Jue 25.sep.2025 13:55 hs.

Buenos Aires
T: 16.3°C  H: 46%

 | 

28 de marzo- CRONISTA COMERCIAL

28.03.2014 00:40 |  Noticias DiaxDia  | 

CRONISTA COMERCIAL
28 DE MARZO DE 2014


-EMILIO APUD: “ESTÁN HACIENDO UN AJUSTE EN EL MEDIO DE UN SÚPER AJUSTE”
EL EX SECRETARIO DE ENERGÍA CONSIDERÓ QUE “NO ERA EL MOMENTO” MÁS ADECUADO PARA RECORTAR SUBSIDIOS, EN MEDIO DE LAS PARITARIAS Y CON UNA INFLACIÓN ELEVADA.

-CAPITANICH JUSTIFICÓ LA QUITA DE SUBSIDIOS EN "EL PROCESO DE INVERSIONES" EN AGUA POTABLE Y CLOACAS
ARGUMENTÓ QUE “LA POLÍTICA DEL GOBIERNO ES GENERAR LA INVERSIÓN NECESARIA PARA GARANTIZAR LA PROVISIÓN DE SERVICIOS QUE TENÍAN UNA DEMANDA INSATISFECHA”.

-DIECISIETE DÍAS SIN CLASES: EL GOBIERNO BONAERENSE CITA A LOS MAESTROS A UNA NUEVA REUNIÓN
SERÁ ESTA MISMA MAÑANA. EL GOBERNADOR DANIEL SCIOLI BUSCA PONERLE FIN AL CONFLICTO.

-LAVAGNA ADVIRTIÓ QUE EL AUMENTO DE TARIFAS RECIÉN EMPIEZA
DIJO QUE LA LÓGICA ES QUE LUEGO LA SUBA SE TRASLADE A LAS TARIFAS ELÉCTRICAS. “EL GOBIERNO NO RECONOCE LOS PROBLEMAS, Y CUANDO LOS RECONOCE LOS RECONOCE TARDE Y TRATA DE DISIMULARLO”, OPINÓ.

-PARA EL SECTOR INDUSTRIAL, “ERA INEVITABLE LA QUITA DE SUBSIDIOS”
“NO SE PUEDE VIVIR DE PRESTADO TODA LA VIDA”, ARGUMENTÓ MÉNDEZ, EL PRESIDENTE DE LA UIA.

-“EN EL KIRCHNERISMO NO ENTIENDEN LA DEMOCRACIA”
PARA EL DIRIGENTE RADICAL ES “INTOLERANTE” LA ACTITUD DEL FPV DE RECHAZARLO COMO PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN. CREE QUE LO DECIDIÓ LA CASA ROSADA

-TRAS LA PUJA POR IRÁN, EL GOBIERNO BUSCA LIMAR ASPEREZAS CON LA AMIA

-CRISTINA BUSCÓ APOYO DEL SECTOR EMPRESARIO PARA EL MODELO K
EN VIDEOCONFERENCIA CON EL TITULAR DE TECHINT, PAOLO ROCCA, Y POR CADENA NACIONAL, LA PRESIDENTA PIDIÓ A LOS INDUSTRIALES QUE ACOMPAÑEN Y ADVIRTIÓ QUE LOS CONTROLARÁ

-EE.UU. QUIERE REUNIRSE CON “TODOS LOS CANDIDATOS”

-TRAS LA SORPRESA EN EL DATO DEL PBI LOS CUPONES PERDIERON HASTA 14%
EL GOBIERNO ANUNCIÓ UN CRECIMIENTO DEL 3% EN 2013 Y ANULÓ LA GRAN EXPECTATIVA GENERADA ENTRE LOS INVERSORES POR UN PAGO DE U$S 3.000 MILLONES PARA LOS TENEDORES DEL TÍTULO

-WALL STREET: MANIPULACIÓN DEL INDEC AFECTÓ LA BUENA FE DE LOS INVERSORES

-CRIMEN Y CASTIGOEL BANK OF AMERICA PAGARÁ U$S 9.300 MILLONES POR LA CRISIS HIPOTECARIA
LA ENTIDAD DEBERÁ PAGARLE A LAS AGENCIAS FANNIE MAE Y FREDDIE MAC ESA CIFRA POR VENDER VALORES CONSIDERADOS “TÓXICOS” YA QUE ESTABAN RESPALDADOS POR LAS HIPOTECAS SUBPRIME. LA MEDIDA SE ENMARCA DENTRO DE LOS FUERTES DESEMBOLSOS QUE DEBEN HACER LAS ENTIDADES FINANCIERAS DE WALL STREET POR MÁS DE U$S 200.000 MILLONES

-YPF SALE A BUSCAR U$S 500 MILLONES

-POR LA QUITA DE SUBSIDIOS, SUBEN HASTA 9% LAS ACCIONES DE FIRMAS ENERGÉTICAS
EL ATRASO TARIFARIO, LA DEPENDENCIA EN LOS SUBSIDIOS Y LA DEVALUACIÓN DEJARON EN ROJO LOS BALANCES. PERO LA MEDIDA IMPLICA UNA TRANSFERENCIA DE DINERO AL ESTADO

-CNV RATIFICA QUE LA BOLSA PUEDE TENER SÓLO 20% DE ACCIONES DEL B&MA

-CON MÁS PRAGMATISMO QUE IDEOLOGÍA, EL GOBIERNO SINCERA CRECIMIENTO Y TARIFAS PARA ALIVIAR EL GASTO

-EL CAMPO PIDE ESTABILIDAD ECONÓMICA PARA PODER ATRAER NUEVAS INVERSIONES
EJECUTIVOS DE EMPRESAS AGROPECUARIAS COINCIDIERON EN UN DIAGNÓSTICO DE RETRACCIÓN PARA SUS NEGOCIOS. PERO SE MOSTRARON OPTIMISTAS EN EL MEDIANO PLAZO

-INSATISFACCIÓN LABORAL: CADA VEZ MÁS TRABAJADORES QUIEREN CAMBIAR DE ACTIVIDAD

-EL TURISMO SE PREPARA PARA ATRAVESAR UN AÑO CON MENOS RENTABILIDAD
EMPRESARIOS TURÍSTICOS PIDIERON PREVISIBILIDAD ECONÓMICA PARA ATRAER INVERSIONES. TAMBIÉN RECLAMARON MAYORES FRECUENCIAS PARA PODER CONECTAR TODOS LOS DESTINOS DOMÉSTICOS

-INESPERADA POLÉMICA POR LA DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO

-LAS TECNOLÓGICAS APUESTAN A LOS SERVICIOS Y PROCESOS PARA EXPANDIR SU NEGOCIO
REFERENTES DEL SECTOR ASEGURAN QUE EL MUNDO ’EXPLOTA DE DATOS’ Y SOSTUVIERON QUE HAY QUE ANIMARSE A APROVECHAR ESA OPORTUNIDAD DESDE LO EMPRESARIAL

-EL FUTURO, COMPLICADO PERO CON DESAFÍOS

-LAS EMPRESAS BUSCAN UN MAYOR ACERCAMIENTO A LAS NUEVAS GENERACIONES 
COMENTARIOS
síganos en Facebook