
María Eugenia Estenssoro- Es muy preocupante la situación de miles de chicos sin vacantes en los colegios de la ciudad
07.02.2014 10:50 | Noticias DiaxDia |
El Estado no debe tercerizar la educación inicial de los sectores más humildes. El desarrollo cognitivo ocurre en los primeros 3 años de vida
Los jardines maternales -desde 45 días- son esenciales en hogares más postergados, para que esos niños no lleguen al sistema escolar en desventaja.
Hoy se sabe que la falta de estimulación temprana en niños en situación de vulnerabilidad los condena al fracaso escolar y la exclusión social. Es necesario atender esta demanda con instituciones educativas (no asistencialistas) destinadas a prevenir y atender las desigualdades.
Instituciones que brinden a todos los niños/as las mismas oportunidades para desarrollar sus potencialidades. En un país donde uno de cada 4 niños vive en la pobreza, la educación debe ser una prioridad
En 2011, durante la campaña por la jefatura de gobierno de la ciudad, María Eugenia Vidal coincidió con mi propuesta de crear 100 jardines maternales en 5 años. No se hicieron. Hoy los chicos lo sufren.”
- Osvaldo Soriano: La memoria del olvido. Por David Antonio Sorbille
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 16 de agosto 2025
- Insólito: El gobierno de la Ciudad quiere cerrar el Profesorado en Letras "Mariano Acosta". Por Sebastián Jorgi
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 15 de agosto 2025
- El despertador y el sordo de Fernando Molle (Ed Barnacle) Por Pablo Queralt
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 14 de agosto 2025
- La verdad. Por Raúl Peloni
- Poemas de Sabrina Usach (Mendoza)