
25 DE FEBRERO
24.02.2013 23:59 | Noticias DiaxDia |
CRONISTA COMERCIAL
25 de febrero de 2013
-Provincias ya prevén emitir al menos $ 22.000 millones durante este año
Según los aumentos salariales y la distribución de fondos de la Nación, los gobiernos tendrán que emitir títulos. Hoy en pesos pueden colocar al 18% por no más de 6 meses. Para plazos superiores, los inversores piden dollar-linked al 30%
-Por el paro docente, sólo ocho provincias inician hoy las clases
Hoy arranca un paro nacional de maestros por 24 horas, en rechazo a la suba salarial de 22%. Son cinco los gremios que se suman. Analizan nuevas medidas
-Crece la expectativa por el juicio en Nueva York que define los pagos de deuda de los próximos años
La decisión del tribunal definirá la suerte de la estrategia financiera argentina. Los analistas son cautos sobre el desenlace. El Gobierno ofertó reabrir el canje. Viajarían funcionarios
-La primera emisión para individuos de YPF ya rinde casi 25% en el mercado
Las obligaciones negociables de la petrolera rinden un 19% anual fijo, pero su negociación en el mercado secundario bajó el precio de los títulos y elevó el rendimiento hasta el 24,6% anual
-Un fallo, millones en juego y la maldición del riesgo país
-Familiares de la AMIA y la oposición buscan frenar el acuerdo en Diputados
Pese al pedido opositor, el oficialismo todavía no permitió a familiares y a las entidades exponer en el plenario de comisiones que se realizará mañana. Sólo hablará Timerman
-Juan José Aranguren: Desde que tiene YPF, el Gobierno se dio cuenta dónde le aprieta el zapato
El presidente de Shell Argentina, Juan José Aranguren, asegura que a partir de ejercer el control de la principal petrolera del país, el gobierno nacional tomó dimensión de la crisis del sector y por eso empezó a sincerar los precios de los combustibles en el mercado interno. Sin temor a que el Ejecutivo avance sobre otras empresas, define a la administración de YPF como profesional y cree que con algunas condiciones, podrá atraer inversiones
-Los grupos brasileños atraviesan su peor momento en Argentina
Al caso de Vale se le suman los de Petrobras y ALL, que se quieren ir del país. Grupos como Brasil Foods y JBS, redujeron inversiones, al igual que Alpargatas y Loma Negra
-El Frente Amplio arranca hoy ofensiva contra la Corte con marchas en Montevideo
Para hoy partidos políticos y organizaciones sociales convocaron a una marcha contra la Corte acusada de favorecer a ex militares de la Dictadura
-Europa pasó lo peor, pero el euro aún está en riesgo
Para salir de la crisis, la eurozona debería declarar la pérdida total de la deuda impagable y financiar los desquilibrios de hoy
-Algunas distorsiones del sistema tributario, producto de la múltiple imposición sobre el mismo hecho imponible
No resulta indiferente la importancia que tienen los impuestos para que el Estado pueda cumplir con sus tareas indelegables. Sin embargo, en este trabajo, se plantean los cuestionamientos a nuestro actual sistema tributario, como consecuencia de la existencia de diferentes tributos que gravan la misma materia imponible, sin incluir los casos de múltiple imposición, que se producen en el momento que varios impuestos gravan un mismo hecho imponible.
-La escasa participación marcó la primera jornada electoral en Italia
-Buenos Aires desplazó a Río de Janeiro como ciudad para hacer negocios
-El pago de expensas por banco será opcional en la Ciudad
-Golpeada por la sequía, Rusia mira a Occidente para abastecerse de trigo
-Provincias ya prevén emitir al menos $ 22.000 millones durante este año
-La primera emisión para individuos de YPF ya rinde casi 25% en el mercado
-Argentinos fugaron a Uruguay casi u$s 1 millón por día durante todo el año pasado
-Franklin no se toca En un año se redujo 80% la cantidad de dólares que vendieron los argentinos en el mercado oficial
-Argentina, tercera en el ranking mundial de cultivos transgénicos
-El lado luminoso de la vida, mejor film independiente
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 25 de septiembre 2025
- Poemas de Matilde Alba Swann (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 24 de septiembre 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 23 de septiembre 2025
- Poemas de Nicolás Olivari (Caba)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 22 de septiembre 2025
- Poemas de Dora Roldán (San Luis/ Buenos Aires)
- El libro de las generaciones de Antonio Ramon Gutiérrez. Un ensamble dialéctico entre la memoria y las reflexiones. Por Sebastián Jorgi