Vie 09.May.2025 10:03 hs.

Buenos Aires
T: 13.8°C  H: 67%
 Raul Peloni  Director de “Un poco más”

Por Raul Peloni Director de “Un poco más”

 Director de “Un poco más”, un Taller de Comunicación social inclusiva para personas con discapacidad .Tienen el programa radial “Un poco más”, que se emite los viernes de 18 a 19 hs por AM 1230, radio Creativa. También crearon una Agencia informativa C.S.I., donde ellos producen la información. 

 | 

Para un adulto mayor no hay mejor cosa que la justicia, la libertad y felicidad para los jóvenes. Raúl Peloni

 Hay quienes de buena fe y otros por intereses arteros, caricaturizan a las personas mayores adultas como seres decrépitos o en estado total de indefensión.

20.12.2017 09:11 |  Director de “Un poco más” Raul Peloni | 

Les recuerdo que muchos de esos adultos mayores defendieron (y defienden) y lucharon por la apertura democrática y para que los derechos sociales fueran restablecidos en épocas de políticas neoliberales y autoritarias poniendo en riesgo a su familia y su propia vida.
Es la dignidad y su fortaleza espiritual lo que diferencia a las personas. Veo jóvenes que por defender sus intereses económicos, tanto en la esfera privada como en la pública, se humillan y proceden miserablemente; como hay jóvenes que comprenden que el avasallamiento y la precarización de la persona adulta mayor y su pérdida de la calidad de vida, es una amenaza que se cierne sobre la sociedad. Porque en realidad, la movida "quirúrgica" sobre los ingresos de los jubilados, encierra un objetivo perverso utilizado reiteradamente en el mundo por los saqueadores y depredadores financieros. El único fin es apropiarse de sus haberes de manera compulsiva e indebida. Se quiere instalar en los medios "la catástrofe geronte", obviando que en el siglo XXI la pobreza en el mundo ha crecido y la acumulación de poder y dinero se ha concentrado en muy pocos.
En realidad no les interesa nuestra vida terrena, vienen por las cajas y nuestros dinero (ej. Fondo de Garantía Sustentable), razón por la cual ni la lástima ni el rótulo de víctimas nos caracteriza, somos dignos ciudadanos a los cuales la vida nos otorga la importante misión de dejar las primeras filas para ubicarnos en la retaguardia, pero nunca abandonar ni la lucha ni mucho menos la dignidad. Si así no lo consideran, en lugar de contar con nosotros, serán funcionales al enemigo que nos quiere ubicar para quedarse con nuestra herencia en vida y aprovechar el lógico deterioro de los años para, en sus balances, ubicarnos en el rubro de "los descartados"
COMENTARIOS
síganos en Facebook