Profesora de lengua y literatura. Crítica literaria. (UBA)
|
Nuestro encuentro hoy es con la poética de Luz Fiala (Ana Funes). Por Rosa Oviedo
22.07.2019 13:32 |
Oviedo Rosa |
Nuestro encuentro hoy es con la poética de Luz Fiala (Ana Funes).
Tierra adentro
(donde la inmensidad carece de límites).
Nació en Buenos Aires.
Es Lic. En Gestión de la Educación y Profesora en Filosofía, Ciencias de la Religión y Preescolar.
Panelista en las Jornadas y Asambleas para la mujer, sobre implementación del Programa Nacional de Educación Sexual-ley 26.150 en Mar del Plata.
Obras editadas: “Saber amar” 2- 2013. Material didáctico-pedagógico para el docente.
Edit. Logos.
“Voces Visionarias” Antología Internacional de Mujeres en el Arte:
México-España-Hidalgo. 2014-poesía. Edit. Eterno Femenino
Ediciones.
Antología “De Dulcineas a Quijotas Conquistando molinos”- 2015
Cihuayaomeh In Xochitl in Cuicatl XX Aniv. COMUARTE
México-Palacio Bellas Artes.
“Grito de Mujer”-2016 /Boedo/ Buenos Aires / Argentina Fest.
Internacional-sede del Centro Cultural “La Imaginería”.
“Grito de mujer”, Edit. Dominicana, nominado por la UNESCO:
“Mujeres de Luz”
Ob. Poemario “Tlalli KALAKIA” Eterno Femenino Ediciones
2016, México.
Tierra Adentro poesía– 2016 TAHIEL ediciones.
Luz Fiala en Tierra Adentro nos presenta una sintonía a través del “valor” de la palabra. Palabra núcleo “…¡Acá estoy, a tus pies, /porque haces falta! / ¡Palabra!...”. Amalgama de versos convertidos en poemas intensos, sentidos, profundos.
El yo lírico interpelante del poemario nos introduce en una fecundidad literaria metafórica y simbólica. Somos entonces testigos tácitos de la influencia de sus estudios teológicos que afloran en el recorrido poético. Van dejando huellas que devuelve en letras libres o cautivas. Ante esto, pretendemos ser tímidamente partícipes de esa comunicación permanente con la divinidad que nos conduce a una propuesta de escritura desde las entrañas con un manejo de los sentidos a flor de piel.
Tierra Adentro es además el espacio iniciático para el yo lírico en su pertenecer y permanecer en la naturaleza viva, es también el espacio para los interrogantes
“…¿Acaso Vivir, no nos hace frágiles?...” de esencia y existencia de la voz poética que anida en esa tierra que describe “…¡Entre vísceras y hálito Existencia! / tornase poesía…./¡Poesía!...”
Es tanto la morada a la libertad como a la inmensidad, en esa tierra se vive al filo del abismo. Es la semilla para la palabra “…Dormita semilla germen,/ brota suave y despacio…/ Dormita…” donde se existe en sueños o en plena vigilia.
Espacio poético para la trascendencia y la reminiscencia; alimento para nombrar, decir verdades como una lluvia encantada, llegando al fondo, bajando lentamente desde el tallo, inundando la raíz y mezclándose con la savia.
Luz Fiala un mundo interior hecho poesía para descubrir.
Se realizará el estreno del el largometraje documental "En cumplimiento del deber", que entrelaza las líneas narrativas del sospechoso entramado de Iron Mountain y las historias de los bomberos fallecidos y sus familias. Cine Gaumont, Av. Rivadavia 1635
Con los shows de La Dellio Valdez, Seven Kayne y Milo Moya, música infantil con Pim Pau, Melocotón Pajarito, Anda Calabaza, Nilocos, una charla con Darío sztajnszrajber y Luciana Peker, y teatro con Los Amados, Erica Rivas y Martín Rechimuzzi, entre otras propuestas.
Se trata de un espacio para compartir experiencias de políticas públicas culturales, diagramar el mapa de actores del sector y analizar carencias y potencialidades.
En la comisión de Juicio Político se aprobó la resolución del oficialismo sobre la admisibilidad de los expedientes que se tramitan y la apertura del sumario para acumular las pruebas que sostengan la acusación contra los cuatro integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Horacio Rosatti (presidente), Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, ya sea en forma individual o concurrente.
Este jueves el gobierno de la Ciudad llamó a la primera reunión de mesa salarial a los sindicatos docentes. Desde Ademys nos estaremos convocando en la puerta del Ministerio de Educación (esquina de Perette y Calle 10 en Barrio Carlos Mugica, Villa 31) a las 14hs.
Una enfermedad que se agravó en los últimos días afectaba al dirigente peronista; el lunes, cuando fue su cumpleaños, hubo una misa para pedir por su salud