Vie 14.Nov.2025 18:14 hs.

 | MINISTERIO DE INDUSTRIA

INTI busca un acero más resistente

 El Centro INTI-Mecánica estudió las propiedades mecánicas y la microestructura de diferentes aceros con el fin de obtener el tipo de material que exige la industria automotriz: un acero más resistente para disminuir peso, consumo de combustible y emisiones, y con más seguridad.
 

25.11.2013 04:20 |  Noticias DiaxDia  | 

En los últimos años, la industria automotriz ha promovido numerosos desarrollos relacionados con la tecnología y fabricación de nuevos aceros vinculados con la disminución de peso y el aumento de la seguridad de vehículos.
En este sentido, los Aceros de Alta Resistencia Avanzados (AHSS) han capturado una importante atención, sin embargo, junto con las ventajas que proveen estos nuevos aceros, surge la necesidad de generar conocimiento sobre el comportamiento de estos materiales en aspectos como conformabilidad y soldabilidad.
Dentro de los AHSS se identifican dos familias. La primera es la de los aceros de alta resistencia con una mayor conformabillidad para diseños que involucren partes más complejas: los aceros denominados Dual Phase (DP). En el otro grupo se encuentran, por ejemplo, los aceros con Transformación Inducida por Plasticidad (TRIP).
 
Estos aceros de última generación se aplican en partes estructurales para la industria automotriz, presentando una alta resistencia mecánica del orden de 600 a 1000 MPa (megapascal, unidad de medida para esfuerzos mecánicos), manteniendo muy buena conformabilidad. Sin embargo, existen diversos materiales base, tales como aceros microaleados, aceros de grano ultrafino y aceros al C-Mn, entre otros, a partir de los cuales pueden obtenerse dichos aceros Dual Phase, siendo escasos los estudios sistemáticos realizados al respecto.
En esta dirección, el Centro INTI-Mecánica se propuso estudiar los aceros Dual Phase obtenidos a partir de diferentes materiales (acero al C-Mn, acero microaleado al Ti-Nb y acero microaleado al Nb) con los objetivos de estudiar las transformaciones de fase de los aceros base, obtener diversos grados de aceros DP, realizar la caracterización microestructural y mecánica, y evaluar la soldabilidad y conformabilidad de estos materiales. Este estudio busca, a su vez, generar información de interés tecnológico que permita la utilización industrial de este tipo de materiales en diversas aplicaciones.
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook