Jue 25.sep.2025 18:41 hs.

Buenos Aires
T: 17.3°C  H: 50%

 | 

11 de Noviembre de 2013- CRONISTA COMERCIAL

11.11.2013 05:58 |  Noticias DiaxDia  | 

 CRONISTA COMERCIAL

11 de Noviembre de 2013

- LOS TÉRMINOS DE INTERCAMBIO CAYERON CASI 10%

Sube el precio de las importaciones y se deteriora el saldo comercial

Entre julio y septiembre, los precios de las exportaciones cayeron 4,5% y los de las importaciones se encarecieron 5,4%. La tendencia habría llegado para quedarse

-Tras la venta de Telecom, el WSJ aún advierte sobre riesgo para invertir en la Argentina

-Caso Ciccone: prohiben la salida del país de Vandenbroele

La Justicia dispuso no permitir que el presunto testaferro del vicepresidente Amado Boudou abandone el país con el fin de esclarecer la situación patrimonial de la ex imprenta y los créditos que adeuda.

-El trigo local se hundió 40% en una semana

- LOS PRESIDENTES DE LAS CÁMARAS COMPARTIRÁN UN ALMUERZO PARA DELINEAR RUMBOS

La necesidad de recuperar poder vuelve a unir hoy al empresariado

El flamante Grupo de los 7 está integrado por Construcción, Comercio, ABA, Adeba, UIA, SRA y AEA. Fijarían consensos en tornos a preocupaciones comunes

-Sabbatella seguirá otros cuatro años

- RECHAZÓ UNA DEMANDA DEL DIRECTOR QUE REPRESENTA A LA FIRMA ESPAÑOLA EN LA PETROLERA

La Justicia negó a Repsol acceso al contrato entre YPF y Chevron

El fallo indicó que está vedada la posibilidad de exigir judicialmente el contrato ya que la firma tiene mecanismos internos que deben usarse en caso de un conflicto de intereses

- LA NORMA SANCIONADA EN JUNIO POR EL GOBIERNO DE LA CIUDAD, UNA ALTERNATIVA

Clarín no descarta acudir a Ley de Medios porteña ante un eventual avance de Afsca

Analizan recurrir a la norma sólo frente a un escenario de rechazo al plan presentado o a una posible intervención.

-Hallazgo de un yacimiento de petróleo en Mendoza

 - ESTA MAÑANA LA PRESIDENTA VOLVERÁ A VER A SUS DOCTORES

Último chequeo médico para Cristina antes de su regreso

Tras recibir el alta por la operación del hematoma subdural, la mandataria sabrá hoy los resultados de sus estudios cardiológicos. Expectativa por las decisiones que tome

-El BCRA reveló que el día después de las elecciones vendió casi u$s 300 millones

El Central blanqueó ese número recién el viernes pasado. El cepo no alcanza para blindar al Central de corridas. Días más tarde tomó nuevas cambiarias medidas

-Avanzan las bolsas europeas por esperanzas de recuperación económica de EE.UU.

Un reporte inesperadamente sólido de empleo estadounidense disipó las preocupaciones persistentes en los mercados.

- INVERSORES SE VUELCAN A LA RENTA FIJA PERO EN EL SEGMENTO QUE LOS DEFIENDE DE LA INFLACIÓN

Ante la inusual estabilidad del blue, los bonos en dólares ganan protagonismo

El Bonar X y el Boden 2015 siguen siendo las vedettes, pero además resurgen el Discount y los Cupones. También recomiendan índices de EE.UU. y Londres, y los bonos fix-to-flow.

- CRECE LA FINANCIACIÓN DEL FOGABA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Aumenta 41% el monto de garantías para créditos

-Bancos suizos echan a clientes argentinos con menos de u$s 5 millones

Los notifican que tienen que cerrarle sus cuentas y les dan un mes para mudarse a otro lugar, o se encontrarán con un cheque a su nombre bajo la puerta de su casa. La decisión tiene que ver con no atender más a residentes argentinos, ya que este país junto con Venezuela son considerados de alto riesgo y muy ligados con el narcotráfico y la corrupción

- La operatoria de leasing ya crece 39% durante 2013

-Lanzan bloqueo paralelo al cepo para la compra de autos importados

- EL DÓLAR MAYORISTA QUE SIRVE DE REFERENCIA SUBIÓ A $ 5,964

Cerealeras volvieron a vender divisas y sumaron u$s 300 millones la última semana

En lo que es un alivio para la entidad que conduce Marcó del Pont, las exportadoras se vieron en la necesidad de volver a financiarse en el exterior

-Los supermercados adelantan el almanaque y ya venden productos navideños

Las grandes cadenas este año decidieron comercializar desde fines de octubre pan dulces, garrapiñadas, turrones y adornos para el arbolito de Navidad. La tendencia también llegó a los comercios más pequeños

- RETIRO ESPIRITUAL DE LOS MÁXIMOS EJECUTIVOS DEL GRUPO EN MAR DEL PLATA

Clarín redefine planes para adaptarse a una nueva estructura más ‘compacta’

Accionistas y directivos del holding debatirán estrategias para enfrentar el escenario político y de negocios surgido a partir de la constitucionalidad de la Ley de Medios

-Un amante de la fotografía, la ópera y el rugby que convirtió al Alvear en un hotel de lujo

-"“La única salida posible del cepo al dólar es desdoblar el tipo de cambio”"

Para Arturo García Rosa (65 años), presidente de la consultora hotelera HVS para Sudamérica, de esa forma se lograría reactivar el turismo y las inversiones en el sector.

-EL USDA VOLVIÓ CON BUENAS NOTICIAS PARA LA ARGENTINA

Buen clima y un repunte de los precios mejoran las perspectivas para la soja

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos recortó la proyección de stocks finales de porotos en el mundo. La oleaginosa aumentó 10 dólares y subió también el maíz

-Mercedes Benz invierte en autopartistas cordobesas

-Cablevisión, afectado por Telecom

- HAY SIETE DIRECTIVOS DE EMPRESAS DETENIDOS ACUSADOS POR EL GOBIERNO DE “USURA”

Venezuela sigue convulsionada por la intervención militar para bajar los precios

Pese al llamado a la calma del gobierno, miles de venezolanos están agolpados en las puertas de las grandes firmas “intervenidas” por Maduro para que rematen los productos

-LOS LÍDERES DEL PARTIDO COMUNISTA LLEVAN DOS DÍAS REUNIDOS; BUSCARÍAN IMPULSAR LA URBANIZACIÓN DEL PAÍS

China debate en secreto las reformas económicas

-Tragedia en Filipinas: un tifón deja al menos 10.000 muertos

El fenómeno climático destruyó entre el 70 y 80 % de la población de Tacloban. El Papa Francisco expresó su dolor por las víctimas. Se confirmó que no hay argentinos afectados. Galería.

síganos en Facebook