Jue 25.sep.2025 18:40 hs.

Buenos Aires
T: 17.3°C  H: 50%

 | 

8 de Noviembre de 2013- CRONISTA COMERCIAL

08.11.2013 06:48 |  Noticias DiaxDia  | 

 CRONISTA COMERCIAL

8 de Noviembre de 2013

-Repsol exigiría a la Argentina más de u$s 20.000 millones por la expropiación de YPF

El cálculo surge de un estudio sobre la cotización de las acciones de la petrolera argentina en la bolsa antes de la confiscación y que es muy lejana a los u$s 5.000 ofertado por el Gobierno de Cristina.

-Martín Sabbatella asegura que el nuevo dueño de Telecom prometió respetar la Ley de Medios

-Malvinas: por primera vez, un joven de 29 años será parte de la Asamblea Legislativa

-Cierran una causa contra Boudou en Formosa sin investigar

Era una de las denuncias penales que más comprometían al vicepresidente. La archivaron basándose solo en la versión que dio el gobierno de Insfrán.

- LA CIUDAD TAMBIÉN ENVIÖ OTRA AMPLIACIÓN PRESUPUESTARIA

Con apoyo opositor, Macri ya aprueba un paquete de 20 leyes

Ayer aprobaron dos leyes que el jefe de Gobierno marcó como prioritarias: la venta de un edificio, de 38 inmuebles y la concesión de bares en plazas

-CACHI” MARTÍNEZ Y PINEDO ACUSARON A BINNER DE PACTAR CON EL KIRCHNERISMO

El oficialismo avaló a Milman para la Afsca y enojó a Massa y al PRO

La comisión bicameral que controla la Ley de Medios prorrogó los mandatos de los directores del organismo y designó al diputado del FAP en una silla que todos quieren

 -La UCR exigió no malinterpretar el fallo de la Corte y que se aparte a Sabbatella

- LA PROCURADORA ESTÁ ACUSADA DE ELEGIR FISCALES SUBROGANTES DE MODO IRREGULAR

Gils Carbó pidió separar a Marijuán de una causa en la que se la investiga

Es uno de los fiscales con más causas delicadas para el Gobierno

- EN GOBIERNO CREEN QUE PODRÍA ENCABEZAR UN ACTO EL MARTES

Cristina recibiría hoy el alta médica y en la Casa Rosada ya preparan su regreso

Esta tarde le harán los últimos estudios tras su operación y, si todo sigue bien, podría volver a la actividad en los próximos días con aval de sus médicos. Expectativa oficial

- EN BUENOS AIRES TIENE MEDIA SANCIÓN UNA LEY SIMILAR PARA TODOS SUS MUNICIPIOS

Tucumán retiene a través de los bancos una tasa por higiene a las empresas

Avanza la tendencia a crear retenciones bancarias para la tasa de seguridad e higiene de los municipios, que se superpondrán a Ingresos Brutos provincial

- ES EN RESPUESTA A LA LIGA DE BONISTAS QUE LIDERA GRAMERCY CON AVAL DEL EJECUTIVO

Fondo buitre dice que sólo arreglará por la deuda si participa el Gobierno

Elliot, el fondo de Singer, reclamó la presencia oficial en las negociaciones. Los bonistas del canje avanzan en su propuesta privada, con la venia oficial

- GRANDES EXPORTADORAS HABRÍAN INGRESADO HASTA U$S 150 MILLONES EN LA RUEDA

El BCRA forzó a cerealeras a liquidar divisas y compró u$s 40 millones

La norma que elaboró la entidad conducida por Mercedes Marcó del Pont el martes pasado debutó ayer. Impide a las exportadoras prefinanciarse en pesos y en el mercado local

- DE NO HABER MEDIDAS PALIATIVAS, LOS ANALISTAS SEÑALAN QUE INCLUSO PODRÍAN DESCENDER AÚN MÁS

Consultoras estiman que las reservas caerán a u$s 25.000 millones en 2014

Los especialistas concuerdan en que a fin de año las arcas bajarán u$s 1.000 millones más. En cuanto al próximo año, se calculan entre 21.000 y 27.000 millones de dólares

-Retroceden las bolsas europeas tras la rebaja de la nota de Francia

Las acciones de los bancos franceses se destacaban entre los de peor comportamiento, con Societe Generale y Natixis como las más perdedoras.

