Desde el Colectivo “Justicia x los 7” convocamos a todos los medios de comunicación a participar de la conferencia de prensa que realizaremos el lunes 2 de septiembre, a las 16 hs, frente a los Tribunales de Pergamino. Contaremos con la presencia y el acompañamiento de Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz y presidente de la Comisión Provincial por la Memoria.
"Como ya lo denunciamos hace mas de un año y medio, la red de subterráneo esta contaminada con asbesto, material cancerígeno prohibido desde el año 2001, expresan delegados".
Una delegación de docentes de Chubut, junto a organizaciones solidarias realizaran el viernes 30 de agosto a las 7 AM un corte en el Obelisco en solidaridad con la lucha que se viene desarrollando en esa provincia por parte de estatales y docentes, contra el ajuste de Macri y los gobernadores.
Movimientos sociales marchan por el centro porteño bajo la consigna “Urgencia para enfrentar el hambre”, pidiendo refuerzos para los comedores populares y un aumento de emergencia del salario social complementario, entre otras medidas para limitar el impacto de la devaluación en los sectores populares, especialmente en lo que hace al aumento de precio de los alimentos.
La Asociación Argentina de Fibrosis Quística convoca a toda la sociedad al Concierto Coral Solidario, dirigido por Martín Santoro, a realizarse el día domingo 8 de Septiembre a las 18 hs. en el Salón Auditorio del Club Italiano de Buenos Aires (Av. Rivadavia 4731, C.A.B.A.), en el marco de la campaña de concientización y difusión sobre el: “Día mundial de la Fibrosis Quística”
Buenos Aires (1890 - 1955) fue poeta, guionista, comediógrafo y periodista argentino. Autor de famosas canciones como el vals ''La pulpera de Santa Lucía''.
Presentó la muestra “2023…septiembre”, en la Asociación Cultural Armenia, compuesta por trece obras de grandes dimensiones que transcurren entre lo abstracto y lo figurativo, dando cuenta de la inmensidad del paisaje. El artista nos contó sobre cómo llevó esa naturaleza imponente a esta serie de lienzos
Preocupa el crecimiento de personas que deciden terminar con su vida arrojándose ante los trenes que circulan por debajo de la Ciudad. Francisco Ledesma, secretario de Salud Laboral de Subterráneos, un maquinista y especialistas en el tema, cuentan las consecuencias a la hora de enfrentar una situación tan extrema