
Hoy la Literatura Matancera recibe a Fernando Vega

13.07.2019 18:08 | Oviedo Rosa |
Ha publicado en las revistas: “Güarnin, Qu” y “Lewis Carrol”
En 2017 publica su primer libro de cuentos breves Líbranos del mal, Ed. Mil botellas.
Líbranos del mal
En los cuentos breves en Líbranos del mal, distintos narradores con una pasión intrínseca nos envuelven en una atmósfera de espacios abiertos y cerrados, donde percibimos a través de recursos literarios, como la metáfora y la comparación, que todos podemos llegar a pedir “líbranos del mal”, o convertirnos en otro, ser esclavos del tiempo o libertarios temporales. Podemos “enredarnos” en aromas, deambular en la duda que nos aguarda el “destino” amontonando recuerdos.
Con un lenguaje cuidado, limpio y elegido las voces “revisitan” y “detallan” lugares, olores, memoria, culpas, encuentros, destinos. Van describiendo los sentimientos más íntimos de hombres y mujeres con sus costumbres, rutinas, creencias desde el miedo, el frío; desde las sombras y los silencios.
Son las voces de personajes que piensan, hablan, actúan y transitan entre saludos y reencuentros, acomodándose a vivir o morir; acomodándose en el acecho y en las perturbaciones.
Comenzamos, entonces como lectores, a respirar el mismo compás.
El primer cuento, que lleva el título del libro, es ya el dejo pasional introductorio para la lectura en su conjunto, es un anticipo del universo a leer, donde la multiplicidad de imágenes se convertirá en el mayor registro.
Cuentos breves, donde las palabras no sobran.
“…Éste soy yo, ésta mi barba grasosa, estos mis dedos ennegrecidos. Una vez más atravieso mis recuerdos como bultos desordenados en un galpón, exhalo el humo y me detengo…” en “Líbranos del mal”
“…La noción certera de que cada segundo en esta fantasía o esta realidad que atraviesa el tiempo ganado, vida ganada, vida…” en “Antes de las seis”
“…Observa la sala vacía, el recorte de los objetos indistintos al eco del tiempo…” en “Santa Rita”
“…Estaremos aquí el tiempo necesario y saldremos, no tengas miedo a las palabras porque ya hemos dicho todo…” en “Los Bruzón”.
- Feriazo Federal frente al Congreso nacional
- Observatorio de Femicidios en Argentina: En dos meses 56 víctimas de violencia de género
- Córdoba: Taller radial para el colectivo travesti trans
- Caba- Desde Cachengue y Sudor, murga de arpillera, convocan a seguir defendiendo el carnaval
- (SiPreBA) Lecchi: Empezamos una nueva etapa, para poner sobre la mesa la necesidad de mejorar salarios y terminar con la precarización
- En Montevideo hay poetas
- Continúa "Verano en Tecnópolis" con grandes espectáculos y actividades culturales gratuitas
- Responsables de áreas de cultura constituyeron una mesa interministerial
Que navegador utiliza habitualmente