Vie 14.Nov.2025 15:43 hs.

ministerios-y-otros  | 

Celebramos la revocación del sobreseimiento de los implicados en la sustracción de identidad de Manuel Gonçalves

 Comunicado de las Abuelas de Plaza de Mayo
 

21.11.2013 10:39 |  Noticias DiaxDia  | 

Abuelas de Plaza de Mayo celebra la decisión de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario de revocar el sobreseimiento del ex juez de Menores Juan Carlos Marchetti y del ex asesor de menores Juan Carlos Magni implicados en la sustracción de la identidad de Manuel Gonçalves Granada, hijo de Ana María Granada y Gastón Gonçalves, ambos asesinados por el terrorismo de Estado. Los jueces pidieron además que se llame a ambos implicados a indagatoria, como hace tiempo lo venimos solicitando las querellas.
La Cámara sostiene que existen pruebas suficientes como para determinar: "Que los magistrados intervinientes no tomaron medidas conducentes para determinar el origen biológico del menor, siendo ello totalmente viable dado que todos los funcionarios judiciales que intervinieron estaban al tanto que la madre había sido asesinada". Manuel es el único sobreviviente de la masacre de la calle Juan B. Justo de San Nicolás, ocurrida el 19 de noviembre de 1976, en la que fuerzas conjuntas del Ejército, la policía Federal y la Bonaerense irrumpieron en la casa donde vivía la militante junto a su bebé, de cinco meses y la familia de Omar Amestoy, Ana María Fettolini, con sus hijos Fernando y María Eugenia, de tres y cinco años. Los adultos fueron ultimados a balazos y los dos niños asesinados por intoxicación con gases lacrimógenos. A Manuel, su madre lo envolvió en colchones y lo puso dentro de un placard. Los tóxicos lo alcanzaron, pero salvó su vida. Quedó en manos del Área de Inteligencia 132, quién lo mantuvo solo, y con custodia policial durante cuatro meses en una sala del hospital San Felipe. Sin buscar a sus familiares y con el conocimiento de que su madre había sido asesinada en un operativo, Marchetti lo dio en adopción a una familia de otra localidad de la provincia de Buenos Aires. Manuel creció como Claudio Novoa hasta los 19 años, cuando recuperó su identidad.
Este fallo viene a confirmar lo que las querellas venimos señalando hace tiempo, que existen jueces que intentan obstaculizar el avance de los juicios de lesa humanidad. En julio marcábamos en otro comunicado de prensa que el juez Carlos Villafuerte Ruzo, titular del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 2 de San Nicolás, protege a sus colegas evitando el accionar de la justicia en casos donde las pruebas están a la vista. Villafuerte Ruzo sobreseyó dos veces a Marchetti, Magni y dos empleados del juzgado de menores de Lomas de Zamora, donde concluyó el trámite irregular de adopción de Manuel.
No obstante, Cámara de Rosario revocó los sobreseimientos de Marchetti, Magni, y los funcionarios del juzgado de Lomas de Zamora Juan Delfín Castro y Francisco García Cortina, con seis votos contra cero, aunque con argumentos diferentes de los jueces Liliana Arribillaga y Carlos Carrillo. Pero el voto de Carrillo fue contundente: "En el presente se llega simultáneamente al reconocimiento del estado de sospecha", dice y agrega la "conclusión de que no concurre la certidumbre requerida para disponer el sobreseimiento de una persona". Villafuerte Ruzo, tendrá entonces, que dejar de refugiar a sus colegas y deberá citarlos a indagatoria.
Este es otro logro de la incansable lucha que llevamos adelante las Abuelas de Plaza de Mayo desde hace 36 años, junto a otros organismos. Deseamos que la superación de este escollo sea el avance sobre otra de las cientos de causas que tramitan en la justicia por la apropiación de nuestros nietos y la desaparición de nuestros hijos.
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook