Dom 11.May.2025 12:40 hs.

Buenos Aires
T: 18.8°C  H: 48%
Poemas  de ...

Por Poemas de ...



 | 

Poemas de David Martínez (Corrientes)


Poemas de David Martínez (Corrientes)

10.07.2014 08:12 |  de ... Poemas  | 

CANCION DEL PEQUEÑO OLVIDO
Cierro mi olvido
sobre una luna gris,
en un pueblo sin nombre, donde mi voz se apaga
para no encontrarla.

Solo viven mi espera
y una calle sin nadie.
No estoy más.
He ido lejos con el cansancio de mi cuerpo.
Hoy podría ser el día de mi primer llanto.
(Nunca sabré como fue el día de mi primer llanto,
como no sabré del primer día de mi ausencia.)
El tiempo se ha detenido en mí.
Puede disolverme la lluvia, amenazarme un relámpago
próximo a caer sobre mi sien.
¿Adónde he ido? ¿Por qué me tiran palomas de las venas
y me cubren herrumbres y raices que echan un agua
extraña?

Lo más exacto es que esté enterrado
con un manoverandá de pájaros
con treinta y dos años en la voz
y una fotografía caída del recuerdo.
Canta, Yeruti:
Él se perdió a orillas de un pueblito lejano.
Guardadle sobre unos cabellos mustios.
Si queréis, entre dos guitarras sin cuerda.

EL CERCADO DE BRILLO
Azul de tardes,
fuegos,
de invocaciones
conmigo vienen,
vuelven,
en bogar de canoas
por estos lagunares.
¡Riacho Rincón!
Desnudo
junto totoras, juncos....

Sientan mi mano en paz que mece el agua,
peina brillos....
Y Dios mira,
la virgen canta
¡en Caá-Catí!

ANTE UN MÍNIMO YACER
Tendida
sobre la hierba, estaba.
Instintivamente
la coloqué en mi mano.
Noté, que era el hueco de una forma
sin peso, y no su movimiento,
lo que acaso insensible, sostenía.
Un vago indicio de culpa
me obsedió como si hubiese cortado
súbitamente hasta paralizar
la libertad brillante de esas alas
latientes todavía
bajo el sol de la tarde.
Y todos mis sentidos
cesaron allí
junto al yacer de esa mínima abeja
inmutable en su eternidad,
pero inclinada aún
al centro radiante de la vida.

David Martínez nació en Corrientes (1921- 1993). Poeta, ensayista, periodista, crítico literario y escritor, del pueblo de Caá Catí, departamento de General Paz. Desde 1938 vivió en Buenos Aires.
Presidente de la SADE Corrientes (1966). Primer antólogo de los poetas de la Generación del 40.
Publicó: Ribera Sola (1945); La tierra apasionada (1955); Órbita del amor (1959), Faja de Honor de la SADE; Dos elegías (1963); Ausente infinita (1965); Resplandor del olvido (Premio Municipal de poesía inédita 1961,; Canto a Gral. Paz (Poema 1967); El Exilio en el mundo (1969), Primer Premio Municipal de Poesía y Medalla de Oro del Gobernador de Corrientes Adolfo Navajas Artaza; Vida situada (Antología Poética. 1970); Penúltima estación (1974), Pluma de plata del PEN club Internacional y Mención Especial Premio Nacional de Literatura; Enrique Banchs, Poeta del sentimiento humano (Ensayo y antología). Segundo Premio Municipal de Crítica y Ensayo, 1975; Siete Poemas inéditos (Madrid -1976); Soles y laderas (Premio Dodero de la Fundación argentina para la poesía, 1980); La tierra que fue mía (Antología Temática Esencial. Edic. De la Municipalidad de Corrientes, 1982); Canto a Caá Catí (1985; 2ª edición, Buenos Aires 1986, con epílogos de Jorge Calvetti, Horacio Castillo y León Benarós); El Conterrado (Edit. Losada, 1986). Premio "Guaraní" 1985, instituido por el Gobierno de la Provincia de Corrientes. Gente de Letras, " en mérito a la encuesta Nacional realizada por decisión del jurado interviniente" le concedió el Premio Esteban Echeverría del año 1986, en el género de poesía. Poesía de Corrientes (Edit. Plus Ultra 1986).

COMENTARIOS
síganos en Facebook