
Poemas de Myriam Leal (Tucumán)

16.06.2014 09:40 | de ... Poemas |
Ángeles perdidos
Alguien perdió sus ángeles
Los olvidó
en el asiento trasero de la pick-up
Desde entonces ellos fuman habanos
juegan póker todo el tiempo
y abusan de la cerveza
En las noches
por allí anda
alguien desangelado
con un manojo de plumas en el bolsillo
y estos chicos -a los que
ya les está creciendo la barba-
quieren redimirse
Volver a casa
I
Hay un ángel enfermo
sentado sobre el borde de mi cama
compungido
pide perdón por otra noche en vela
mientras bebe su boldo
gesticulando náuseas inminentes
En ocasiones le ha pasado
amanecer su borrachera
con un ala enganchada
en los cables de video
Me ofrezco a acompañarlo
a alcohólicos anónimos
mas él miente mañana
cara de rala cosecha
Ambos sabemos
No podrá con su genio
y otra vez
cuando me crea dormida
saldrá de ronda
II
Hay ángeles para todo
Están los que cuidan niños
los protege ancianos
los que hacen horas extras
cuando les tocan ebrios
Pero éste no encontró trabajo
Usa rasta
y su túnica es verde manzana
Él confía en la publicidad
reparte tarjetas
asegurando que el márketing
todo lo puede
en una de sus alas se puede leer:
joven para todo servicio
y en la otra su e-mail
En verdad
ya no sé qué hacer con él
Mi madre
cree
que son míos
esos porros que aparecen por ahí
III
Mi ángel solía mirarme
con sus ojos de gruyere
mientras comía un peón blanco
Ahora
tras sus anteojos negros
él todo lo encuentra aburrrido
excepto el póker y la velocidad
No me esperes despierta dice
al ponerse la campera negra
Esos amigotes tuyos-intento
Alguien los olvidó en la pick-up
me ataja
y enciende un habano
en tanto
se ajusta el cinturón con tachas
Un nudo me florece en la garganta
al colocarme las alas
que él ocultó bajo la cama
Otra vez se fue sin casco
IV
Hace algún tiempo sus alas
cuelgan en la percha olor a naftalina
Simula no verlas al tomar su saco
antes de salir
Hoy vuelvo temprano me dice
al guardar su .45 en la sobaquera
y ponerse los anteojos negros
mientras baja la escalera silbando
Acompasada
dentro de la mochila
la Lupara golpetea
su espalda
Esta noche me regalará rosas
Hoy es Día de San Valentín
V
Sos un ángel le dicen ellas
El niega con la cabeza
y camina laxo
mirando a sus chicas
les sonríe
las acaricia
en tanto ellas recatadas
le entregan lo recaudado
al final de la noche
A los ángeles
no les gusta
ni el póker ni los habanos
se justifica
mientras acaricio los rulos
enredados en su aureola
XVIII
Lluvia blanca
Miro sus brazos antes níveos
ahora anidan allí
pequeñas rosas violetas
verdes amarillas
su cabeza ensortijada
es un afro mal llevado
aún así
mi almita no cabe en su almario
cuando llega azote de las puertas
gesto torvo
suavizando su voz catacumba
ojos de cumbres tibetanas
ojeras estratificadas
y acaricia mi barbilla
entonces despliego folletos tarjetas
Pará rayada, pará
dejáme dormir
acota
haciendo gárgaras con el whisky
cayendo en picada a la cama
No cree en los grupos de ayuda
ni en libros
ni en lo psi
dice que un dios –que nunca vi-
lo librará
mientras tanto
quito plumas del plumero nuevo
y las pego
en las que él oculta bajo el viejo gabán
VII
Él vende estampas
en las escalinatas de la catedral
invisible desierto el de su mano
aguarda el goteo
monedas y monedas
de aquellos que allí adentro
golpean sus pechos perfumados
mea culpa, mea culpa, mi grandísima culpa
y espían el segundero
ansiando encender el celular
Él guarda en sus alas los centavos
tras la cortina del vacío pedestal
Esta noche
en los arcos dorados
tendrá su cajita feliz
X
Tus ángeles
son siempre hombres
me dijo subiéndose las medias
con el último toque a sus bucles
a sus labios carnosos
mientras ascendía a los tacos
Un nada decís? quedó a la deriva
Y luego de plegar cuidadosamente sus alas
las guardó en el último cajón
antes de apagar la luz
Entonces le dije
encendiéndome estrellas
Tal vez tengás razón
mientras
se ajustaba
el pañuelo sobre la nuez
XXIV
Mi ángel va por la casa
encendiendo piedras
y palitos perfumados
es Londres entre cuatro paredes
pero debo abrir la ventana
A veces temo lleguen
los bomberos a causa
de esas negras piernas aromadas
que salen de mi departamento
tratando de sujetar
un trozo de cielo
El habla de la energía proyectada
de los chakras
de los seres de arcoiris
mientras pone otra planta
allí arriba
entre las paletas del ventilador
Su túnica es el sombrero de un mago
Y con resignados ojos
ocho gatos dos loros viejos
doce perros
y otros mas que no cuento
vemos el arribo de un integrante mas
El sonríe feliz entre tanta selva
mientras acciona la lluvia contra incendios
Las plantas estaban secas
me dice
Yo voy por las escaleras con
los clasificados bajo el brazo
de "Ángeles perdidos II"
He visto
He leído
He oído
hablar de las arañas
como de fieras salvajes
ancestrales temores de aquella época
en que se vivía en los árboles
Y hay gritos
Sudoración excesiva
Palpitaciones
Algún zapatazo mal dado
Y la pobrecita que huye
rauda
espantada
de la condición humana
La vi peinarse
Quitarse una lágrima verde
de sus ojos amarillos
Depilarse una ceja
Darle un abrazo al vacío
Sonreír
sepultar
amurar el interior
La vi tomar las llaves
Y salir por la puerta delantera
Hay un escorpión dormido
en el cuenco verde sobre la cocina
Ha tenido un mal sueño
De persecuciones
Cosas por el estilo
Y ha escapado
Creyó que allí estaría seguro
o tal vez que
alguien por fin le daría muerte
Pero es hora de volver a su sitio
Me lo trago con un gran vaso de agua
Cuando ella no te hace caso…
No entres en mi habitación
Le dije
Pero lo hizo
Y se recostó
sobre la frazada negra
Escuché sus alaridos desesperados
Y corrí desde la cocina
La saqué a empellones
Había arañas
Grandes
Peludas
Negras
rojas
amarillas
escandinavas
azules
Una gritó
me decía al borde de la histeria
mientras yo cerraba la puerta
Son de goma
Juguetes del perro
Él me miró
-nunca entra en la pieza-
Tras la puerta
mis pensamientos
volvieron a adormecerse
Sin sobresaltos
Le murmuro a mis tarántulas
las dejo libres en las noches
salen a comer los malos pensamientos
las tristezas de cada día
tienen esa costumbre higiénica
que no he conseguido
en los minúsculos escorpiones
que me habitan
que mascullan en mi oreja
Ellas
tan aplicadas
acicalan mi frente
deshilan las madrugadas brumosas
de los pozos de ausencia
y llaman
a los murciélagos que
habitan las cortinas
que disipen las hebras
umbrosas de las pesadillas
mientras el día
cae a plomo
Los siguientes poemas pertenecen al nuevo libro que la autora esta realizando.