- ANALISTAS SOSTIENEN QUE INCLUSO PODRÍA BAJAR AÚN MÁS EL COSTO DEL DINERO

Draghi reduce la tasa a 0,25% a pesar de la negativa de Merkel y el Bundesbank

La decisión apunta a combatir el bajo nivel de la inflación y a frenar el alza del euro frente al dólar, que afecta el nivel de competitividad de las empresas en la región

-Subtepass: una microinversión que rinde el 40% en tan sólo cuatro días

El martes la tarjeta de subte aumentará de $ 2,50 a $ 3,50, por lo tanto quien compre hoy se ahorrará un 40%: una inversión segura, de bajo riesgo y alto retorno. Si bien el máximo que venden es 20 boletos, en algunas estaciones dan 40. La gente acude a otras estaciones para adquirir mayor cantidad. La demanda de Subtepass desde que se conoció la noticia aumentó 20%

- ES EN REEMPLAZO DE BEN BERNANKE COMO NUEVA TITULAR DEL BANCO CENTRAL

Fed: Senado discute nominación de Yellen

- TRAS EL FERIADO BANCARIO LAS ACCIONES SE ACOPLARON A LA BAJA DE LOS ADR

Pese a los balances de Grupo Galicia y Tenaris, el Merval cayó 3,6%

Las acciones de los bancos perdieron hasta 6,7%, en sintonía con lo que pasó el miércoles en Nueva York. Los balances llegaron mixtos, pero no influyeron.

- LA CAPITALIZACION BURSATIL ASCENDIÓ A U$S 24.900 MILLONES

La acción de Twitter debutó en la bolsa con una eufórica suba del 73% en el día

En el día de su oferta pública de acciones, el papel de la red de microblogging terminó en u$s 44,9 frente a los u$s 26 determinados al inicio. Recaudó u$s 1.820 millones

-Impactante debut de Twitter en Wall Street: la acción ganó 72,69%

Pese al auspicioso inicio de la salida a bolsa de la red social, el Dow Jones terminó depreciado casi 1%.

-El Merval se hundió 3,65% presionado por bancos y energéticas

La Bolsa porteña se movió en terreno durante toda la jornada. Los bonos operaron mixtos, mientras que entre los cupones atados al PIB prevaleció la tónica alcista.

- EN DÓLARES, EL INCREMENTO FUE DE SÓLO EL 3,8%

La venta de inmuebles no mejora pero suben 27% los precios en pesos

En septiembre se escrituró un 0,6% menos que hace un año, aunque los valores en moneda nacional crecieron por el alza del tipo cambiario

- ANTEOJOS TECNOLÓGICOS Y GLOBOS SATELITALES PARA INCREMENTAR EL USO DE INTERNET

Google suma dispositivos y apunta a los próximos 1.000 millones de usuarios web

El gigante de las búsquedas proyecta un fuerte incremento del uso de la red. Para impulsar la llegada de nuevos usuarios que alimenten su negocio suma innovaciones

- ESTÁ CERRANDO LA VENTA DE SUS ACCIONES EN TELECOM ARGENTINA

Telecom Italia se va de la Argentina y le deja su negocio al fondo Fintech

Fintech ofertó u$s 1.400 millones por el 68% de la dueña de Telecom Argentina.

-Juan José Aranguren fue elegido CEO del año

La entrega de premios fue realizada por la consultora PWC, la revista Apertura y el diario El Cronista Comercial. Paolo Rocca y Gustavo Grobocopatel también recibieron distinciones.

-Embajador de Cuba en la Argentina: “Al capitalismo, el país no va a regresar, pero es hora de sanear el Estado”

El embajador cubano en Buenos Aires, Lamadrid Mascaró, habló con El Cronista sobre las reformas del gobierno de Castro. La unificación de la doble divisa y el futuro del socialismo en la isla.

-Francisco: “La corrupción comienza con un pequeño sobre y después es como la droga”

El Papa les habló a los políticos y empresarios. Hizo referencia a la parábola del administrador infiel. Y advirtió: "Quien lleva a casa dinero ganado con la corrupción, da de comer a sus hijos pan sucio”.

 -Francia mantendrá su "estrategia" económica pese a la rebaja de calificación de deuda de S&P

La agencia ubicó al país en ‘AA’ con perspectiva estable por considerar que las reformas del gobierno de Hollande dejan un corto margen para sanear las cuentas públicas.

- SE REGISTRÓ UNA MEJORA DE LAS EXPORTACIONES Y DE LA INVERSIÓN DE CAPITAL FIJO

El PBI de Estados Unidos logra su mayor suba en 18 meses

La economía creció 2,8% en el tercer trimestre, contra el 2% esperado. Sin embargo datos negativos, como la desaceleración del consumo, generan incertidumbre

-Maduro amenaza con confiscar "almacenes enteros" en la lucha contra la escasez

El presidente venezolano afirmó hoy que no aceptará un "remarcaje de precios" por parte de los empresarios y culpó a la oposición por desatar "una guerra económica".

síganos en Facebook