Profesora de lengua y literatura. Crítica literaria. (UBA)
|
Cultura Matancera.Hoy una mirada singular sobre nuestro conurbano matancero Juan Cruz Romero
16.11.2018 08:36 |
Oviedo Rosa |
Nació en 1997. Estudia teatro.
“Me gusta escribir poesía, actuar, tomar fotos y plantar algunos amigos que me hacen transitar más feliz el camino que elegí”
Escribe desde el 2015 hasta la fecha en las Antologías de “Autores de La Matanza”
En 2018- escribió “CURITAS”, cuadernillo de poemas y fotografías.
“CURITAS”
“Curitas” es una metáfora interpelativa desde una mirada aguda inmersa en un espacio transitado por la voz poética. Con poemas que llevan títulos y otros no entrelaza y encabalga versos que remiten a visibilizar una realidad presente abrumadora. Son versos recurrentes e interrogantes.
El título del poemario nos anuncia una especie de “remedo” para la existencia, las personificaciones, los estados de ánimo de este caminante del conurbano y del espacio citadino entre “vidrios rotos”.
Buen observador con “ojos en los bolsillos” va dejando huellas visibles de su percepción acerca de la humanidad, la indiferencia, la inmoralidad y la memoria “con una humanidad descartable”, en ”cinco siglos y van”.
Construye con un juego fonético la distancia entre sueño y vigilia en “Reunión de sonámbulos”
Mediante neologismos expresa las transformaciones y descubre las máscaras, en “Calidanza”.
Construye en su andar una propia ubicuidad espacio-temporal donde el tiempo se desliza como una “lágrima”, como una “gota”, como una “hilacha”.
Esas curitas como recuerdo de su infancia, remedo presente, finalmente nos permiten ver un yo poético rebelde libertario.
Otra voz del taller “Experiencia Letras”
“Recuerdos”
Fragmento
“… ¿Es usted don Jorge Ávalos, médico de la salita…” “…Recuerdo su consultorio con las cortinas de una tela muy blanca con una trama muy finita y transparente que parecía que los duendes iban a salir detrás de ellas…” “…Qué imaginación tenía yo…”
Teresa Balassone
Nuestro inseparable compañero: Pedro Chappa
En “El territorial” un relato del texto Un violín en Praga y Villegas, Pedro presenta
parte de su temática el destino. Es un territorial dentro del territorial, es el personaje del obraje, de una dimensión creada en el espacio de muchos con su historia, sus recuerdos y su soledad.
Se realizará el estreno del el largometraje documental "En cumplimiento del deber", que entrelaza las líneas narrativas del sospechoso entramado de Iron Mountain y las historias de los bomberos fallecidos y sus familias. Cine Gaumont, Av. Rivadavia 1635
Con los shows de La Dellio Valdez, Seven Kayne y Milo Moya, música infantil con Pim Pau, Melocotón Pajarito, Anda Calabaza, Nilocos, una charla con Darío sztajnszrajber y Luciana Peker, y teatro con Los Amados, Erica Rivas y Martín Rechimuzzi, entre otras propuestas.
Se trata de un espacio para compartir experiencias de políticas públicas culturales, diagramar el mapa de actores del sector y analizar carencias y potencialidades.
En la comisión de Juicio Político se aprobó la resolución del oficialismo sobre la admisibilidad de los expedientes que se tramitan y la apertura del sumario para acumular las pruebas que sostengan la acusación contra los cuatro integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Horacio Rosatti (presidente), Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, ya sea en forma individual o concurrente.
Este jueves el gobierno de la Ciudad llamó a la primera reunión de mesa salarial a los sindicatos docentes. Desde Ademys nos estaremos convocando en la puerta del Ministerio de Educación (esquina de Perette y Calle 10 en Barrio Carlos Mugica, Villa 31) a las 14hs.
Una enfermedad que se agravó en los últimos días afectaba al dirigente peronista; el lunes, cuando fue su cumpleaños, hubo una misa para pedir por su salud