
Poemas de José Eduardo Ramos (Tucumán)

02.04.2015 08:42 | de ... Poemas |
Luego de tomar
el último sorbo de café,
y con un gesto que yo amaba,
dio vuelta la esquina
entre la gente
y se metió en mí
hasta perderse.
Metamorfosis
Claro
cuando uno sale apurado de la razón
cuando las uñas crecen,
y el pelo se enmaraña
los hombres sufren la forma
como los gusanos.
Cuando damos el salto a la carne del sonido,
cuando vemos a setiembre pariéndose,
cuando nos damos cuenta de que todo está hecho,
que existe la miseria,
que la verdad se cae con el viento
como los azahares de los naranjos.
Cuando uno ama,
cuando a uno lo agreden entonces
ahí,
nos damos cuenta de la importancia
de los semáforos sincronizados
y corremos...
corremos asustados
a hacer sonar la alarma,
y escondernos a ver
cómo llegan los bomberos.
Poema 2
Hace tiempo que llueve y llueve sin detenerse.
Llueve como de una gran flor universal.
Llueve de a pétalos,
sobre el recuerdo
gelatina y
vaga.
Llueve,
como si no quisiera irse
el habitante azul de las soledades.
Por lo que sabemos
Soñar que en este momento
podré arrojarme a la calle
a pecho abierto
con la espalda más abierta aún
salirme de todo el fango,
de toda la basura bienamada y asquerosa.
Soñar que un día vendrá
a dormir en mi cama,
a rociar mi sombra con su mirada
absoluta y tremenda.
Pensar que mi hijo será un buen tipo,
que el domingo a la hora del mediodía
saltaré al miércoles
sencillo y anciano.
Soñar que de pronto
te vea cerquita de lo que a veces me da por pensar,
gritar que nunca me iré de nunca,
que podré asistir a la inauguración de una calle,
al ajusticiamiento último,
para abrir bien grandes mis pequeños ojos
y aprender a seguir viviendo.
José Eduardo Ramos nació en 1953 en la provincia de Tucumán. Fue Poeta y periodista en el diario "Noticias" y el canal 10 de televisión. Escribió el libro de poesías "Poemas cotidianos".
Lo secuestraron el 2 de noviembre de 1976 en su casa junto a su esposa, Alicia Cerrota, quien estaba embarazada de 4 meses. Sus restos fueron identificados en el Pozo de Vargas. El Pozo de Vargas, de unos treinta metros de profundidad, está en una finca de Tafi Viejo.
- Entrevista a Daniela Fiore. Por Ileana Andrea Gómez Gavinoser
- 1ro DE MAYO, DÍA DEL TRABAJADOR. Por Susana Quiroga- escritora jujeña
- El libro (no) de los salmos. Susana Szwarc Por Pablo Queralt
- Poemas de Cristina Pizarro (Bs As)
- Luis Benítez habla del poeta Alfredo Veiravé
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales 30 de abril 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales 29 de abril 2025
- Libro: "Chilina, espejo de un alma libre", de Alejandra Gomes