Mar 12.Ago.2025 16:56 hs.

Buenos Aires
T: 20.2°C  H: 44%

 | MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Anunciarán un nuevo estímulo para estudiantes de Ingeniería

 El ministro de Educación, Alberto Sileoni, presentará  el avance del Plan Estratégico para la formación de ingenieros y anunciará un nuevo Estímulo a la Graduación para estudiantes avanzados de esas carreras.
 

27.11.2013 07:49 |  Noticias DiaxDia  | 

La medida llega a un año del lanzamiento del Plan Estratégico para la Formación de Ingenieros 2012-2016 y, según se anunció, este nuevo estímulo representará una inversión de $50.000.000 millones anuales y alcanzará 2.000 alumnos avanzados de Ingeniería.
Durante el acto -que se realizará  en el Salón Marechal del Palacio Sarmiento (Pizzurno 935, Ciudad de Buenos Aires)-, el ministro Alberto Sileoni estará acompañado por sus pares de Planificación Federal, Julio De Vido, y de Industria, Débora Giorgi; además del secretario de Educación de la Nación, Jaime Perczyk; y el secretario de Políticas Universitarias, Martín Gill.
En la oportunidad los ministros firmarán un convenio para trabajar de manera conjunta en el proyecto “La Empresa Informática va a la Universidad”, que fomentará la instalación de Polos Tecnológicos de Producción de Software y Servicios Informáticos en el conurbano bonaerense, y otros acuerdos tendientes a seguir desarrollando distintas medidas como parte del Plan Estratégico.
El Plan Estratégico para la Formación de Ingenieros fue lanzado por la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, el 5 de noviembre del año pasado en Tecnópolis. Su objetivo es llevar adelante políticas activas para mejorar los indicadores de rendimiento de los alumnos de Ingeniería e incrementar el número de graduados, a fin de asegurar un desarrollo sostenible del modelo productivo y del sistema científico y tecnológico.
En ese sentido, se ha fijado como desafío del Plan duplicar la cantidad de graduados en Ingeniería en la década, logrando un incremento gradual hasta llegar a 10.000 nuevos ingenieros por año. Una de las principales metas es llegar a un graduado cada 4.000 habitantes en 2016, un número consistente con las pautas de crecimiento expresadas en los Planes Estratégicos Industrial y Agroindustrial 2020.
COMENTARIOS
síganos en Facebook