Él se irá
Ella lo sabe
Él prepara de a poco
Subrepticiamente
Ella hace como
si no se diera cuenta
Juegan el juego
viendo el siguiente movimiento
Él habla ríe
Bebe su tinto vino
Ella ríe habla
Bebe mates fríos
Él comenzó a comer alpiste
Ella, a dejar las ventanas abiertas
Te irás
En tus ojos he visto anidar pájaros
Cuando crees que no te miro
allí dentro suena el viento del paisaje
Con más frecuencia recojo arenas
o pastos
que van dejando
olvidados tus zapatos
En los amaneceres
preceden tus manos
olores a retama
a campos de lavanda
o hierba recién crecida
Día a día
Penélope entristecida
creo la red que te contiene
Acaricio la nuca
húmeda de mar
te arropo
en el ángulo del sueño
y oigo caer los árboles
y crecer las sesgaduras de los glaciares.
Él se prepara
Ella se prepara
Cada cual
en la esquina de los días
riega un sol negro
y comparten el desayuno
de tostadas diarias
Él acomoda
los pliegues de su memoria
Ella acomoda
los trinos los aromas
que él hará estallar
cuando el reloj
deshoje su último minuto
Él abrió la ventana
tanteó el alféizar
emparejó
un plumón rebelde
y besó los labios
que acunaron
sus deseos
Cuando él marchó
Ella estaba
Su mano en el alféizar
acariciando la suya
Sintió el llamado
la bandada
surcando el horizonte
Él tomó envión
Ella estaba
Y soltó su mano
crepitan las hojas arrugadas del cielo
un aire fresco me baila la piel
las nubes derretidas
se deslizan por la tuya
como mis yemas
recorrían los caminos azules
de tus arterias
te podré mensajear
twittear
hacer señales luminosas
florecer lapachos
azahares
menguar el frío de los cementerios
mas tus ojos velados
han perdido el contorno de mi ser
Myriam Leal nació en Tucumán. Fue en dos períodos Secretaria de la Sociedad Argentina de Escritores, filial Tucumán. Organizó el Café Literario “Poetas de la Plaza” (1999), colaboró en Letrarte (Encuentro y Congreso de Escritores realizado en Tucumán en 1998, en Mendoza en 1999 y 2006 en Tucumán). Desde 2009 es Co-directora de Letrarte. Colaboró en la Primera Tournée Poética por La Rioja, Catamarca y Tucumán y es colaboradora de la revista literaria “La luna que..” y La Masmédula de Buenos Aires. Fue directora de la revista cultural on line El Alacrán Literario. Actualmente co-coordina el Café Literario de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Tucumán.
Publicaciones: Publicó el poemario Memorias del agua. Sus poemas han sido traducidos al inglés, alemán, italiano, lituano y al francés. Ha publicado en revistas literarias del país y del extranjero, impresas y virtuales. Realizó la Antología “Poesía Joven Virtual”. Integra la antología de poetas argentinos Poesía hacia el nuevo milenio, Ed. La luna que.., Buenos Aires,2000; la antología bilingüe y CD: Tucumán, Huit Poètes Argentins, Abra Pampa Editions, París, Francia, 2006; Poetas Argentinas (1961-1980), Ediciones del Dock, 2007 y la Antología de Poesía Joven del Noroeste, Fondo Nacional de las Artes, Buenos Aires, 2008.
En 2011 publica Ángeles Perdidos y en Coautoría con Julio Carabelli El Gran velorio, ambos Ediciones del Parque.
- Lucio Albirosa al cierre de la Feria Internacional del Libro Buenos Aires 2025
- Tapas de los diarios nacionales, de las provincias y portales del país 11 de mayo 2025
- Poemas de Eduardo Fracchia (Chaco)
- El Eternauta: La valentía y los valores del cine y arte argentino. Por Ileana Andrea Gómez Gavinoser
- Presentación del libro LENGUAS VIVAS. LA PALABRA EN IDIOMAS ORIGINARIOS
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales 10 de mayo 2025
- Tapas de los diarios nacionales, de las provincias y portales 9 de mayo 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales 8 de mayo 2025