Jue 25.sep.2025 10:49 hs.

Buenos Aires
T: 13.2°C  H: 57%

 | 

19 DE FEBRERO

19.02.2013 00:47 |  Noticias DiaxDia  | 

CRONISTA COMERCIAL
19 de febrero de 2013
-El año pasado se vendieron menos inmuebles que en 2001
El Colegio de Escribanos porteño señaló en un informe que en 2012 se firmaron 46.627 escrituras, un 14,4 por ciento por debajo de la marca de hace 11 años
-Más tensión con Moyano: el Gobierno lo acusa de boicotear el acuerdo de precios
Para Tomada, el conflicto es parte de la actividad política del sindicalista. Ahora Trabajo desconoce potestad del gremio para encuadrar personal de logística
-Provincias se reúnen con docentes contrarreloj para evitar paros masivos
En la Capital habrá un nuevo encuentro hoy. Mientras que la provincia de Buenos Aires aún no convocó a los maestros y peligra el inicio de clases. Santa Fe ofreció 24%
-Mariotto cargó contra Scioli por la cena con Cobos
-Estiman que el Gobierno intervino hasta con u$s 35 millones diarios para bajar el blue
Surge de la caída de los depósitos en divisas del sector público que superan los pagos de deuda del Gobierno. Intervención “amiga” habría rendido $ 500 millones en un mes
-La máquina del quórum K se pone en marcha para avalar el acuerdo con Teherán
-Chubut prepara bono por u$s 200 millones
-Timerman va a Brasil a preparar visita de Dilma
 -Chevron asegura que se queda en la Argentina
-Emisión desbocada y deterioro de las reservas, sólo en Venezuela y Argentina
-Buenos Aires quiere atacar la evasión en frigoríficos y recaudar $ 300 millones más
La administración de Scioli considera que la producción cárnica es uno de los sectores más informales de la provincia. Buscan ampliar la recaudación de Ingresos Brutos
-Correa quiere emitir un bono y volver a los mercados después de ocho años
El país cayó en default en 2008. Pero quiere aprovechar el momento como ya lo hicieron Bolivia y Paraguay. Hoy paga una tasa del 8% por bonos con vencimiento en 2015
 -Fuerte rechazo del campo a la idea oficial de relanzar Junta Nacional de Granos
Con matices, los líderes de la mesa de enlace salieron a cuestionar una mayor intervención estatal en los granos Niegan que no liquidar la cosecha sea desestabilizador
-De Salta a Tierra del Fuego denuncian recibir multas no cometidas en Capital
Ante la Defensoría porteña se presentaron 269 reclamos por errores en foto-multas y actas de infracción, a cargo de agentes policiales. Aseguran no haber viajado
-Timerman cruzó a un ex vicecanciller
-Efecto vacaciones Argentinos ya consumen u$s 5 millones diarios con tarjeta en el exterior
El stock de compras con plásticos en el extranjero tocó un promedio récord de u$s 453 millones en la primera semana de febrero. Incentivados por la posibilidad de consumir a un tipo de cambio más conveniente que en el mercado ilegal los argentinos acumulan compras por u$s 453 millones, el pico más alto de toda la serie
-La UIF concentrará toda la información sobre lavado
-Nuevo bono minorista de YPF debuta en una semana con 18 colocadores
Será por $ 300 millones al 19% anual en pesos. Se podrá suscribir entre el 26 de febrero y 1 de marzo. No sólo sumó cuatro bancos adicionales respecto de la primera emisión sino que agregó cinco sociedades de bolsa. El directorio también aprobó la emisión de $ 1.500 millones para institucionales
-La Sociedad Rural evalúa adherir a la marcha que impulsa la CGT opositora
-ANSeS exigirá que Córdoba devuelva sus aportes
-Disputa bonaerense: De Vido gira fondos a municipios y Scioli promete dinero
El gobernador de Buenos Aires aseguró que en los próximos días se “regularizará” el envío de 152 millones de pesos adeudados a los municipios por la coparticipación
-El Banco Nación se corrió del mercado de pesos y saltó la tasa interbancaria
-La AMIA irá a la Justicia si el Congreso aprueba el memorándum con Irán
El abogado de la mutual judía afirmó que el entendimiento viola el artículo 109 de la Carta Magna que prohibe al Poder Ejecutivo inmiscuirse en causas que están en trámite
-Once: a tres días del primer aniversario, Schiavi y Jaime a punto de ir a juicio oral
Cerrada la etapa de instrucción, sólo restan detalles para que se juzgue a los procesados del accidente en el que murieron 51 personas. Los funcionarios K, los más comprometidos
-Es más barato comprar la entrada para Boca-River en España que en la Argentina
Comprar hoy una entrada para el Boca River que se disputará el 5 de mayo tiene un costo inicial de $ 2.800 pero, si la operación se hace en Barcelona tiene una valor de $ 2.252 y si es con una tarjeta argentina el precio para entrar al cada vez más exclusivo partido es de 2.589 pesos
-Comienza hoy la Fiesta del Sol en San Juan
-Se suicidó el fundador de los supermercados Makro y dejó una fortuna sin herederos
El grupo Metro, conocido como Makro es el cuarto minorista más grande del mundo. Factura u$s 89.000 millones. Beisheim era dueño de u$s 3.300 millones
-Gobierno bonaerense aplicará desde julio impuesto a dueños de más de un inmueble
Alcanzará a 90.000 contribuyentes que en conjunto poseen 450.000 partidas, y le aportará a la Provincia $ 400 millones que contribuirán a atenuar su situación financiera
-Cosechar la soja les costará a los productores hasta 27% más este año
El incremento de precio del combustible y la suba en los valores de la maquinaria agrícola son los principales argumentos de Facma, la entidad que fijó la suba
 -Evo expropió la empresa española que administra aeropuertos en Bolivia
El presidente boliviano argumentó que la empresa no realizó las inversiones prometidas mientras que el canciller español no descartó una represalia por parte de la UE
-Fuerte rechazo del campo a la idea oficial de relanzar Junta Nacional de Granos
Con matices, los líderes de la mesa de enlace salieron a cuestionar una mayor intervención estatal en los granos Niegan que no liquidar la cosecha sea desestabilizador

 

COMENTARIOS
síganos en Facebook