce Marcó del Pont flexibilizó los plazos para que exportadores presenten los papeles. Apuntan a cerealeras

- UNA MEDIDA IMPIDE A BANCOS INVERTIR MÁS DEL 15% EN UN SOLO CLIENTE

Olvido de BCRA encarece tasa de fideicomisos

-El BCRA denunció a tres empresas por presunta evasión tributaria

La denuncia de la entidad monetaria que dirige Marcó del Pont incluye a Forexbursátil, Capsa y Capex, según informó la agencia oficial Télam.

- ENDESA COSTANERA TIENE UN PATRIMONIO NETO NEGATIVO DE $ 536 MILLONES

La mayor productora de energía del país busca fondos para evitar su disolución

El grupo español Endesa lanzó una emisión de nuevas acciones de su controlada por más de $ 550 millones. Intenta revertir su delicada situación patrimonial

-Los argentinos ya destinan casi un día al mes a navegar por la web

Los internautas locales se muestran cada vez más dependientes de Internet, y pasan 21,9 horas mensuales frente a sus dispositivos. Así, la Argentina se ubica como el segundo país de la región en cuanto al tiempo dedicado a la red, detrás de Brasil. Sin embargo, la marca nacional está por debajo de las 24 horas promedio que se registran a nivel global

-Asociación de fútbol uruguaya se ataja por conflicto con Argentina

Dirigentes futbolísticos del país vecino piden apoyo político para el Mundial 2030 preocupados por la tensión en las relaciones.

-Nueva York inicia una semana con subastas por u$s 700 millones

De la colección del gran Jan Krugier, las casas Sotheby’s y Christie’s pondrán a la venta, en cinco subastas, más de 700 obras por las cuales se espera una recaudación récord

-La venta de autos en Brasil volvió a caer, ahora 3,3%

-Indican que aumentó un 39% el precio del metro cuadrado en capital

Un informe privado además indicó que los alquileres subieron un 26% de una propiedad promedio, y que las cocheras se incrementaron aproximadamente un 21%.

- Momentos de tensión se vivieron el martes pasado durante el festejo de cumpleaños de Horacio Rodríguez Larreta. Sucede que el jefe de Gabinete porteño celebró sus 48 años con una cena en el restaurante UNIK de Palermo, en la que invitó a Mauricio Macri; a los ministros del equipo, a algunos legisladores del PRO y... al intendente de Tigre, Sergio Massa, a tan solo 48 horas de que su jefe político rompiera lanzas con el peronista tras las elección legislativa. El líder del Frente Renovador había confirmado su asistencia. Lo esperaron, pero finalmente pegó el faltazo.

síganos en Facebook