Dom 16.Nov.2025 0:17 hs.

ministerios-y-otros  |  MINISTERIO DE SALUD

Inauguran la muestra artística "Buscando Miradas 2013" sobre el cáncer de mama

 Las obras fueron realizadas por aquellos que estuvieron relacionados con la enfermedad y quienes la padecieron. La muestra se inaugura  y podrá ser visitada hasta el 15 de diciembre en el Centro Cultural Borges. La entrada es libre y gratuita.
 

28.11.2013 07:08 |  Noticias DiaxDia  | 

El Centro Cultural Borges será escenario de la muestra “Buscando Miradas 2013”, una propuesta del Instituto Nacional del Cáncer (INC) perteneciente al Ministerio de Salud de la Nación, que por segundo año consecutivo ofrece un espacio de expresión artística a pacientes que padecieron cáncer de mama y a aquellos que indirectamente vivieron la enfermedad.
La exposición, que se extenderá hasta el 15 de diciembre próximo, es el resultado de la convocatoria que se lanzó a mediados de septiembre y durante casi dos meses acumuló cerca de ochenta obras de artistas de diferentes provincias.
Al respecto, la coordinadora técnica del INC y del Programa Nacional del Cáncer de Mama, María Viniegra, comentó que “este es el segundo año de Buscando Miradas, por lo que teníamos mucha expectativa sobre cómo sería esta nueva edición de la convocatoria. Lo cierto es que recibimos muchísimas obras que ofrecen formas inesperadas de expresar un tema complejo como es el cáncer de mama. Nos alegra mucho poder compartir esta iniciativa en un espacio que todas las personas puedan visitar”. 
La muestra artística quedará inaugurada oficialmente  y  podrá ser visitada en forma libre y gratuita en el Hall del Primer Piso del Centro Cultural Borges –ubicado en Viamonte 525 de la ciudad de Buenos Aires–.
Los trabajos presentados por pacientes que tengan o hayan tenido cáncer de mama, así como a sus familiares y amigos, fueron publicados en la página web www.buscandomiradas.com.ar y contaron con una amplia repercusión.
El cáncer de mama es un problema de salud pública, tanto por la cantidad de mujeres que son afectadas como por las complejidades que impone su control. A nivel local se producen 18.000 nuevos casos cada año y mueren unas 5.400 mujeres. Sin distinción de sexos, es el cáncer de mayor incidencia y uno de los que muestra mayores índices de mortalidad, luego del de pulmón y el colorrectal.
La detección temprana, el diagnóstico preciso y el tratamiento adecuado y oportuno son las herramientas necesarias para la prevención y el control del cáncer de mama. La mamografía es el método de detección que mayor impacto potencial tiene en la mortalidad por esta enfermedad y, además, es el que permite identificar tumores pequeños que tienen mayor posibilidad de cura y que pueden ser tratados con cirugía.
COMENTARIOS
síganos en Facebook