Jue 25.sep.2025 13:51 hs.

Buenos Aires
T: 16.3°C  H: 46%

 | 

8 de abril- CRONISTA COMERCIAL

08.04.2014 00:27 |  Noticias DiaxDia  | 

CRONISTA COMERCIAL
8 DE ABRIL DE 2014

-EL CONGRESO ABRE EL DEBATE PARA REFORMAR LA LEY DE EXCARCELACIONES

-DICTADURA: BLOQUE K APUNTA A EMPRESAS

-POR LAS EXCESIVAS LLUVIAS, SE FRENÓ LA COSECHA Y HAY ALERTA POR POSIBLES PÉRDIDAS
EN 72 HORAS, LLOVIERON HASTA 160 MILÍMETROS EN LA ZONA NÚCLEO, QUE RETRASAN LAS TAREAS DE LA COSECHA, QUE TODAVÍA NO COMPLETÓ EL 10% DEL ÁREA. PREOCUPAN RINDES Y CALIDAD

-PROFESIONALES: DICTAMEN GRAVOSO DE GILS CARBÓ

-COMERCIO ACORDÓ SUBA SALARIAL DE 30% Y BANCARIOS DE 29%

-RELANZAN “PRECIOS CUIDADOS” CON UN AUMENTO DE 3,2%, MÁS PRODUCTOS Y NUEVOS PROVEEDORES
ES LA SUBA PROMEDIO QUE EL GOBIERNO OTORGÓ A LOS ARTÍCULOS DEL ACUERDO. ALGUNOS PROVEEDORES NO SABÍAN HASTA AYER CUÁNTO HABÍAN RECIBIDO. TAMBIÉN AMPLÍAN CANASTA REGIONAL Y ACUERDAN CON MAYORISTAS

-EL BLUE SE DESINFLA Y LA BRECHA CON EL OFICIAL ESTÁ EN MÍNIMOS DE 15 MESES
EL BCRA MANTIENE AL MAYORISTA CASI INMÓVIL. EL BLUE CAYÓ A $ 10,55 Y, CON LA SUBA DEL OFICIAL, LA BRECHA ES DEL 32%. LA ÚLTIMA VEZ QUE LOS DOS PRECIOS ESTUVIERON TAN CERCA FUE EN DICIEMBRE DE 2012. TAMBIÉN EL CONTADO CON LIQUIDACIÓN ESTÁ A SÓLO 20% DEL OFICIAL. ESPECIALISTAS SEÑALAN QUE, DADAS LAS PREVISIONES DE EMISIÓN MONETARIA PARA ESTE AÑO, LA BRECHA VOLVERÁ A CRECER

-AGENCIAS DE VIAJES TOMAN UN DÓLAR TURISTA DE HASTA $ 11,35, CASI $ 1 MÁS CARO QUE EL BLUE
MUCHOS TOMAN UN DÓLAR DE $ 8,32, AUNQUE HAY QUIENES COBRAN $ 8,41, SIEMPRE MÁS EL 35%. SE CUBREN DE UN ALZA EN EL BILLETE HASTA QUE LES AUTORICEN EL GIRO. POCOS TOMAN $ 8,03

-ADVIERTEN QUE LA DEBILIDAD DE LA ECONOMÍA ARGENTINA PUEDE GOLPEAR A BANCOS URUGUAYOS
UN INFORME ALERTÓ SOBRE EL GRADO DEDEPENDENCIA QUE AÚN TIENEN LOS BANCOS CON RESPECTO A INVERSORES ARGENTINOS, SI BIEN EL PESO DE SUS DEPÓSITOS CAYÓ DEL 41% AL 15% DEL TOTAL

-PAÍSES CON LA MISMA CALIFICACIÓN DE ARGENTINA SE APURAN A EMITIR DEUDA
EN UN MOMENTO EN EL QUE LOS COSTOS PARA RECAUDAR FONDOS SE TORNAN CADA VEZ MÁS CAROS, A MEDIDA QUE FINALIZA LA ERA DE LOS ESTÍMULOS MONETARIOS, LOS PAÍSES MÁS RIESGOSOS APROVECHAN PARA FINANCIARSE. EL CASO MÁS RECIENTE ES EL DE ZAMBIA, QUE AYER COLOCÓ UN BONO POR U$S 1.000 MILLONES A UNA TASA DEL 8.625%

-PESE AL GUIÑO DE KICILLOF POR EL PBI, CUPONES PERDIERON HASTA UN 16%
EL MINISTRO ASEGURÓ QUE HAY QUE ESPERAR HASTA SEPTIEMBRE PARA DEFINIR SI SE HARÁ EL PAGO O NO, PERO LOS INVERSORES LO IGNORARON. EL CUPÓN EN PESOS FUE EL MÁS GOLPEADO

-TOTAL ADMITE INTERÉS POR VACA MUERTA PERO RECLAMA MAYOR PREVISIBILIDAD
LADISLAS PASZKIEWICZ, SENIOR VICE PRESIDENT DE TOTAL PARA LAS AMÉRICAS, RECONOCIÓ QUE EL PROYECTO INTERESA A LA FIRMA, AUNQUE MARCÓ TRABAS EN LA OPERATORIA

-PESE A LOS DESCUENTOS Y LAS PROMOCIONES, CAYÓ 45% LA VENTA DE MOTOS
EL SECTOR SE DESPLOMÓ DURANTE MARZO Y ACUMULÓ TRES MESES EN ROJO. LAS 20 MARCAS QUE FABRICAN EN EL PAÍS SOLICITARON AL GOBIERNO QUE CANCELE EL IMPUESTO INTERNO

-CAYÓ 2,5% EL INGRESO DE TURISTAS EN FEBRERO

-EN MENOS DE DOS AÑOS, SLIM YA VENDIÓ LA MITAD DE LAS ACCIONES QUE TENÍA EN YPF
EL MAGNATE MEXICANO, UNO DE LOS HOMBRES MÁS RICOS DEL MUNDO, VENDIÓ EL 0,2% EN LA BOLSA DE NUEVA YORK. CUANDO INGRESÓ A LA EMPRESA, EN 2012, CONTABA CON EL 8,4% DE LA COMPAÑÍA

-LA PETROLERA CNOOC, SOCIA CHINA DE LOS BULGHERONI, SE QUIERE IR DE LA ARGENTINA
CNOOC COMPRÓ EL 50% DE BRIDAS POR U$S 3.100 MILLONES EN 2010 Y POR ENDE SE QUEDÓ CON EL 40% DE PAN AMERICAN ENERGY. AHORA ASEGURAN QUE QUIERE REDUCIR COSTOS OPERATIVOS 
COMENTARIOS
síganos en Facebook