Vie 25.Abr.2025 1:11 hs.

Buenos Aires
T: 17.4°C  H: 82%

Por


 | 

El arte sioux. Cuando el norte no es sólo imperio


El arte sioux. Cuando el norte no es sólo imperio

23.10.2014 11:57 |  Bruch Gabriela  | 

Los sioux, también llamados siux,dakotas, nakotas y lakotas, son una tribu de nativos americanos asentados en los territorios de lo que ahora son los Estados Unidos y sur de las praderas canadienses. Los sioux eran uno de los tres grupos de siete tribus que formaban la Gran Nación Sioux que hablaban tres variedades lingüísticas de la lengua sioux, que incluía ellakota, santee y yankton-yanktonai.

El nombre sioux es una forma abreviada de «Nadouessioux», que fue tomada al francés canadiense como «Nadoüessioüak» a partir de un exónimo anterior de la tribu ojibwa, «na·towe·ssiwak», «sioux».

Los sioux también han sido llamados dakotas por parte de antropólogos y el gobierno estadounidense en parte debido a que durante un tiempo se pensó que el término sioux tenía impliEn general, cazaban el búfalo y eran temidos guerreros, que pronto adoptaron el caballo y las armas de fuego. Arrancaban la cabellera a los enemigos. Influyeron mucho en las tribus vecinas (cheyennes, arapahoe, kiowa, comanche, crow, assiniboine, pies negros, nez perce y otras). Aún así tenían fuertes vínculos de unidad entre ellos. Socialmente, se dividían en untiyospayes (bandas) que se agrupaban enunaoyates (tribus) que formaban un teton (grupo).

A los mestizos los denominaban iyeskas («aquellos que hablan blanco») y a los blancos, despectivamente, wasicus («perros ladrones»). Religiosamente, creían en Wakan Tanka («El gran misterio»), el creador, divinidad tribal que disfrutaba de cuatro jerarquías y era adorado de igual manera por todos ellos. También adoraban a Ptehincalasanwi o la Mujer Bisonte Blanco, asociada a leyendas y mitos de la nación dakota con el bisonte americano, animal del que extraían casi todo (piel, carne, huesos y nervios para hacer cuerdas). También adoraban aunk ksa («la tierra») y temían a unk cegi («tierra morena»), un hombre peludo que se les aparecía cuando había peligro.

Por otra parte, mientras que los santee, como los chippewa, tenían sociedades guerreras como la Logia de la Medicina, los teton disfrutaban de un caudillo guerrero con bastante poder, cosa que no pasaba entre las otras tribus.

Todos ellos, pero mayoritariamente los tétones y los wiciyelas, celebraban la Danza del Sol y otras ceremonias espirituales. También cortaban cabelleras en batalla.

La autoridad del chamán era indiscutible, en religión, medicina y como conductor de ceremonias. La organización tribal era libre y democrática, presidida por el consejo de la tribu, por cuanto el caudillo guerrero escogido por aclamación popular sólo era importante entre los teton. Socialmente, además, se dividían en clanes y la propiedad de la tierra era colectiva.caciones peyorativas (se dijo que venía de serpiente en el idioma de los ottawa aunque investigaciones posteriores han descartado esta posibilidad).

Es al Gran esp´riti, a quien le rogaban y a quien dirigían sus plegarias . Hoy lo podemos ver como poesía, y como en toda tribu originaria, el poema siempre fue el puente entre el hombre con su dios.

Oh gran espíritu cuya voz oigo en el  viento
Y CUYO RESPIRO DA VIDA A TODO EL UNIVERSO.
ÓYEME , SOY PEQUEÑO Y DÉBIL, UNO DE TUS MUCHOS HIJOS.
DÉJAME PASEAR EN LA BELLEZA Y PERMÍTEME QUE MIS OJOS SIEMPRE PUEDAN CONTEMPLAR EL ROJO Y EL PÚRPURA DE LA PUESTA DE SOL.
HAZ QUE MIS MANOS RESPETEN LAS MUCHAS COSAS QUE TUS HAS CREADO Y AGUDIZA MIS OÍDOS PARA OÍR TU VOZ.
HAZME SABIO PARA COMPRENDER TODAS LAS LECCIONES QUE TU HAS ESCONDIDO DETRÁS DE CADA HOJA Y DE CADA ROCA.
DAME FUERZA NO PARA SER MÁS FUERTE QUE MI HERMANO SINO PARA LUCHAR CONTRA MI PEOR ENEMIGO: YO MISMO.
Y HAZME SIEMPRE LISTO PARA IR ANTE TI CON LAS MANOS LIMPIAS Y LA MIRADA RECTA PARA QUE CUANDO LA LUZ SE DESVANEZCA COMO SE DESVANECE LA PUESTA DE SOL MI ESPÍRITU PUEDA LLEGAR ANTE TI SIN NINGUNA VERGÜENZA..

COMENTARIOS
síganos en Facebook