ADNCIUDAD.COM
12 de Noviembre de 2013
-El primer día de la nueva tarifa de $3,50 para los subtes comenzó con problemas, una formación se quedó en Constitución, una de las cabeceras de la línea C, y desató el malestar de los pasajeros que se trasladaban a trabajar. En esa terminal hay conexiones con el Ferrocarril Roca y decenas de líneas de colectivos.
-A través de un decreto, el Gobierno nacional fijó los feriados puente para los próximos tres años y completó así el cronograma de asuetos para el año próximo. De acuerdo con la resolución oficial, los viernes 2 de mayo y 26 de diciembre de 2014 quedaron instituidos como "feriados con fines turísticos".
-El barrio porteño de Barracas se vio sorprendido este martes por la mañana por la aparición de un enjambre de abejas en plena vía pública, una situación inusual que rápidamente se convirtió en noticia. El episodio ocurrió en un lugar muy transitado, en el cruce de las avenidas Montes de Oca y Martín García.
-El legislador porteño del PRO, Helio Rebot presentó un proyecto de ley para modificar algunos artículos de la Ley Nº 1517 de Entidades Prestatarias de Servicios de Medicina Prepaga, a fin de que sus usuarios puedan ejercer un mejor control de las prestaciones. Crecen las denuncias contra esas empresas.
-Con el objetivo de continuar ofreciendo oportunidades de formación, actualización y especialización educativa, el ministro de Educación Esteban Bullrich firmó un convenio con el Arzobispado de la ciudad de Buenos Aires, que permitirá la apertura de un Centro Formación Profesional situado en el Bajo Flores.
-Tras la cancelación de su segundo show en River por cuestiones de salud, el Gobierno de la Ciudad citó al grupo organizador de los recitales de Justin Bieber para que den respuestas a quienes adquirieron entradas. Piden que ofrezca un resarcimiento o reprograme el recital.
-El diputado Alejandro Bodart presentará un escrito ante la Justicia para que se expida sobre el incremento de la tarifa del subterráneo que empezará a regir a partir de este martes. "Se van acabando las horas y no hay una resolución sobre lo concreto del aumento", afirmó el autor del amparo que había frenado la medida.
-En una cortísima reunión, el ministro de Gobierno Emilio Monzó explicó los principales proyectos para el año que viene y el presupuesto que necesitará para concretarlos. Recibió críticas por la instalación de casas de la Ciudad en otras provincias porque "no se promueve el turismo ni la cultura local".
-La Legislatura porteña dispuso que los bienes muebles pertenecientes al Gobierno de la Ciudad que estén en desuso o se encuentren deteriorados puedan ser reutilizados por ONGs, fundaciones u otras entidades, a propuesta de los diputados Daniel Lipovetzky y Fernando de Andreis.
-Este lunes se reanudó la ronda de exposiciones en torno al proyecto de Presupuesto 2014. Fue el turno del Ministerio de Desarrollo Económico. Las principales preguntas fueron para el Instituto de Vivienda y para la Secretaría de Hábitat e Inclusión, frente a vecinos de la Villa 31 que demostraron su disconformidad con los funcionarios.
-Tras la presentación en la Legislatura porteña del informe que realizó la Auditoría General de la Ciudad sobre el estado de cumplimiento del contrato de concesión de Metrovías, se desató la polémica en torno a la tarifa técnica y los consiguientes aumentos que generará a los usuarios. El auditor Alejandro Fernández brindó explicaciones al respecto.
-La vicejefe de Gobierno, María Eugenia Vidal, asistió este lunes al mediodía a la misa que el arzobispo Mario Poli ofreció en la Catedral Metropolitana al cumplirse 433 años de la elección de San Martín de Tours como Patrono de la ciudad de Buenos Aires.
-El interventor del INADI, Pedro Mouratian, resolvió de oficio "intimar formalmente" a Jaime Durán Barba "para que dé explicaciones" y así evaluar la posibilidad de denunciarlo ante la Justicia penal por haber calificado de "espectacular" a Hitler.