Profesora de lengua y literatura. Crítica literaria. (UBA)
|
Cultura Matancera. Hoy les presento a Ricardo Díaz Montarte, un autor matancero difundiendo memoria a través de las letras de Detenidos Desaparecidos en la última Dictadura Cívico-Militar.
30.11.2018 10:20 |
Oviedo Rosa |
Nació en 1960.
Autor de ficciones narrativas y poéticas.
Miembro de “Autores de La Matanza”
Fundador y director del Taller literario y Cultural “Delfor Santos Soto”
Centra su actividad en la difusión de la literatura de autores locales e impulsa eventos en homenaje a escritores desaparecidos por la última Dictadura Cívico-Militar de la Argentina
Publicó en 2016: “Ángel de la Metáfora”
En 2017 “Itinerancias”
Itinerancias
Itinerante voz evocadora y memoriosa
La poesía es la itinerancia, la itinerancia de la lucha ininterrumpida.
La poesía es la evocación, la evocación en el recuerdo permanente.
La memoria y la evocación se convierten, mediante la dimensión temporal, mezcla de pasado y presente, en núcleos temáticos.
Memoria presente en un reclamo espacial con el recurso literario de la anáfora acumulando realidades “omitidas”; memoria que denuncia “sin juego”, injusticias invisibilizadas y presentes tangibles.
Evocación espacial en la personificación con otro recurso literario la metáfora transmitiendo la fragilidad e inseguridad existencial temporal “río”.
Con la memoria borramos las telarañas de una idealización hueca, construyendo así vidas en la duda, duda en cierta existencia o creencia “creemos (creemo)”.
Con la memoria abrazando la ironía podemos vislumbrar al torturador de esas vidas y creencias “corto nueve”.
Con la memoria ingresamos a versos y estrofas mediante una mirada histórica para nunca retroceder.
Con la memoria todo es poetizable porque el poema cobra existencia en la inclusión, en la defensa donde todas/os entramos, todas/os somos, no hay permiso para la hipocresía “poema marica”.
“Poema marica”
“…poema marica; poema
de la dignidad y de la identidad. Poema
de estos tiempos los de atrás. Poema
jugado, que puede contrariar.
Poema macho y hembra que piden paz.”
La voz siempre presente de “Experiencia Letras”
“Cuántas huellas van quedando
de los cuerpos pasados.
No caigas en dudas,
apresúrate a caminar, la puerta está abierta.
(Se le corrió la ajustada media).
No hay equipaje más pesado que la memoria
porque no temía despertar sin amaneceres.”
Francisco Lazo Toledo.
Pedro Chappa
Acompañándonos en cada paso.
Al costado del camino
Es una fuga solitaria rescatada para mostrar cómo sin ver, sin contemplar vamos y seguimos, nos detenemos y reintentamos.
Son historias que manifiestan un apetito en ver y hacer ver, un apetito dimensionando la apariencia o la contemplación; dimensionando indiferencia o la utopía.
Se realizará el estreno del el largometraje documental "En cumplimiento del deber", que entrelaza las líneas narrativas del sospechoso entramado de Iron Mountain y las historias de los bomberos fallecidos y sus familias. Cine Gaumont, Av. Rivadavia 1635
Con los shows de La Dellio Valdez, Seven Kayne y Milo Moya, música infantil con Pim Pau, Melocotón Pajarito, Anda Calabaza, Nilocos, una charla con Darío sztajnszrajber y Luciana Peker, y teatro con Los Amados, Erica Rivas y Martín Rechimuzzi, entre otras propuestas.
Se trata de un espacio para compartir experiencias de políticas públicas culturales, diagramar el mapa de actores del sector y analizar carencias y potencialidades.
En la comisión de Juicio Político se aprobó la resolución del oficialismo sobre la admisibilidad de los expedientes que se tramitan y la apertura del sumario para acumular las pruebas que sostengan la acusación contra los cuatro integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Horacio Rosatti (presidente), Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, ya sea en forma individual o concurrente.
Este jueves el gobierno de la Ciudad llamó a la primera reunión de mesa salarial a los sindicatos docentes. Desde Ademys nos estaremos convocando en la puerta del Ministerio de Educación (esquina de Perette y Calle 10 en Barrio Carlos Mugica, Villa 31) a las 14hs.
Una enfermedad que se agravó en los últimos días afectaba al dirigente peronista; el lunes, cuando fue su cumpleaños, hubo una misa para pedir por su salud