Jue 25.sep.2025 17:39 hs.

Buenos Aires
T: 17.5°C  H: 47%

 | 

19 de Noviembre de 2013- CRONISTA COMERCIAL

19.11.2013 05:50 |  Noticias DiaxDia  | 

 CRONISTA COMERCIAL

19 de Noviembre de 2013

- LO DESIGNÓ MINISTRO DE ECONOMÍA Y DESPLAZÓ A SUS OPONENTES LORENZINO Y MARCÓ DEL PONT

Cristina le dio más poder a Kicillof e impuso con Fábrega un cambio en el Central

El gobernador chaqueño será jefe de Gabinete y Kicillof, ministro de Economía. Al regresar de su licencia, la Presidenta también cambió a Marcó del Pont por Fábrega en el Central y a  Yauhar por Casamiquela en Agricultura.

-El mercado externo critica a Kicillof y pronostica dos años de desequilibrios económicos

Varios analistas coinciden en que Kicillof es ministro de economía de facto, que se radicalizarán las políticas económicas como la profundización de la intervención del Estado y un desdoblamiento cambiario. Cuestionan la salida de Lorenzino y pronostican que en los últimos dos años de gobierno de Cristina serán complicados.

-La oposición elogia a Capitanich pero cuestiona a Kicillof

Desde la UCR, el Frente Renovador, el PRO y el Frente Cívio, Progresista y Social destacaron el arribo del gobernador chaqueño a la jefatura de Gabinete, pero advirtieron que la llegada de Axel Kicillof al ministerio de Economía no significa un aliento a la inversión.

-Kicillof no quiso opinar sobre su designación: “Mañana voy a hablar"

Esas fueron las primeras palabras, luego de que fuera designado como nuevo ministro de Economía. El joven funcionario, dijo que recién mañana hablará con la prensa cuando sea nombrado.

-Para la prensa española, Cristina fue seducida por el perfil estatista y transgresor de Kicillof

Dos diarios critican la actitud del designado ministro de Economía y lo califican de “beligerante”, activo defensor de la restricción a la compra de dólares y enemigo de la devaluación.

-Redrado: “Los cambios son más de lo mismo, Cristina Kirchner no escuchó el mensaje de la gente”

Para el ex presidente del Banco Central, aunque quieran expresar cosas distintas, mantendrán las mismas políticas y profundizarán algunas. Y alertó que la política monetaria y cambiaria va a ser dominada por Axel Kicillof.

-Pignanelli: “Mantener a Moreno es más de lo mismo y puede tener altos costos”

El ex titular del Banco Central estimó que hubiera oxigenado más a la economía la salida del secretario de Comercio Interior. Ante un posible desdoblamiento bancario vaticinó que sería una camino directo al fracaso.

-El campo pide al nuevo ministro de Agricultura "cambios contundentes"

-Ya son oficiales algunos de los cambios en el Gabinete

Se publicaron en el Boletín Oficial las designaciones de Juan Carlos Fábrega como presidente del Banco Central y Juan Ignacio Forlón como titular del Banco Nación. Restan las de Jorge Capitanich, como jefe de Gabinete, Axel Kicillof como nuevo ministro de Economía y Carlos Casamiquela, al frente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

- SEÑALÓ QUE LA SITUACIÓN EN EL GRAN BUENOS AIRES “NO ES ALARMANTE”

Según un informe de Zaffaroni, bajaron los homicidios en Capital

-Cambios en el gabinete: la City especula con un desdoblamiento pero sin cambios en la economía

-Cambios en el gabinete: el Merval se hunde 3,28%

Pasados minutos de la apertura, la Bolsa porteña experimenta una aguda caída presionada por Edenor, Francés y Macro. Los bonos y cupones atados al crecimiento del PIB operan en baja.

-Nuevo Código Civil: avanzan cambios que desalientan el uso de cajas de seguridad

Con la ley, las entidades financieras podrán determinar un tope de dinero hasta el cual se hacen responsables por el contenido de las cajas de seguridad. Si bien hoy muchos bancos incluyen un techo en los contratos, el vacío normativo hace que los jueces no lo tomen en cuenta. Los clientes deberán decidir si toman o no el servicio mediante un contrato de adhesión parecido al del seguro

 

- FLEXIBILIZARÁ MÁS PUNTOS SI DESISTEN DE HACER UNA CAUTELAR

Vanoli visita hoy el Merval para tratar de convencer a los agentes de no ir a la Justicia

Fue el propio presidente de la CNV quien pidió el encuentro para explicarle a los accionistas del Mercado los criterios intrepretativos

-La oferta no apareció y tuvieron que sacrificar otros u$s 100 millones para dejar al dólar en $ 6

-Enfoque: Operativo regreso, aún sin medidas

-La desmentida confirmatoria de la AFIP

Nuevo titular del Central: Fábrega, larga carrera bancaria pero poca experiencia para un momento de stress

-Nuevo titular del Central: Fábrega, larga carrera bancaria pero poca experiencia para un momento de stress

Más de 44 años en el Nación, racionalidad, habilidad política y buena relación con la Presidenta. Pero sin carrera universitaria para manejar la política monetaria

-Moreno manda a su tropa “de visita” a las mesas de dinero

-El BCRA perdió u$s 15.000 millones en la era Marcó del Pont

La cifra de reservas es el número más saliente. Pagó u$s 24.000 millones de deuda con tenencias de la entidad. La base monetaria creció 2,8 veces en su mandato

- ABINBEV Y CCU, ENFRENTADOS POR DEMANDAS SOBRE PRÁCTICAS DESLEALES EN ARGENTINA Y CHILE

Acusaciones y denuncias cruzadas entre los dueños de Quilmes y Schneider

ABInBev asegura que su rival patenta marcas de su propiedad para impedirle el ingreso a Chile. En tanto, CCU dice ser “hostigada” por ABInBev en el mercado argentino

- TENDRÁ 65 HABITACIONES Y TARIFAS A PARTIR DE U$S 90

De la mano de inversores locales, abren un hotel boutique en Recoleta

-Crece la importación de artículos para el hogar

- PRESENTARON UN PLAN ANTE MORENO Y GIORGI

Autopartistas presionan para ampliar su participación en los autos nacionales

Quieren que los rodados que se fabriquen en el país cuenten con un 33% de piezas producidas en la Argentina. Además, piden cambios en el régimen importador

-En Argentina, la Play 4 saldrá más del doble que en Estados Unidos

Sony lanzó ayer en el país su nueva consola de videojuegos. Se empezará a vender oficialmente a partir del 29 de noviembre a $ 6.499 (u$s 1.083 al cambio oficial). La cifra duplica su valor en el mercado estadounidense, donde su precio llega a $ 2394 (u$s 399). En ese país, la PS4 vendió más de un millón de unidades en solamente 24 horas, según datos publicados por Sony

-Metrogas salió del concurso preventivo

- UN TRABAJO DESTACA LAS CONDICIONES FAVORABLES PARA EL CULTIVO

Mejoran las perspectivas de la siembra de soja, que ya avanzó 47%

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario destaca que “la actividad está plenamente volcada” a esa oleaginosa. Buenas perspectivas para el trigo

síganos en Facebook