
13 de Noviembre de 2013- CRONISTA COMERCIAL
13.11.2013 05:41 | Noticias DiaxDia |
13 de Noviembre de 2013
-El gobierno de Mujica asegura que no habrá más pasteras sobre el río Uruguay
-Berni asumió la responsabilidad de la fuga del represor Lawless
El funcionario atribuyó el hecho a una “negligencia” de parte de los oficiales de la Policía de Seguridad Aeroportuaria encargados de su traslado.
-Ecuador ratificó la condena contra Chevron, pero redujo la multa a la mitad
La petrolera estadounidense deberá pagar u$s 9.511 millones por daños ambientales ocasionados por su filial Texaco en la Amazonia.
-Tensión en la Catedral: un grupo ultratradicionalista quiso boicotear un acto por el Holocausto judío
La DAIA repudió enfáticamente los incidentes provocados por cismáticos lefebvristas a los que tildó de “hordas asesinas cargadas de odio”. Galería de fotos.
-678: detalles del contrato del programa más K
678 cuesta $ 2 millones por mes
-Después de meses, la soja local volvió a valer más que el trigo
-GESTO DE DISTANCIAMIENTO TRAS DECLARAR LA CONSTITUCIONALIDAD DE LEY DE MEDIOS
La Corte reclamó al Gobierno medidas urgentes para frenar el narcotráfico
El alto tribunal alertó sobre la situación en el norte del país a los Ministerios de Justicia y Seguridad. El pedido se suma al de la Iglesia y a la preocupación que existe en la Procuración
-Cooperativas federadas presentan plan de biogás
-Quienes son los lefebvrianos que se oponen al Papa Francisco e irrumpieron en la Catedral
-Justin Bieber y un juego confuso con una bandera argentina
La estrella pop canadiense recibió el emblema en pleno recital e intentó sacarla del escenario, primero con el pie y luego con la base del micrófono, ejecutando movimientos simil barrer el piso.
-Otro día sin sobresaltos para el dólar
El blue cotiza a $ 9,82, y el oficial a $ 5,98.
- LAS ARCAS DEL BANCO CENTRAL PERDIERON MÁS DE U$S 1.000 MILLONES EN APENAS DOS SEMANAS
El BCRA vende u$s 140 millones y reservas perforan u$s 33.000 millones
El Central tuvo que sacrificar dólares para frenar la depreciación del peso. Las reservas volvieron a quebrar una nueva barrera psicológica. El blue sigue estable en $ 9,80
-Caen las bolsas europeas por incertidumbre sobre la política de estímulo en EE.UU.
El descenso de los valores energéticos también debilitaba a los mercados a media rueda.
-En la última década, el peso nunca estuvo tan fuerte frente al real
El tipo de cambio real en relación a Brasil está 27,8% por debajo de su promedio histórico durante la década K. El peso está casi 40% apreciado en términos reales en relación a ese nivel. El tipo de cambio nominal necesario para poder recuperar este nivel de competitividad debería ser de $ 8,25. Este fenómeno es el resultado de altos niveles de inflación local pero también de la débil economía brasileña.
-"Arbolitos" ahora venden dólares hasta en kioscos, bares y comercios
Al amparo del cepo cambiario, la cantidad de arbolitos que deambulan por la tradicional calle porteña no deja de crecer. Pero ahora encontraron un nuevo refugio: algunos de los kioscos de la peatonal le dan sombra a los vendedores informales y permiten que en su interior se concreten transacciones. En algunos de ellos se ve una fila de gente esperando para pasar
- LOS TÍTULOS DEL PAÍS CAYERON AYER CASI 6% EN PROMEDIO
Bonos venezolanos se hunden por ofensiva de Maduro con ocupación militar de tiendas
El bono de referencia de Venezuela, con vencimiento en 2027, hoy tiene una tasa arriba del 13%. JPMorgan advirtió sobre un contexto menos controlable
- HACE DOS MESES SE MANTIENEN ARRIBA DE U$S 6.800 MILLONES
Tras huida de pequeños ahorristas, se estabiliza goteo de dólares en los bancos
A contramano de las reservas, los depósitos en dólares parecen haber frenado su sangría. Ahorristas más chicos se fueron pero empresas mantienen esos recursos líquidos
- BONOS, CON BAJA PROMEDIO DEL 0,5%
El Merval cayó 2,4% a la espera de nuevas medidas cambiarias
-DElía: Cárcel a los que difunden el dólar blue
-El BCRA inyectó $ 1.900 millones vía Lebac para compensar venta de divisas
-UNA NORMA QUE SUMA MEDIDAS DE SEGURIDAD IMPACTARÁ EN EL VALOR DE LAS UNIDADES
Desde enero, el precio de los 0 km más baratos podría aumentar hasta un 20%
Las automotrices trasladarán a los usuarios los costos para cumplir con la medida que obliga a los modelos nuevos tener airbags delanteros, ABS y apoyacabezas
-Aerolíneas firma acuerdo para comprar aviones Airbus
-Las marcas de lujo, cada vez más lejos de la Argentina
Brasil, y especialmente Chile, se han visto favorecidos por el éxodo de los grandes grupos internacionales premium, que dejaron el país por las políticas restrictivas impuestas por el Gobierno, como el cepo para importar. Las marcas buscan ahora países que les ofrezcan una mayor estabilidad económica, otorguen preferencias arancelarias y que evidencien un fuerte crecimiento en la demanda de bienes de primera calidad
-Samsung fabricará electrónica en Venezuela
- PUBLICÓ UNA LISTA DE PLANTAS QUE PUEDEN VENDERLE, Y SÓLO INCLUYÓ A EUROPEAS
La Argentina recurrirá a la OMC por el cierre del mercado español de biodiesel
Empresas argentinas denuncian que la medida adoptada por el Gobierno de ese país es discriminatoria. Desde aquí se exportaban más de u$s 800 millones anuales
- SE DECRETARON DOS NUEVOS DÍAS NO LABORABLES HASTA 2017
Prevén que los nuevos feriados puente muevan $ 2.000 millones por año
Integrantes del negocio turístico afirman que la disposición generará un caudal de dinero importante para los principales destinos y las economías regionales
- EL HOLDING FSA ACABA DE INVERTIR U$S 15 MILLONES EN SU DESEMBARCO
Grupo griego planea abrir una cadena de hoteles de lujo en el país
Los dueños de la marca Grace, de pequeños establecimientos top, abrieron su primer hotel local en Cafayate, Salta. Pero se ampliarán a otras zonas, como el Gran Buenos Aires
-La banda ancha argentina, entre las más lentas de América latina
El promedio de velocidad de las conexiones locales de banda ancha fija y móvil es de es de 2,4 Mbps y está muy alejado de países vecinos, como Chile y Brasil
- Poemas de Geraldine Palavecino (Salta)
- Poemas de Patricia Díaz Bialet (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 25 de septiembre 2025
- Poemas de Matilde Alba Swann (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 24 de septiembre 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 23 de septiembre 2025
- Poemas de Nicolás Olivari (Caba)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 22 de septiembre 2025