Profesora de lengua y literatura. Crítica literaria. (UBA)
|
El encuentro de hoy es la poética de Ramiro de Mendonça
08.04.2019 14:51 |
Oviedo Rosa |
Nació en 1994 en Cañuelas. Reside en Virrey del Pino.
La poesía de Ramiro es la imperativa presencia del interrogante con un dejo filosófico, hay que preguntar y preguntarse por la esencia y la existencia de vivir en cada circunstancia.
Poesía que incomoda y moviliza con la pregunta con un singular tratamiento temporal como en “Convocatoria Celofán”, donde estamos en el día o la noche, sin horarios, entre luces y sombras, en un hacer tiempo. Con un yo lírico, eterno pensante, quien se piensa desde la soledad, desde la profundidad, se piensa viéndose, se piensa no siendo. Se re-piensa para encontrarse y encontrar a otro, ese otro es la mujer, a quien presenta como la que mira, o la que él recuerda, o la que permite sumergirse a través de un mensaje. La mujer es el acertijo, como en el “Árbol plantado”.
En su filosofía de vida poética, la vida es un acertijo, donde puede entrar y salir de la realidad, buscar, cambiar, sentir, no olvidar, saber mirar, desafiar al destino.
Así nos invita Ramiro a irrumpir en su poética sacudiéndonos como si fuéramos “Las ramas verticales”.
Como siempre nuestro compañero de ruta Pedro Chappa tiene su mirada sobre la filosofía de vida en la poesía o en sus crónicas o en sus cuentos de cocina:
El destino marcado, defender la identidad como construcción de vida, saber ver y contemplar.
Se realizará el estreno del el largometraje documental "En cumplimiento del deber", que entrelaza las líneas narrativas del sospechoso entramado de Iron Mountain y las historias de los bomberos fallecidos y sus familias. Cine Gaumont, Av. Rivadavia 1635
Con los shows de La Dellio Valdez, Seven Kayne y Milo Moya, música infantil con Pim Pau, Melocotón Pajarito, Anda Calabaza, Nilocos, una charla con Darío sztajnszrajber y Luciana Peker, y teatro con Los Amados, Erica Rivas y Martín Rechimuzzi, entre otras propuestas.
Se trata de un espacio para compartir experiencias de políticas públicas culturales, diagramar el mapa de actores del sector y analizar carencias y potencialidades.
En la comisión de Juicio Político se aprobó la resolución del oficialismo sobre la admisibilidad de los expedientes que se tramitan y la apertura del sumario para acumular las pruebas que sostengan la acusación contra los cuatro integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Horacio Rosatti (presidente), Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, ya sea en forma individual o concurrente.
Este jueves el gobierno de la Ciudad llamó a la primera reunión de mesa salarial a los sindicatos docentes. Desde Ademys nos estaremos convocando en la puerta del Ministerio de Educación (esquina de Perette y Calle 10 en Barrio Carlos Mugica, Villa 31) a las 14hs.
Una enfermedad que se agravó en los últimos días afectaba al dirigente peronista; el lunes, cuando fue su cumpleaños, hubo una misa para pedir por su salud