Dom 11.May.2025 13:26 hs.

Buenos Aires
T: 18.8°C  H: 48%
Poemas  de ...

Por Poemas de ...



 | 

Poemas de Viviana Ayilef (Chubut)


Poemas de Viviana Ayilef (Chubut)

27.06.2014 11:40 |  de ... Poemas  | 

POEMA PARA LA RESISTENCIA
El niño que yo fui
no entró en El Capital
ni en calles del martirio
ni humedeció brillojos-de-tristeza.

Tuvo su barco de papel
y alguna vez
dolió palabras
en su cuerpo.

El otro niño —niño mismo—,
canciones y poemas tuvo.
Agua de lluvia que beber,
papá y mamá en la tempestad
brazos, caricias.

El hombre viejo de hoy
indaga en el espejo, y ríe.

Termina este poema
y tiende

un mundo pleno de palabras

para el niño que espera
el barco que le salve
del olvido.

NO NACERÉ ALOSCURO
No aclamarán tambores mi presencia.
Ni habrá discursos patrios ya.

No vengo a ver vivir, ni a financiar mi muerte.

Vine a surgir sin brisa que me empuje
sin bronces que me auspicien.

Sabía del silencio y la impostura,
he conocido del corazón gimiente.
Compondré mis canciones en sus jardines de otoño,
con sangre
y sello propio.

Y después:
luz desde agónicos ríos,
aguas de lluvia urgente que beber,
golpes de corazón pujando al tiempo

bailes —paganos bailes que molesten—

No gustarán sus aires mi respiro.
Ni segarán la tierra.
Ni dormirán en paz.
Ni calmarán su sed
de siglos.

Saludaré la luna y el invierno.
Comeré de los soles sus sentidos.

Nunca pedí permiso.

Los vastos territorios son el fuego
en que me quemo/
en que renazco
y no hay espera.

LOS NIÑOS NUEVOS
El rostro
noble
de un hijo nuevo
estalla como colores,
arcos de iris verdes,
refracciones de luz.

Estalla como caminos plenos
con avispados sauces,
que -felices-
se sublevan, Galileo.

El rostro
nuevo
de un niño noble
remonta barriletes por los azules aires en la siesta
y vuela hacia lo lejos,
para poblar con panaderos
el invierno.

El rostro
niño
de un hombre nuevo
restaura barcos de guerra, heridas,
ausencias tantas:
huecos
sociales.

El rostro
hombre
de un niño nuevo
nunca podrá brillar, curar dolores,
beber agua de manantial, regar sonrisas
contar o crear cuentos
—nunca jamás—.

Los niños nuevos
tienen la libertad
de andar carita al viento
con todo el sol que ampare
sus siluetas
correteando
hacia el atardecer de la mirada
del adulto
que más tarde serán
sólo más tarde—.

ARTE POÉTICA
La poesía viene después.
Antes están los eternos compañeros,
las miradas de los hijos,
los viajes extendidos por los hombres,
—entre sus sombras,
sobre sus cuerpos,
por sus historias otras—.

Y la palabra
—siempre— vendrá después:
antes la lluvia, el desplazarse.
Vivir migrando entre lo propio más ajeno:
en las ausencias,
en los despojos.

Porque si viene,
aunque tardía,
toda palabra llegará
únicamente
para calmarnos.

Antes la sed.
Antes,
la vida.

Viviana Ayilef nació en 1981; reside en Trelew. Profesora de Letras por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
Se publicaron sus poemas en la “Antología Desorbitados. Poetas Novísimos del Sur de la Argentina”. Editado por el Fondo Nacional de las Artes, 2009.
Malvinas en fragmentos fue ganador por FEP 2011, para la categoría de Historia.
Tambien sus poemas se incluyeron en “Kümedungun/ Kümewirin. Antología poética de mujeres mapuche. Siglos XX-XXI”, de LOM ediciones, Chile.

Primer libro de poemas:“Agua de Otoño/Kelleñü” ( Fondo Editorial Provincial, Secretaría de Cultura del Chubut,2009).
Segundo libro de poemas publicado: Cautivos (editorial Mandala).

COMENTARIOS
síganos en Facebook