Sáb 01.Feb.2025 20:46 hs.

Buenos Aires
T: 30.5°C  H: 30%
Poemas  de ...

Por Poemas de ...



 | 

Poemas de Denise León (Tucumán)


Poemas de Denise León (Tucumán)

23.06.2014 11:13 |  de ... Poemas  | 

TEMPLO DE PESCADORES, ALCIÓN, 2013.

Es tarde
y los barcos
de los pescadores
regresan.
Me ha parecido oír
aquí
y allá
voces
que llamaban.
Sin esperanza
respondo

al aire vacío.

Los grillos
han entrado
y cantan
debajo
de las escaleras.
Del otro lado
de la ventana
hay
otros
–muchos–
que cantan
para entrar.
Detrás
de la pared
se oye
cómo
van hilando
la madeja
secreta
del mismo sonido.

TEMPLO DE PESCADORES
Igual
que un pescador
construye
una red
sólo
para reposar
su melancolía
y se demora
pensando en ella
en las tardes
de verano
y la llena
con
su esperanza
y su ansiedad,
todo
puede ser perdido.
Inútiles castillos
se levantan
y
–más allá–
se abren
y se cierran
las semillas.

DE POEMAS DE ESTAMBUL
La piedra minudika
del silencio.
La camaretta de mi madre.
La llavedura blanca
ke mira a la camaretta.
Los talones de mis pieses
ke desean
i no ayegan la ventana.
El empiezo de todas las kosas.
La palabra ke kita el miedo
i una boz
ke es la manyana.

La piedra pequeñita
del silencio.
La habitación de mi madre.
La cerradura blanca
que mira a la habitación.
Los talones de mis pies
que desean
pero no alcanzan la ventana.
El comienzo de todas las cosas.
La palabra que quita el miedo
y una voz
que es la mañana.

FRAGMENTOS DEL DIARIO DE ALICIA (*)
XVI
Emilio me pregunta otra vez si creo en el alma. Me pongo en guardia y le digo que sí, cautamente. Pero dónde Alicia, dónde. Aquí, le dije la primera vez soplándome la punta de los dedos. Todo estaba escrito en ese encuentro como en un libro sagrado. Tu deseo de belleza, mis dedos quemados por el alma, el milagro inesperado de tu carcajada de agua retumbando en mi vientre, el loco, el altillo, la pasión destructora, las tiras de mis sandalias anudando mi talón a su talón, al talón de Lautaro, de Rodolfo, de Cristina, de Sonia, de Sandra, de Estela, de Mercedes, de Emilio, siempre de Emilio, que no sé por qué extraña circunstancia ha dejado de reír y de considerarme irresistible para preguntarme, muy serio, si creo en el alma.

XVII
La mirada de Emilio me acecha desde el otro lado de la habitación. La siento como una mano detenida, como un roce de metal helado contra el cuerpo que me sobresalta. Me estudia, lo sé. A veces lo sorprendo revolviendo mis cosas, el insólito mecanismo de mis hebillas, la textura de las medias, el tamaño misterioso de mis zapatos. Qué estás buscando, Emilio. Nada, me responde rencorosamente y esconde sus manos como si lo hubieran traicionado y ya no supiera dónde ponerlas.
Tengo frio, le digo suavemente, cada vez que quiero que me abrace. Alicia, cómo es posible que siempre tengas frio, me dice mientras se aleja. Emilio me mira pero no puede verme, pienso, y el alma helada se me escapa entre los dedos.

Denise León nació en San Miguel de Tucumán en 1974. En el 2004 recibió el Premio de la Academia Argentina de Letras por ser, en su promoción, el mejor promedio de la Licenciatura en Letras. Es becaria del CONICET y docente en la Universidad Nacional de Tucumán.
Publicó Poemas de Estambul (Alción, 2008); poemas en la antología Poesía Joven del Noroeste argentino, y cuentos en diversas antologías. Ha publicado ensayos en revistas nacionales e internacionales sobre literatura, poesía género y tradición judía en el siglo XX.
Tercer Premio: Mención Especial y Publicación del trabajo en la Revista Humanitas en el Primer Concurso de Ensayos De Investigación para Jóvenes Investigadores de la Facultad de Filosofía y Letras (2005); Segunda Mención: Género poesía en el Primer Concurso Mayo de las Letras Modalidad Cuento y Poesía (2007). Actualmente se desempeña como docente en las cátedras de Literatura Hispanoamericana y Teoría de la Comunicación II en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT.

*Textos extraídos del libro “Poesía Joven del Noroeste argentino” Fondo Nacional de las Artes (Santiago Sylvester)



COMENTARIOS
síganos en Facebook