Dom 06.Jul.2025 8:30 hs.

Buenos Aires
T: 9.1°C  H: 88%
 Raul Peloni  Director de “Un poco más”

Por Raul Peloni Director de “Un poco más”

 Director de “Un poco más”, un Taller de Comunicación social inclusiva para personas con discapacidad .Tienen el programa radial “Un poco más”, que se emite los viernes de 18 a 19 hs por AM 1230, radio Creativa. También crearon una Agencia informativa C.S.I., donde ellos producen la información. 

 | 

El temor a cambiar o el placer de ignorarlo - Ensayo

 

05.05.2014 08:44 |  Director de “Un poco más” Raul Peloni | 

Un sabor eterno se nos ha prometido, y el alma lo recuerda. - Leopoldo Marechal - 1900-1970 -
Poeta, dramaturgo, novelista y ensayista argentino. Entre sus obras se destacan Adan Buenosayres - Megafón o la Guerra - Antígona Velez y El Banquete de Severo Arcángelo.

Amigos, compañeros y lectores:

Como nunca sabemos que actuar egoístamente con semejantes y entorno afecta seriamente la convivencia y hasta la supervivencia.
Como nunca sabemos que la ambición desmedida, el autoritarismo y el individualismo incrementan en la sociedad la pobreza, la miseria, las enfermedades, muertes y desgracias.
Como nunca sabemos que el se jacta de saber es apenas un sabiondo, y el que pregona la necesidad de aprender puede llegar a sabio.
Como nunca sabemos que ocultar la verdad facilita a algunos llegar al poder y a los demás el acceso al infortunio.
Como nunca sabemos que a las soluciones simples y justas se las menosprecia considerándolas utopías, a quienes las difunden de idealistas, y a quienes las ejecutan de demagogos.
Como nunca sabemos que el egoísta habla del futuro, mientras se queda con el presente de cada uno.
Como nunca sabemos que quienes sistemáticamente mienten, sólo buscan el provecho personal.
Como nunca sabemos que existen guerras a las cuales asisten aquellos que solo sufren, las apoyan quienes no la padecen y benefician quienes de antemano las organizan.
Como nunca sabemos que los "negocios y la guerra" son los factores que generan la mayor marginalidad y discapacidad humana.
Como nunca sabemos que si vivimos más y no mejor lo lamentaremos mas tarde.
Como nunca sabemos que la tecnología es necesaria en la medida que nos permite una mejor calidad de vida.
Como nunca sabemos que quienes no respetan los Derechos de los Niños son los Adultos.
Como nunca sabemos que la desgracia y la degradación social de muchos,es producto de las injusticia, y quienes así actúan necesitan de la fuerza y de privilegios.
Como nunca sabemos que el egoísmo puede servirnos para defendernos pero la prepotencia y la soberbia se sirven de él para la destrucción.
Como nunca sabemos que la ternura, el amor y la solidaridad nos alejan de la crueldad.
Como nunca sabemos que por ser libres los egoísmos se verán afectados.
Como nunca sabemos que quienes son siempre mas perjudicados son mujeres y hombres comunes.
Como nunca sabemos que estimular y difundir sistemáticamente la intolerancia, el odio, la ira, la impaciencia, la indiferencia, la mentira y la injusticia, nos convertirá en una sociedad violenta.
Como nunca sabemos ésto y quizás más, aunque pareciera que aún es mas influyente,el temor a cambiar o el placer de ignorarlo.

De eso se trata
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook