|
Gil Lavedra pide información a la Procuradora General sobre la situación de Nisman en Irán
El presidente del Bloque de diputados nacionales de la UCR, Ricardo Gil Lavedra, envió una carta a la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, en la que le solicitó información respecto de la existencia de impedimentos para que el fiscal Alberto Nisman, titular de la Unidad Fiscal AMIA, pueda eventualmente salir y regresar del país para participar en interrogatorios a imputados en la causa por el atentado a la AMIA dentro del territorio de la República Islámica de Irán.
22.02.2013 08:48 |
Noticias DiaxDia |
Gil Lavedra, destacó que “resulta necesario reunir toda la información relevante para poder debatir en el Congreso el Memorando firmado con la República Islámica de Irán, con el respeto y la responsabilidad que los representantes del pueblo argentino deben a sus electores”.
Texto de la carta enviada por Gil Lavedra a Gils Carbó:
“Me dirijo a usted en mi condición de Presidente del Bloque de Diputados de la Unión Cívica Radical, a fin de solicitarle quiera tener a bien remitir a este cuerpo, a la brevedad posible, información sobre la existencia o no de impedimentos para que el Sr. Titular de la Unidad Fiscal AMIA, Dr. Alberto Nisman, pueda salir del país y participar en un acto con las características del art. 294 del Código Procesal Penal de la Nación en la jurisdicción de la República Islámica de Irán, para interrogar a los señores Mohsen Rabbani, Ahmad Reza Asghari, Ali Fallahian, Ahmad Vahidi y Mohsen Rezaee todos ellos con notificaciones rojas emitidas por la Interpol”.
“El análisis de la información solicitada resultará de esencial relevancia para el tratamiento que tendrá en esta Honorable Cámara el Memorándum de Entendimiento que suscribieron los cancilleres de la República Argentina y la República Islámica de Irán el pasado 27 de enero.”
“La satisfacción de este pedido además redundará en una mejor publicidad de los actos de gobierno y en la mayor satisfacción del derecho de acceso a la información pública, garantizados en los arts. 1°, 33 y concordantes de nuestra Constitución Nacional y contribuirá al mejor trabajo de los representantes del pueblo. Atentamente, Ricardo Gil Lavedra.”