Vie 14.Nov.2025 17:05 hs.

ministerios-y-otros  | MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Olimpíada Nacional de Construcciones 2013

 El ministro de Educación, Alberto Sileoni, abrirá la instancia final de la Olimpíada nacional de construcciones, en las que los alumnos de escuelas técnicas con orientación a Maestro mayor de obras tuvieron que resolver y crear proyectos de construcción, que reflejan la realidad de sus provincias.
 

23.11.2013 09:16 |  Noticias DiaxDia  | 

El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, viajará el próximo martes 26, a la ciudad de Salta para encabezar la ceremonia de apertura de la Instancia Final de la Olimpíada Nacional de Construcciones 2013; junto al gobernador salteño, Juan Manuel Urtubey; el titular de la cartera educativa provincial, Roberto Dib Ashur; el director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Técnica, Eduardo Aragundi; y ministros de Educación de distintas jurisdicciones.
El acto tendrá lugar a las 10, en el Centro de Convenciones provincial, ubicado en la Av. Kennedy S/N y Paraguay, ciudad de Salta.
La actividad -organizada por la cartera educativa nacional- comenzará el próximo lunes 25, y se extenderá hasta el sábado 30 de noviembre. Participan 75 escuelas técnicas con orientación en Maestro Mayor de Obras, 200 docentes y 1.500 estudiantes de todo el país que ya han sido parte de las dos instancias previas del certamen: Escolar /Jurisdiccional y Regional.
En cada etapa los jóvenes, acompañados por sus docentes, tuvieron que resolver y crear proyectos de construcción, que reflejaban diferentes realidades o necesidades de ése ámbito. Las sedes de la Instancia Regional fueron: Mar del Plata, La Matanza, La Pampa, Misiones, Salta, y Mendoza.
En el marco de esta Instancia Final todos los participantes tendrán la oportunidad de exhibir y compartir sus proyectos finales en una Muestra de trabajos escolares en torno a dos propuestas: vivienda unifamiliar con estructura de madera y vivienda multifamiliar.
Además, los alumnos -en grupos de seis integrantes- trabajarán durante tres días en la resolución de problemas de construcciones con distintos niveles de complejidad, según sean estudiantes de 4°, 5° o 6° año. Dicha problemática constará de una propuesta de dibujo y diagramación y otra de cálculos específicos.
Como en ediciones anteriores, en la de este año, el objetivo de la Olimpíada Nacional de Construcciones es convocar a los alumnos y docentes de las escuelas técnicas con esa especialidad a participar en competencias académicas aplicando sus conocimientos teóricos y prácticos. Los chicos se sumaron a la convocatoria del certamen presentándose en grupos de seis estudiantes cada uno, en tres categorías integradoras.
La primera de las instancias de la Olimpíada: Escolar / Jurisdiccional, es la que se desarrolló en cada una de las escuelas de país con especialidad en Construcciones. De cada institución surgió el equipo ganador por nivel. Esta etapa se llevó a cabo en forma simultánea en la totalidad de los establecimientos participantes, y las pruebas fueron evaluadas por los docentes de cada escuela.
La segunda Instancia fue la Regional, que se realizó en cinco localidades, en las que participaron los grupos de alumnos que en cada institución obtuvieron el primer lugar por nivel (tres equipos por institución escolar: uno por cada integradora). De cada una de estos grupos surgieron los 15 mejores trabajos de cada nivel (o sea de cada integradora). La evaluación de los trabajos estuvo a cargo de docentes de la especialidad constituido por 3 profesores de cada una de las jurisdicciones participantes.
COMENTARIOS
síganos en Facebook